El próximo 30 de agosto celebraremos en Huerta de Arriba (Burgos), la IX Fiesta del Buitre. Organizado por el Proyecto Monachus de GREFA, el evento está dedicado a la recuperación del buitre negro, donde los asistentes disfrutarán del programa de actividades que hemos preparado y conocerán de cerca la labor que realizamos para la reintroducción de esta amenazada rapaz necrófaga en la Sierra de la Demanda.
Pocos acontecimientos marcan el ciclo anual de nuestro centro en Majadahonda (Madrid) como lo hace lo que llamamos La Gran Vencejada, que no es otra cosa que la llegada a GREFA de miles de pollos de vencejos cada verano. Una oleada colosal concentrada en pocas semanas que pone a prueba todos nuestros resortes organizativos, logísticos y la pura resistencia física y mental de todos nuestros trabajadores y voluntarios.
Por segundo año consecutivo, GREFA continúa liberando cernícalos primilla en el municipio de Campillos (Málaga) en colaboración con las empresas Acciona Energía, Iberdrola Renovables y la Junta de Andalucía. En el marco de este proyecto se han liberado este año 60 pollos en dos primillares distintos. Estos ejemplares proceden del centro de cría de GREFA situado en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid).
Nuestro campamento de verano ha llegado a su fin tras varias semanas llenas de actividades educativas y de concienciación ambiental. Entre el 23 de junio y el 18 de julio, los participantes han tenido la oportunidad de conocer de cerca a los animales irrecuperables que habitan en las instalaciones de GREFA ubicadas en Majadahonda (Madrid), como buitres, búhos y águilas, colaborando en su alimentación diaria.
La colaboración entre GREFA y el Zoo de Córdoba ha dado sus primeros pasos con la reciente aportación de las dos primeras parejas de cernícalo primilla (aún en fase de pollos) como incipiente núcleo reproductor de la especie. Esta acción, respaldada por un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba, busca reforzar la cría en cautividad de esta pequeña rapaz amenazada y contribuir a su conservación en Andalucía.
Los cernícalos primilla del silo de Porzuna (Ciudad Real) han sido protagonistas de una reciente acción coordinada por GREFA y Fomecam para el anillamiento de unos cincuenta pollos y el marcaje con GPS de tres crías y un macho adulto. Esta actuación se inscribe en un proyecto de colaboración que, tras cinco años introduciendo pollos nacidos en cautividad, ha logrado consolidar una colonia de cernícalo primilla.
El Programa Antídoto, del que forma parte GREFA, envió el pasado 8 de julio una carta a Mónica García, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la que alertaba de las intoxicaciones que están sufriendo los consumidores de carne y embutidos procedentes de animales abatidos con munición de plomo. Una situación ante la que las ONG de la plataforma han solicitado prohibir la munición con este metal.
Página 1 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!