- Detalles
- Creado en Martes, 13 Enero 2015 12:41
UN DÍA CON GREFA
Actividad: Prueba de vuelo con rapaces
Día de la visita: 19 de diciembre de 2014
Volando voy, volando vengo...
por José Antonio Montero
De los veterinarios depende que se cure la fauna que ingresa en un centro de recuperación, incluso que se salve su vida. Pero los rehabilitadores no les van a la zaga en cuanto a la importancia de su labor, quizás más desconocida para el profano. Ver cómo actúan es entender por qué su trabajo con el animal en recuperación es esencial para devolverle a la naturaleza.
- Detalles
- Creado en Viernes, 12 Diciembre 2014 11:27
UN DÍA CON GREFA
Actividad: Proyecto “Enciende tus sentidos”
Día de la visita: 3 de diciembre de 2014
Toca, escucha y... ¡enciende tus sentidos!
por José Antonio Montero
La integración de las personas con discapacidad es una de las grandes asignaturas pendientes de la educación ambiental. Con el proyecto “Enciende tus sentidos” GREFA abre sus puertas a los invidentes y se adapta a sus necesidades. Un grupo de ellos visitó recientemente la sede de la ONG y hemos querido acompañarles.
- Detalles
- Creado en Jueves, 02 Octubre 2014 11:15
UN DÍA CON GREFA
Actividad: En el Hospital de Fauna Salvaje
Día de la visita: 23 de septiembre de 2014
Un susto en la enfermería
Texto y fotos: José Antonio Montero
Al igual que ocurre con los seres humanos atendidos en un hospital, los animales tratados en un centro de recuperación de fauna pueden dar lugar a situaciones inesperadas que ponen a prueba la profesionalidad y entereza de los equipos de trabajo. Eso es precisamente lo que ocurrió una mañana en la enfermería de GREFA.
- Detalles
- Creado en Viernes, 12 Septiembre 2014 15:24
UN DÍA CON GREFA
Actividad: Seguimiento de águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid
Día de la visita: 12 de agosto de 2014
'Los Cinco' frente a la aventura
Se llaman Rómulo, Remo, Haza, Játar y Zahara. Son las cinco águilas de Bonelli reintroducidas este año en la Sierra Oeste de la Comunidad de Madrid, con la esperanza de que puedan marcar un antes y un después en la recuperación de la escasa población de la especie en la región. Pocas cosas alegrarían más a los naturalistas que las siguen que todas ellas sobreviviesen a las amenazas que les esperan, la más letal la de los tendidos eléctricos.
- Detalles
- Creado en Viernes, 04 Julio 2014 10:58
UN DÍA CON GREFA
Actividad: Campaña de animales huérfanos 2014.
Día de la visita: 19 de junio de 2014
La nursería, a toda máquina
Texto y fotos: José Antonio Montero
El inicio de la temporada de cría no solo pone a la fauna ante la etapa más complicada de su ciclo anual. También da paso a los días de trabajo más intenso en un centro de recuperación de animales salvajes como GREFA, donde es prioritaria la devolución al medio natural, sanos y salvos, de los centenares de pollitos y crías que ingresan en la nursería por estas fechas.
- Detalles
- Creado en Miércoles, 19 Marzo 2014 09:32
UN DÍA CON GREFA
Actividad: Con el colegio público La Guindalera (Madrid).
Día de la visita: 25 de febrero de 2014
Cómo se hace educación ambiental en vivo y en directo
Texto y fotos: José Antonio Montero
Desde el año 2007 está operativo el programa de educación ambiental de GREFA, que permite no solo observar a una selección de nuestras especies autóctonas en unas instalaciones que recrean su propio hábitat. Mostrar como se trabaja a diario en un hospital de fauna silvestre de estas características es otro de los objetivos. Miles de alumnos de un gran número de colegios de la Comunidad de Madrid han podido disfrutar de esta experiencia única.
- Detalles
- Creado en Martes, 11 Febrero 2014 08:17
UN DÍA CON GREFA
Proyecto: Aves esteparias en La Sagra madrileña
Día de la visita: 31 de enero de 2014
De censar avutardas a pelear ayudas agroambientales
Una cosa llevó a la otra. Tras varios años contando aves esteparias en el sur de de la Comunidad de Madrid, se vió que avutardas y sisones saldrían beneficiados si se subvencionaba a los agricultores que voluntariamente aplicasen medidas agroambientales. GREFA coordinó los censos y peleó las ayudas. Hoy en día los recortes amenazan todo este trabajo previo, pero la primera semilla ya está sembrada.
Texto: José Antonio Montero
Fotos: Juan Martínez Dalmau / GREFA
Más artículos...
- Hoy, tres aves con fracturas óseas, dos de ellas por disparos
- Ya libre el tejón atropellado que volvió a la vida
- ¿Planes para el verano? Cebar a cientos de pollos en los primillares
- Dos buitres negros se convierten en nuestros futuros informantes
- UN DÍA DE CAMPO CON GREFA. Proyecto: Control biológico de plagas del topillo