Empiezan bien en 2018 las visitas de fin de semana a GREFA
- Detalles
- Creado en Domingo, 18 Marzo 2018
Ni el viento, ni el frío, ni la bienvenida lluvia con la que hemos comenzado el año han echado para atrás a los casi 350 visitantes que han decidido venir a conocer nuestro centro en alguna de las visitas guiadas que realizamos todos los fines de semana. Aunque el grueso de la actividad de educación ambiental de GREFA se centra en las visitas de colegios durante los días de diario, los sábados y domingos los reservamos para que nos conozcan otros colectivos y grupos de particulares.
Gracias a Cobb Española renovamos el laboratorio de GREFA
- Detalles
- Creado en Jueves, 14 Diciembre 2017
Han sido duras semanas de planificación y organización pero por fin ya hemos renovado el laboratorio clínico de GREFA. Este anhelado proyecto ha sido posible gracias a la empresa Cobb Española, que no ha dudado en apoyarnos para reformar un espacio tan importante para la labor que realizamos en nuestro Hospital de Fauna Salvaje. A partir de ahora, el trabajo será más cómodo y, sobre todo, podremos analizar un mayor número de muestras de manera simultánea y más eficiente.
Notición: un buitre negro nace en el sur de Portugal
- Detalles
- Creado en Lunes, 29 Junio 2015
Confirmado: tras más de cuarenta años, ha vuelto a nacer un buitre negro en libertad en el sur de Portugal. El pollo es hijo de una de las dos parejas que durante esta temporada de cría estaban nidificando en la zona de Herdade da Contenda (concejo de Moura, Alentejo), tras la colocación de varias plataformas en el contexto del proyecto LIFE "Habitat Lince Abutre".
Día Internacional de los Buitres: estamos celebrándolo
- Detalles
- Creado en Sábado, 05 Septiembre 2015
Qué mejor ocasión que el Día Internacional de los Buitres, que se celebra hoy en todo el mundo, para daros a conocer el mapa que acompaña este texto con las localizaciones cartográficas de las señales emitidas desde el año 2008 por los buitres negros a los que seguimos gracias a los emisores que portan. Es una muestra de nuestro compromiso, intacto desde los inicios de nuestro trabajo hace más de treinta años, para avanzar cada vez más hacia un mayor conocimiento y una mejor conservación de los cuatro buitres ibéricos (buitre negro, buitre leonado, quebrantahuesos y alimoche). Compromiso que tiene su máxima expresión en nuestra vieja idea, que afrontamos con ánimos renovados, de conectar las grandes poblaciones ibéricas de esas cuatro especies con los núcleos relictos que aún quedan en el resto de Europa.
Un buitre negro andaluz
- Detalles
- Creado en Martes, 09 Noviembre 2004
En los últimos meses hemos tenido noticias sobre los movimientos de los buitres negros marcados con trasmisores y que se desplazaron de la zona centro peninsular. Es en Madrid y provincias limitrofes donde realizamos la mayor parte del seguimiento de los ejemplares adultos para determinar sus áreas de alimentación.