Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Foto de grupo de la delegación europea, junto con personal y colaboradores de GREFA, durante una de las salidas al campo.

Un equipo de monitorización de la Comisión Europea visitó nuestro proyecto AQUILA a-LIFE

Detalles
Creado: 24 Junio 2022
Visto: 78

La asociación GREFA, coordinadora de AQUILA a-LIFE, fue la anfitriona de la visita realizada a Madrid, el 15 y 16 del pasado junio, por Simona Bacchereti, de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Medio Ambiente e Infraestructura (CINEA), organismo dependiente de la Comisión Europea, y Borja Domínguez (consultora NEEMO), monitor de nuestro proyecto. A continuación os contamos todos los detalles.

Leer más...

Miguel D. Saggese, a la izquierda, en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Nos visitó Miguel D. Saggese, uno de los grandes especialistas en la recuperación de rapaces

Detalles
Creado: 23 Junio 2022
Visto: 95

En GREFA hemos tenido la suerte de hospedar durante dos meses al gran ornitólogo argentino Miguel D. Saggese. Saggese ha compartido con nosotros sus conocimientos en medicina y manejo de rapaces, resultado de su labor en el campo de la medicina para su conservación, un máster en enfermedades infecciosas, una residencia en el Raptor Center de Minnesota y un doctorado en microbiología por la Universidad de Texas A&M.

Leer más...

Pollos de lechuza en una caja nido durante su revisión por GREFA.

El trabajo de una colaboradora de GREFA es premiado por el Ministerio de Agricultura checo

Detalles
Creado: 22 Junio 2022
Visto: 247

El Trabajo Fin de Máster (TFM) de la colaboradora de GREFA Beatriz Rubio Alonso sobre los niveles de rodenticidas en lechuzas y cernícalos del noroeste de España ha sido premiado por el Ministerio de Agricultura checo por su contribución en el campo de la agricultura, forestal, conservación de recursos naturales. Un reconocimiento que esperamos sirva para atajar el problema del uso de estos plaguicidas en el medio.

Leer más...

Configuración del dispositivo de cámara autónoma frente a la caja nido ocupada por una pareja de lechuza.

Una pareja de lechuzas estrena nuestro nuevo sistema de cámara para seguir la reproducción

Detalles
Creado: 22 Junio 2022
Visto: 168

Gracias a la colaboración de Capital Energy hemos incorporado un sistema de cámara autónoma para estudiar la reproducción de una pareja de lechuzas en una de las cajas nido para la especie que hemos colocado en Castilla y León. Esta acción forma parte del proyecto de GREFA de control biológico del topillo a través de la recuperación de las poblaciones de rapaces depredadoras de estos roedores.

Leer más...

Introducción de uno de los buitres negros trasladados a Bulgaria en el jaulón de aclimatación construido en los Montes Ródopes.

NOTA DE PRENSA: GREFA participa en el envío a Bulgaria de 17 buitres negros españoles

Detalles
Creado: 21 Junio 2022
Visto: 261

21 de junio de 2022, Majadahonda (Madrid) / Un total de 17 buitres negros han sido trasladados a los Montes Ródopes, procedentes de España, con vistas a su liberación el próximo otoño en esta zona del sur de Bulgaria. Esta actuación está impulsada por la organización internacional Rewilding Europe y la ONG Bulgarian Society for the Protection of Birds (BSPB/BirdLife Bulgaria), con la colaboración de GREFA, que aporta su experiencia de años en reintroducciones de buitre negro y otras especies amenazadas.

Leer más...

El equipo veterinario de GREFA utilizó el láser para la recuperación de la golondrina.
El equipo veterinario de GREFA utilizó el láser para la recuperación de la golondrina.

En GREFA usamos técnicas de fisioterapia para una golondrina con una luxación en un hombro

Detalles
Creado: 20 Junio 2022
Visto: 112

En el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, el personal especializado utiliza diferentes tratamientos con el objetivo de recuperar a la fauna silvestre autóctona herida que ingresa en nuestras instalaciones. Uno de ellos es la fisioterapia, que permite al animal recuperar la funcionalidad de sus extremidades, como es el caso de una golondrina que recientemente hemos devuelto al medio natural.

Leer más...

Uno de los pollos de mochuelo en el momento de su introducción en el cajón de "hacking" del primillar de Tejadilla (Écija, Sevilla). Foto: José María Ayala / GREFA Andalucía.

Ampliamos el primillar de Tejadilla, en Écija (Sevilla), con un 'hacking' para los mochuelos

Detalles
Creado: 20 Junio 2022
Visto: 157

Hace prácticamente un año que introdujimos los primeros pollos de cernícalo primilla en el "hacking" del primillar de Tejadilla con el fin de crear una nueva colonia de la especie en esta finca sevillana, concretamente en Écija. Los resultados, al cabo de un año, son bastante satisfactorios. Pero en esta ocasión no os vamos a hablar de primillas, si no de mochuelos, veréis por qué.

Leer más...

  1. Ante la avalancha de ingresos de pollos de vencejos y otras aves, necesitamos tu ayuda
  2. La población de águila de Bonelli de Mallorca pasa de estar extinta a ser donante de pollos
  3. Sigue creciendo el grupo de buitres negros marcados con GPS por GREFA y EDP-R en Ávila
  4. Iniciamos las revisiones de las cajas nido que colocamos a rapaces depredadoras de topillos
  5. El primer encuentro entre los pigargos 'Sella' y 'Pimiango' tuvo lugar en la costa gallega
  6. AXA y Mapfre colaboran con GREFA participando en actividades de voluntariado corporativo

Página 1 de 535

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.