Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Algunos de los milanos reales liberados en Cazorla en la "jaula-hacking", con la puerta del recinto ya abierta para que puedan volar libres.

NOTA DE PRENSA: Sigue adelante la recuperación del milano real en Andalucía con la reciente liberación de 17 ejemplares en Cazorla

Detalles
Creado: 14 Mayo 2022
Visto: 478

14 de mayo de 2022 / Un total 17 milanos reales vuelan actualmente por los cielos andaluces tras haber sido liberados recientemente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación da continuidad a la suelta de otros 21 ejemplares de la misma especie que se llevó a cabo en Cazorla en septiembre de 2021, con lo cual las aves liberadas casi alcanzan las cuarenta en total.

Leer más...

El pigargo europeo "Pechón" en vuelo cerca de la zona de reintroducción en Asturias. Foto: Ilja Alexander Schroeder / Proyecto Pigargo.

Movimientos de los pigargos europeos liberados en Asturias durante el pasado mes de abril

Detalles
Creado: 11 Mayo 2022
Visto: 824

En abril, cuatro de los pigargos liberados en Asturias ("Deva", "Pimiango", "Pindal" y "Sella") han obtenido los máximos valores de movimientos, con distancias máximas en un solo día que llegan a los 450 kilómetros y recorridos totales que se acercan a los 3.000 kilómetros. Sin embargo, la noticia más destacable del mes pasado es la muerte de la hembra "Deva" en un tendido eléctrico en Francia.

Leer más...

Cernícalo vulgar muerto tras impactar con el cristal de una pista de pádel en la provincia de Segovia.

Avanza nuestra campaña contra la muerte de aves por colisión en las pistas de pádel

Detalles
Creado: 10 Mayo 2022
Visto: 583

Tras el llamamiento realizado por GREFA y dirigido a las autoridades de Castilla y León (diputaciones provinciales y gobierno regional), alertando del impacto negativo que están teniendo las pistas de pádel en las aves, la respuesta ha sido más bien escasa. Por este motivo intensificamos nuestra campaña contra la muerte de aves al colisionar con los acristalamientos de estas instalaciones deportivas.

Leer más...

El pigargo europeo "Pechón" vuela sobre la orilla de la ría de Tina Mayor, entre Asturias y Cantabria. Foto: Ilja Alexander Schroeder / Proyecto Pigargo.

Ernesto Álvarez, presidente de GREFA y director del Proyecto Pigargo: 'El pigargo no atacó al cordero'

Detalles
Creado: 10 Mayo 2022
Visto: 1100

El pigargo es el águila más grande de Europa y está siendo objeto de un proyecto de recuperación en España impulsado por el Proyecto Pigargo, que quiere desmentir el supuesto ataque de un ejemplar de esta especie a un cordero en Asturias. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad para evitar la difusión de informaciones falsas que pueden dañar la aceptación social de esta especie y, en general, de la fauna salvaje.

Leer más...

Aspecto del laboratorio del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA
Aspecto del laboratorio del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA

Nuestro laboratorio supera el medio millar de análisis clínicos en lo que va de año 2022

Detalles
Creado: 06 Mayo 2022
Visto: 252

Recientemente hemos alcanzado la cifra récord de 500 análisis clínicos realizados en el laboratorio del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Estos análisis, que son llevados a cabo por el personal especializado de nuestra ONG, se realizan en múltiples especies de aves, reptiles y mamíferos, y procuramos que estén siempre a la vanguardia de las últimas técnicas diagnósticas publicadas, como no podía ser de otra manera.

Leer más...

Programa del VIII Curso de Ornitología “Conoce las Aves de Ávila”.
Programa del VIII Curso de Ornitología “Conoce las Aves de Ávila”.

20 de mayo: GREFA participará en un curso dedicado a las aves de la provincia de Ávila

Detalles
Creado: 06 Mayo 2022
Visto: 252

Esta nueva edición del curso “Conoce las Aves de Ávila” se divide en dos jornadas de ponencias y cuatro salidas prácticas, que se desarrollarán entre los días 20 y 29 de mayo, una época idónea para disfrutar de la observación de las aves en su hábitat natural. El objetivo del curso, en el que participa GREFA, es introducir o ampliar los conocimientos de los asistentes sobre la avifauna de esta provincia castellanoleonesa.

Leer más...

Charla de Miguel González Pleiter (UAM) a los voluntarios y trabajadores del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.
Charla de Miguel González Pleiter (UAM) a los voluntarios y trabajadores del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

GREFA y Enviroplanet: nueva colaboración para detectar microplásticos en aves amenazadas

Detalles
Creado: 04 Mayo 2022
Visto: 316

El pasado 21 de abril recibimos en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) a los investigadores Carlos Edo y Roberto Rosal, de la Universidad de Alcalá (UAH), y Miguel González Pleiter, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), especialistas todos ellos en el estudio de los efectos nocivos que causan los microplásticos en los ecosistemas, su biodiversidad y, por supuesto, la salud humana.

Leer más...

  1. GREFA estuvo en Peñafiel (Valladolid) para participar en un encuentro de viticultores
  2. GREFA lanza un año más su campaña divulgativa para la conservación de las serpientes
  3. Tenemos nuevo 'hacking' para la liberación de águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid
  4. Ya se ha dictado la primera sentencia penal por las electrocuciones de aves en tendidos
  5. Nos visitan dos másteres universitarios para conocer cómo recuperamos al águila de Bonelli
  6. 7 y 8 de mayo: GREFA participará en unas jornadas sobre la avifauna de La Sagra

Página 6 de 535

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.