Recientemente, quince milanos reales han sido extraídos de nidos naturales de la isla de Mallorca y trasladados al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA como paso previo a su futura liberación en el Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, en el marco del proyecto de recuperación de esta especie en peligro de extinción que se está llevando a cabo con la colaboración de la Junta de Andalucía.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la sexta edición del curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” que se celebrará en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) del 3 al 13 del próximo mes de julio. De ocho días de duración, tendrá lugar de lunes a jueves de 16:00 a 20:30, más media jornada de prácticas, y es totalmente gratuito.
Nos encontramos en una época de mucho trabajo en el proyecto Gestión Integrada del Topillo Campesino (GESINTTOP), financiado por la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de Palencia y Valladolid. Os recordamos que en este proyecto GREFA trabaja con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITALCyL) y las universidades de Valladolid y Salamanca, compaginando divulgación y trabajo de campo.
El pasado 31 de mayo se realizó el marcaje con emisores GPS/GSM de catorce de los milanos reales que serán liberados próximamente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), dentro del trabajo de reforzamiento poblacional de esta especie en peligro de extinción en Andalucía. Esta acción ha sido posible gracias a la reciente colaboración de la empresa ACCIONA Energía con el proyecto.
El pasado 10 de mayo ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA un macho de cernícalo vulgar. La pequeña rapaz, cuyo traslado corrió a cargo de nuestro Equipo de Rescate, había sido hallada en el suelo por un particular en Campo Real (Madrid) como consecuencia de una posible colisión contra una ventana. Aunque se temió por su vida por la gravedad de sus lesiones, poco a poco va recuperándose satisfactoriamente.
Recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración con la empresa VetPartners para aunar fuerzas y garantizar la rehabilitación de nuestra biodiversidad. De forma más concreta, el acuerdo consistirá en el patrocinio de las diferentes actividades que se desarrollen en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA relacionadas con su recuperación, investigación y conservación.
Medio millar de personas participó el pasado 3 de junio en una nueva edición de la ya clásica Jornada de Puertas Abiertas de GREFA. Visitantes de todas las edades disfrutaron de un día muy especial en el que el gran objetivo fue, como siempre, mostrar a la sociedad nuestras instalaciones así como la actividad que se desarrolla en ellas diariamente en beneficio de nuestra fauna salvaje autóctona.
Página 8 de 579
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!