Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Equipo y colaboradores de AQUILA a-LIFE (GREFA, Agentes Forestales y TRAGSA) hacen el gesto de la mariposa mientras sujetan a dos pollos de águila de Bonelli nacidos en la Comunidad de Madrid, para su marcaje con GPS.

Nuestros equipos de campo en Madrid y Mallorca saludan al Día Europeo de la Red Natura 2000

Detalles
Creado: 21 Mayo 2022
Visto: 45

Hoy, 21 de mayo, se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000. En las fotos que ilustran esta noticia los técnicos que trabajan para AQUILA a-LIFE en dos de las zonas donde hemos logrado recuperar al águila de Bonelli (Comunidad de Madrid y la isla de Mallorca) hacen con las manos el símbolo de la mariposa que simboliza todo lo que conmemoramos los conservacionistas en una jornada tan especial como la de hoy.

Leer más...

Una abeja en una flor de jara con sus patas ya cargadas de polen.

GREFA celebra el Día Mundial de las Abejas con la conservación de los polinizadores como meta

Detalles
Creado: 20 Mayo 2022
Visto: 128

Hoy, 20 de mayo, celebramos el Día Mundial de las Abejas. Las Naciones Unidas declararon este día para conocer la importancia de los polinizadores y los problemas a los que se enfrentan. Estos seres son vitales para los ecosistemas, hasta el punto de que la vida de muchas plantas y animales dependen de ellos. Pero, recientemente, los polinizadores se están viendo muy afectados por las actividades humanas.

Leer más...

Foto de grupo del equipo de AQUILA a-LIFE participante en la reunión del comité de gestión del proyecto, en Bosa (Cerdeña).

El proyecto AQUILA a-LIFE celebra en Cerdeña su primera cita presencial en dos años

Detalles
Creado: 18 Mayo 2022
Visto: 113

Del 4 al 6 del pasado mayo, el equipo de AQUILA a-LIFE ha convocado su primera cita presencial en los últimos dos años, al celebrar la más reciente reunión del comité de gestión del proyecto en la localidad de Bosa, en Cerdeña. La isla italiana es una de las zonas donde se están liberando águilas de Bonelli para propiciar la recuperación de la especie, al igual que en la Comunidad de Madrid, Navarra y Álava.

Leer más...

Varias crías de erizo común que ingresaron en GREFA se alimentan de una leche especial para ellas.

NOTA DE PRENSA: GREFA acogió casi un millar de animales en los cuatro primeros meses de 2022

Detalles
Creado: 17 Mayo 2022
Visto: 339

17 de mayo de 2022, Madrid / En total han sido 985 animales autóctonos los que han entrado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ubicado en Majadahonda (Madrid), entre enero y abril de 2022. El número ha variado a medida que iba avanzando el año. Así, en enero se contabilizaron 64 ingresos, 77 en febrero, 463 en marzo y 381 en abril. Entre las causas no faltan disparos, envenenamientos y electrocuciones.

Leer más...

Nuestro compañero en GREFA Carlos Cuéllar durante su charla en Alfarrás (Lleida).

Viajamos a la provincia de Lleida para mostrar las ventajas del control biológico del topillo

Detalles
Creado: 16 Mayo 2022
Visto: 159

Alfarràs (Lleida) acogió recientemente unas jornadas sobre fruticultura ecológica. GREFA tuvo la oportunidad de participar en este evento formativo y dirigirse a un buen número de profesionales del sector agrícola. Nuestro trabajo de control biológico de las plagas de topillo o la importancia de las medidas de conservación y recuperación de los hábitats agrarios fueron asuntos que quisimos difundir en esta cita.

Leer más...

Algunos de los milanos reales liberados en Cazorla en la "jaula-hacking", con la puerta del recinto ya abierta para que puedan volar libres.

NOTA DE PRENSA: Sigue adelante la recuperación del milano real en Andalucía con la reciente liberación de 17 ejemplares en Cazorla

Detalles
Creado: 14 Mayo 2022
Visto: 391

14 de mayo de 2022 / Un total 17 milanos reales vuelan actualmente por los cielos andaluces tras haber sido liberados recientemente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación da continuidad a la suelta de otros 21 ejemplares de la misma especie que se llevó a cabo en Cazorla en septiembre de 2021, con lo cual las aves liberadas casi alcanzan las cuarenta en total.

Leer más...

El pigargo europeo "Pechón" en vuelo cerca de la zona de reintroducción en Asturias. Foto: Ilja Alexander Schroeder / Proyecto Pigargo.

Movimientos de los pigargos europeos liberados en Asturias durante el pasado mes de abril

Detalles
Creado: 11 Mayo 2022
Visto: 655

En abril, cuatro de los pigargos liberados en Asturias ("Deva", "Pimiango", "Pindal" y "Sella") han obtenido los máximos valores de movimientos, con distancias máximas en un solo día que llegan a los 450 kilómetros y recorridos totales que se acercan a los 3.000 kilómetros. Sin embargo, la noticia más destacable del mes pasado es la muerte de la hembra "Deva" en un tendido eléctrico en Francia.

Leer más...

  1. Avanza nuestra campaña contra la muerte de aves por colisión en las pistas de pádel
  2. Ernesto Álvarez, presidente de GREFA y director del Proyecto Pigargo: 'El pigargo no atacó al cordero'
  3. Nuestro laboratorio supera el medio millar de análisis clínicos en lo que va de año 2022
  4. 20 de mayo: GREFA participará en un curso dedicado a las aves de la provincia de Ávila
  5. GREFA y Enviroplanet: nueva colaboración para detectar microplásticos en aves amenazadas
  6. GREFA estuvo en Peñafiel (Valladolid) para participar en un encuentro de viticultores

Página 1 de 531

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

campas

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.