Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Macho de cernícalo vulgar marcado con GPS por GREFA con su emisor visible.

NTT Data España apoya mediante una donación nuestra labor en favor de la biodiversidad

Detalles
Creado: 13 Octubre 2022
Visto: 298

El pasado mes de septiembre, GREFA recibió, con la colaboración de Teaming, una donación realizada por NTT Data España, consultora multinacional que ofrece soluciones de negocio, estrategia, transformación digital, desarrollo o el mantenimiento de aplicaciones tecnológicas. Además, nuestra ONG ha firmado con NTT Data un acuerdo que pone las bases para nuevas colaboraciones.

Leer más...

Un miembro de GREFA-Andalucía explica a un grupo de escolares nuestro trabajo con el cernícalo primilla durante el Día de las Aves Migradoras en el CREA "Los Villares" (Córdoba).

El cernícalo primilla fue protagonista desde Córdoba en el Día de las Aves Migratorias

Detalles
Creado: 11 Octubre 2022
Visto: 522

Aunque las colonias de cernícalo primilla están por estas fechas vacías tras la migración post-nupcial de una de las especies a las que GREFA dedica más esfuerzos, nuestros compañeros de Andalucía, muy volcados en la población regional de esta pequeña rapaz, no bajan los brazos. Prueba de ello es su reciente participación en el Día Mundial de las Aves Migratorias, con el apoyo de la Junta de Andalucía.

Leer más...

Uno de los pigargos liberados el pasado 12 de septiembre sobrevuela una zona cercana a la ría de Tina Mayor, entre Asturias y Cantabria.

Movimientos durante el mes de septiembre de los pigargos europeos liberados en Asturias

Detalles
Creado: 10 Octubre 2022
Visto: 787

Tal y como informamos en su día, el pasado 12 de septiembre fueron liberados 17 pigargos europeos desde las instalaciones de aclimatación ubicadas en Pimiango, en el concejo de Ribadedeva (Asturias). A finales de septiembre, 15 de esos 17 pigargos permanecían ligados al área de liberación, una hembra fue recapturada y será liberada en las próximas semanas y otra hembra murió electrocutada en Cantabria.

Leer más...

Irene López, veterinaria de GREFA, se dirige a varios cursillistas en la clase de necropsias durante una edición anterior del curso.

Todo listo para una nueva edición del curso de técnicos de centros de recuperación de fauna

Detalles
Creado: 10 Octubre 2022
Visto: 491

Como viene siendo habitual cada año, entre diciembre de este año y abril de 2023 se impartirá en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Majadahonda, Madrid) nuestro ya clásico curso para la formación de técnicos de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje. ¡Date prisa, ya que quedan pocas plazas!

Leer más...

Viñeta con las aves rapaces protagonistas del proyecto "A Vista de Pájaro: Diarios de viaje": de izquierda a derecha, águila culebrera, cernícalo primilla (macho y hembra), aguilucho cenizo y alimoche.

En el Día de las Aves Migratorias lanzamos un nuevo proyecto sobre las rapaces más viajeras

Detalles
Creado: 08 Octubre 2022
Visto: 471

Hoy, 8 de octubre, Día Mundial de las Aves Migratorias, es una jornada muy especial en GREFA. Bastaría decir que son muchas las aves viajeras que equipamos con emisores GPS tras recuperarlas en nuestro hospital de fauna y liberarlas al medio natural. Hoy además lanzamos un ilusionante proyecto educativo basado en los valiosos datos sobre las rapaces migratorias que nos aporta esta tecnología.

Leer más...

Voluntarios del curso 2022-2023 junto con los veterinarios de GREFA.

Arranca una nueva temporada de voluntariado en GREFA, una ayuda imprescindible

Detalles
Creado: 07 Octubre 2022
Visto: 397

Como ya es costumbre en GREFA, el pasado domingo 25 de septiembre, coincidiendo con la llegada del nuevo curso escolar, celebramos la ya tradicional reunión para conocer a todos las personas que formarán parte de los diferentes departamentos del Hospital de Fauna Salvaje de nuestra ONG conservacionista. Un encuentro que también sirve para tratar las condiciones del voluntariado, presentarnos y resolver dudas.

Leer más...

Momento de la liberación del águila imperial “Sol” en el medio natural.

'Lola', 'Otto' y 'Sol': las tres águilas imperiales jóvenes que GREFA liberó en septiembre

Detalles
Creado: 07 Octubre 2022
Visto: 491

En el capítulo de liberaciones de especies autóctonas en su medio natural, el mes de septiembre fue muy especial en GREFA debido a la suelta de tres jóvenes águilas imperiales. Gracias a su apadrinamiento por las empresas Aquila Clean Energy y Capital Energy, estas rapaces que llegaron a nuestro hospital de fauna (dos de ellas tras una de las olas de calor vividas este verano) vuelan ya libres en la Comunidad de Madrid.

Leer más...

  1. El buitre negro 'Furgo', nacido en 2022 en la Sierra de la Demanda, nos da una grata sorpresa
  2. Entre los meses de enero y agosto de 2022 GREFA atendió a más de 6.500 animales salvajes
  3. Triste balance del seguimiento de los halcones marcados por GREFA en la Comunidad de Madrid
  4. Con la liberación de tres golondrinas dáuricas despedimos a los últimos viajeros estivales
  5. Algunas cifras sobre el trabajo de educación ambiental realizado desde AQUILA a-LIFE
  6. 'Quercus' difunde la muerte por incendios de buitres negros marcados con GPS por GREFA

Página 12 de 557

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.