¿Te interesa el diagnóstico laboratorial de animales salvajes? ¿Quieres conocer de cerca el trabajo en un laboratorio equipado específicamente para el análisis y procesamiento de muestras de las especies autóctonas? Desde GREFA te invitamos a participar en la tercera edición del programa de becas para el laboratorio de nuestro Hospital de Fauna Salvaje. ¡Te estamos esperando!
A pesar de los pocos días que han transcurrido de 2025, en GREFA ya hemos registrado el ingreso de 19 ejemplares de especies autóctonas en nuestro Hospital de Fauna Salvaje de Majadahonda (Madrid). Son unas cifras muy parecidas a las de los años precedentes, así como las causas que han originado el ingreso de estos animales, entre ellas lamentablemente aves disparadas y mamíferos atropellados en carretera.
Los buitres se encuentran entre las especies más amenazadas de África, muchas al borde de la extinción. Nada ajenos a esta problemática, estamos apoyando un proyecto de nuestra colaboradora Sandra Goded en beneficio de tres de estas especies: el alimoche sombrío, el buitre dorsiblanco y el buitre cabeciblanco. El proyecto se está llevando a cabo en el Parque Nacional de Mole, situado en el norte de Ghana.
Vultures are among the most endangered species in Africa, many on them at the brink of extinction. Not ignoring this problem, we are supporting a project of our collaborator Sandra Goded on the conservation of three of these species: the Hooded vulture, the White-backed Vulture and the White-headed Vulture. The project is being carried out in Mole National Park, in northern Ghana.
Un estudio científico realizado por varias universidades españolas, con la colaboración de GREFA, ha detectado microplásticos y fibras artificiales en un alto porcentaje de las egagrópilas analizadas de seis especies de aves rapaces. Sus conclusiones suponen un aviso sobre el posible impacto de estas partículas de origen humano en este grupo de aves, así como la importancia de seguir investigando en esta línea.
Algunos voluntarios llegan a GREFA para vivir una experiencia única durante unas semanas... Otros comienzan durante sus años de formación universitaria y permanecen con nosotros meses o incluso años. En esta ocasión queremos dedicar un reconocimiento especial a dos doctoras veterinarias que comenzaron como voluntarias y han dejado una huella imborrable en nuestra ONG: Aida Mencía y Bárbara Martín-Maldonado.
El pasado 13 de diciembre participamos en la VI Jornada de Medicina de la Fauna Salvaje organizada por la Società Italiana dei Medici Veterinari degli Animali Selvatici e da Zoo (SIVAS Zoo), que se desarrolló en la ciudad italiana de Piacenza. En esta cita, Alberto Alvarado-Piqueras, veterinario de GREFA, impartió una ponencia con el título “Addressing Trichomonas in Bonelli’s Eagles. Insights from GREFA’s Work”.
Página 1 de 617
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!