Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

Liberada la jabalina de Las Rozas

Detalles
Creado: 04 Abril 2006
Visto: 6961

Liberada la jabalina de Las RozasEl día 30 de Marzo la Policía Local de Majadahonda avisó al Equipo de Rescate de Fauna Silvestre de la captura de una hembra de jabalí en el Parque Canarias de las Rozas.

Leer más...

19 buitres leonados viajan a Sicilia: diario del viaje

Detalles
Creado: 10 Febrero 2006
Visto: 24198

Parada en un área de servicio cerca de MarsellaDia 23 de enero: Salimos del Centro de Recuperación de GREFA con los 19 buitres entre una gran expectación : la multitud nos despide, nuestras mujeres y niños lloran ante nuestra partida

Leer más...

SE NECESITAN VOLUNTARIOS PARA COLOCAR NIDOS EN EXTREMADURA

Detalles
Creado: 30 Enero 2006
Visto: 6707

Los silos son edificios de unos 40-50m. de altura que habitualmente se usan para almacenar grano. Esta es una de las razones por las que se han elegido, ya que suelen estar en zonas de cultivo de secano, proporcionando al primilla las mejores zonas de alimentación para la época de cría. Se necesitan voluntarios para un proyecto que GREFA esta desarrollando denominado “CORREDORES PARA EL PRIMILLA”.

Las actuaciones de este proyecto se basan en la colocación de nidos para Cernícalo primilla (Falco naumani) en las azoteas de los silos de varias localidades.

Leer más...

PREPARANDO LOS BUITRES LEONADOS PARA EL VIAJE A SICILIA

Detalles
Creado: 20 Enero 2006
Visto: 20263

Los buitres leonados en las instalaciones de GrefaDentro de los proyectos de reintroducción y recuperación del buitre leonado en distintos puntos de la geografía española y europea se encuentra el del Parque Nacional de Nebrodi en Sicilia.

Leer más...

RECUPERADA Y LIBERADA UNA GRULLA

Detalles
Creado: 16 Diciembre 2005
Visto: 6784

GrullaEl paso de los bandos de grullas con su característico vuelo formando cuña es signo de que el frío intenso ha llegado a los países de norte de Europa. Las grullas en ese largo viaje anual llegan a la península ibérica en decenas de miles que se van distribuyendo por nuestra geografía donde permanecerán hasta el inicio de la próxima primavera.

Leer más...

El equipo de rescate y recogida de Fauna salvaje

Detalles
Creado: 15 Diciembre 2005
Visto: 8401

Presentación del equipo de rescate de fauna salvaje heridaGREFA propuso a la FIDA y a la Comunidad de Madrid mejorar su sistema operativo de recogidas de fauna salvaje en la zona Centro.

Leer más...

Liberación de los galápagos de Atocha

Detalles
Creado: 12 Noviembre 2005
Visto: 7325

Galápago leprosoComo ya os informamos anteriormente, 17 ejemplares de galápagos leprosos que estaban en el estanque del jardín tropical de la estación de Atocha fueron entregados a GREFA por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que sean liberados en el medio natural. Aquí estan algunas de las fotos en el momento de su liberación

Leer más...

  1. CIGUEÑAS PARA LOS CARABEOS (CANTABRIA)
  2. REUNIÓN EN SICILIA PARA EL PROGRAMA GRIFFONE
  3. Ingresan 7 Buitres Leonados del centro de "Los Hornos" de Extremadura
  4. Voluntariado en la Comunidad de Madrid
  5. CAMPAÑA DE CONSERVACION DE AGUILUCHOS AÑO 2005
  6. LIBERACION DE UN CORZO EN LA FINCA LA GURRANA

Página 570 de 579

  • 565
  • 566
  • 567
  • 568
  • 569
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • 574

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.