Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Vistoso primer plano del buitre negro "Furgo", fotografiado hoy mismo en el PAE de Huerta de Arriba por nuestra compañera Ana Saez.

El buitre negro 'Furgo', nacido en 2022 en la Sierra de la Demanda, nos da una grata sorpresa

Detalles
Creado: 06 Octubre 2022
Visto: 412

"Furgo" es un de los pollos de buitre negro nacidos este año en la Sierra de la Demanda, Para los miembros del Proyecto Monachus y toda la gente de GREFA ha sido una alegria verle en el Punto de Alimentación Específica (PAE) que hemos creado en Huerta de Arriba (Burgos), junto con otros buitres negros de esta nueva y pionera colonia de la especie que se está consolidando en el norte del Sistema Ibérico.

Leer más...

Momento de la recepción en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA de un animal herido.

Entre los meses de enero y agosto de 2022 GREFA atendió a más de 6.500 animales salvajes

Detalles
Creado: 06 Octubre 2022
Visto: 294

Entre enero y agosto de 2022 más de 6.500 animales salvajes fueron atendidos en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. De esos ocho meses, junio es el que más ingresos de fauna registró, nada menos que 2.340 ejemplares. Estos datos se desprenden de los informes que periódicamente elabora el Equipo de Rescate de GREFA, encargado de recoger o recibir los animales que entran en nuestro centro.

Leer más...

Halcón disparado ya rehabilitado en las instalaciones de GREFA antes de ser liberado.

Triste balance del seguimiento de los halcones marcados por GREFA en la Comunidad de Madrid

Detalles
Creado: 05 Octubre 2022
Visto: 534

Tras el marcaje con GPS hace unos meses de cinco jóvenes halcones peregrinos en la Comunidad de Madrid, los datos que nos ha proporcionado el sistema de geolocalización deja patente la gran amenaza que suponen los tendidos eléctricos sin modificar para estas aves rapaces protegidas: de los cinco halcones peregrinos, tres han muerto electrocutados en apoyos de tendidos situados en el territorio madrileño.

Leer más...

Dos de las tres golondrinas dáuricas posadas después de su liberación.

Con la liberación de tres golondrinas dáuricas despedimos a los últimos viajeros estivales

Detalles
Creado: 04 Octubre 2022
Visto: 230

A finales de septiembre liberamos tres golondrinas dáuricas que ingresaron en nuestro centro durante el verano dentro de la campaña “Pequeños Animales Huérfanos”. Al igual que ha ocurrido con otros cientos de animales, estas golondrinas dáuricas vuelan ya en libertad gracias al trabajo de nuestro personal de los departamentos de cría y rehabilitación y a los muchos voluntarios que colaboran con nuestra ONG.

Leer más...

Una educadora ambiental de AQUILA a-LIFE explica el problema de las electrocuciones en el águila de Bonelli en el aula de un colegio.

Algunas cifras sobre el trabajo de educación ambiental realizado desde AQUILA a-LIFE

Detalles
Creado: 03 Octubre 2022
Visto: 184

Entre 2017 y 2022 se ha llevado a cabo el proyecto AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila de Bonelli. La educación ambiental ha sido una de las líneas de trabajo más intensas, como lo demuestra la labor realizada en estos cinco años por los educadores de GREFA, la ONG que coordina nuestro proyecto. El objetivo ha sido concienciar, en especial a niños y jóvenes, de la importancia de las acciones realizadas.

Leer más...

Esta foto de un pollo de buitre negro en su nido, tras serle colocado el emisor GPS, abre el artículo de 'Quercus'. Es uno de los ejemplares que moriría en el incendio de Cebreros.

'Quercus' difunde la muerte por incendios de buitres negros marcados con GPS por GREFA

Detalles
Creado: 29 Septiembre 2022
Visto: 451

En el número de septiembre de "Quercus", revista de referencia en temas de conservación de la naturaleza, nuestro compañero Miguel Marco publica un emocionante y detallado artículo sobre la triste suerte de tres buitres negros marcados con emisores GPS, pertenecientes a la pequeña colonia de la especie en la comarca de Tierra de Pinares (Ávila), que murieron en el reciente incendio de Cebreros (Ávila).

Leer más...

Un primer plano del buitre negro “Zoroastro”.

Os presentamos a ‘Zoroastro’, progenitor del primer buitre negro nacido en La Rioja

Detalles
Creado: 28 Septiembre 2022
Visto: 387

Son muchos los animales silvestres con los que trabajamos en GREFA con el objetivo de conservar nuestra fauna. Detrás de cada uno de ellos existe una historia que merece ser contada. Es el caso del buitre negro “Zoroastro”, que desde su nacimiento hasta su liberación y posterior asentamiento en la Sierra de la Demanda ha vivido mil experiencias, entre las que destaca ser el padre del primer buitre negro nacido en La Rioja.

Leer más...

  1. Tenemos nueva pareja de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid... ¡la octava!
  2. Nueva intervención en Ávila con el objetivo de fomentar el control biológico del topillo
  3. NOTA DE PRENSA: Un congreso hace balance de 5 años de acciones para el águila de Bonelli
  4. Buen balance de la liberación de 17 pigargos europeos durante los primeros días en libertad
  5. Coincidiendo con la media veda, ingresan en GREFA aves protegidas víctimas de disparos
  6. Movimientos de los pigargos liberados en Asturias durante el pasado mes de agosto

Página 13 de 557

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.