En GREFA tenemos todo preparado para celebrar, un año más, la ya clásica Jornada de Puertas Abiertas. El sábado 3 de junio volveremos a abrir de par en par nuestras instalaciones en Majadahonda (Madrid) a socios, voluntarios, simpatizantes y sociedad en general, con el objetivo de mostrar a los visitantes el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y el resto de instalaciones y funciones de nuestro centro.
Como en años anteriores, la Junta de Andalucía ha mantenido su colaboración con GREFA para la recuperación del águila de Bonelli en diferentes zonas españolas y en la isla italiana de Cerdeña. Gracias a ello, en abril y mayo de 2023 se han realizado trabajos de marcaje con GPS y extracción de pollos de esta emblemática especie en nidos ubicados en las provincias de Almería, Granada, Málaga y Jaén.
En respuesta a una petición de GREFA, la compañía distribuidora de Iberdrola, i-DE, ha renovado las medidas de protección para las aves frente a colisiones contra los cables en dos vanos de una línea eléctrica de su propiedad. Este tendido se sitúa cerca del centro de tratamiento de residuos (CTR) Ávila-Norte, en la pedanía de Urraca-Miguel (Ávila), frecuentado por multitud de aves como punto de alimentación.
22 de mayo de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy, GREFA hace balance de algunos de sus proyectos más relevantes destinados a recuperar especies amenazadas a escala estatal o regional, como el buitre negro, el águila de Bonelli, el milano real y el cernícalo primilla, o incluso declaradas como extinguidas en España, caso del pigargo europeo.
Hoy, que es el día del año en el que nos felicitamos por la creación de la Red Natura 2000, queremos resaltar desde GREFA el impacto positivo de esta iniciativa conservacionista europea. Este gran entramado de espacios protegidos aporta cobertura legal, integridad territorial y oportunidades de desarrollo sostenible a muchos de los proyectos de recuperación de especies amenazadas en su propio hábitat que llevamos a cabo.
En España tenemos más de mil especies de abejas. De todas ellas solo se habla de la abeja melífera, esa que nos endulza la vida con su preciada miel y que es cuidada por los apicultores. Pero ¿qué ocurre con las restantes especies? Casi nadie se acuerda de ellas... Así que hoy, en el Día Mundial de las Abejas, vamos a hablaros de estas amigas “invisibles” y de lo que hacemos desde GREFA para ayudar a su conservación.
Desde GREFA, en su condición de entidad conservacionista asociada a la Plataforma One Health (Una Sola Salud), os informamos de dos hitos relacionados con esta red estatal de la que somos partícipes desde su nacimiento: el lanzamiento de su web como vía de difusión de la actividad de la plataforma y la concesión del Premio "El Escarabajo Verde". Hoy queremos compartir con vosotros estas estimulantes novedades.
Página 1 de 570
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!