Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Ernesto Álvarez, presidente de GREFA, habla sobre el pigargo europeo en el foro de la UICN en Ávila.

El Proyecto Pigargo estuvo presente en el foro de la UICN en Ávila de la mano de GREFA

Detalles
Creado: 29 Noviembre 2023
Visto: 18

Del 16 al 18 de noviembre tuvo lugar en Ávila el foro anual convocado por el Comité Español de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (CeUICN), del que nuestra ONG es miembro de pleno derecho. Como no podía ser de otra forma GREFA estuvo allí y de nuestra mano tuvo también una presencia destacada el pigargo europeo y el proyecto que llevamos a cabo para reintroducirlo en España.

Leer más...

Hubara canaria. Foto: Miguel Garcés.

GREFA finaliza el seguimiento de la población de la hubara canaria en este año 2023

Detalles
Creado: 29 Noviembre 2023
Visto: 66

Como en años anteriores, en 2023 GREFA ha actualizado el censo de hubara canaria, para actualizar los datos disponibles sobre esta ave, catalogada como “En peligro de extinción” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. El censo se ha hecho en julio (periodo postreproductor) y en noviembre (periodo prerreproductor), lo que permitirá realizar un diagnóstico de la situación actual de esta emblemática especie.

Leer más...

Visita de los alumnos de un colegio madrileño al primillar gestionado por GREFA en Quijorna (Madrid).

Nos quedamos con un balance muy positivo del proyecto ‘A vista de pájaro: Diarios de viaje’

Detalles
Creado: 28 Noviembre 2023
Visto: 75

Después de un año de mucho trabajo y actividades, el proyecto educativo Erasmus+ “A vista de pájaro: Diarios de viaje” llega a su fin. Este año hemos dedicado muchos esfuerzos a las aves migratorias para dar a conocer los increíbles viajes que realizan y todos los peligros que afrontan. Una iniciativa realizada con la asociación italiana Silene, que nos ha deparado diversos retos que hemos podido alcanzar.

Leer más...

Primer plano de "Sucesso", fotografiado el día de su liberación en abril de 2011, tras su rehabilitación en el hospital de fauna de GREFA.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Sucesso', milano real con una vida marcada por el éxito

Detalles
Creado: 28 Noviembre 2023
Visto: 134

Si a "Sucesso" se le hubiese bautizado con el nombre en español se habría llamado "Éxito". Pero su madrina, Liliana, eligió hacerlo en portugués e inició con ello una exitosa historia que dura ya doce años. Este milano real afectado por una electrocución pudo ser rehabilitado en nuestro hospital de fauna y liberado, dando comienzo así a una legendaria saga familiar.

Leer más...

Cajas nido para aves insectívoras (al fondo) y murciélagos (derecha) instaladas en el edificio que ocupa Cruz Roja de Segovia.

GREFA y Cruz Roja de Segovia colaboran en favor de la conservación de la biodiversidad

Detalles
Creado: 28 Noviembre 2023
Visto: 225

En colaboración con el Departamento de Medio Ambiente de la Cruz Roja de Segovia hemos realizado una completa iniciativa con el objetivo de poner en valor la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que presta a la salud pública. Esta iniciativa se ha desarrollado en las instalaciones de la organización humanitaria gracias al apoyo de la empresa segoviana de nutrición animal NUZOA.

Leer más...

Dos de los pollos de cernícalo primilla anillados en el silo de Santa Marta de los Barros (Badajoz) en 2023.

En 2023 cinco silos ubicados en Extremadura albergaron 175 parejas de cernícalo primilla

Detalles
Creado: 22 Noviembre 2023
Visto: 201

GREFA apostó hace años por los silos de almacenamiento de grano ya en desuso. Vimos que estas grandes edificaciones podían ser buenos lugares para crear colonias para cernícalo primilla y decidimos colocar nidos artificiales en ellos. Extremadura es una de las comunidades autónomas donde más hemos trabajado, hasta el punto de que en 2023 hemos censado 175 parejas y hemos anillado 146 pollos en cinco silos.

Leer más...

Chequeo veterinario a dos milanos reales que van a ser marcados con GPS, en el recinto de aclimatación de la especie en Cazorla.

GREFA pone emisores GPS a 24 milanos reales que serán próximamente liberados en Cazorla

Detalles
Creado: 22 Noviembre 2023
Visto: 167

El pasado 9 de noviembre realizamos el marcaje con emisores GPS de 24 milanos reales que ocupan en la actualidad el recinto de aclimatación para esta especie que hemos construido en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Cuando estas aves sean liberadas (estimamos que a mediados de diciembre) superarán el centenar los ejemplares que hemos liberado en dicho espacio protegido desde 2021.

Leer más...

  1. Tras ingresar en nuestro centro liberamos una avutarda rescatada... ¡en Madrid capital!
  2. GREFA está participando en una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación
  3. En un mes ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA diez aves electrocutadas
  4. Montilla, en Córdoba, despunta como foco de acción de GREFA a favor del cernícalo primilla
  5. Las muertes de tres milanos reales seguidos por GREFA reflejan las amenazas que sufre la especie
  6. Unos trescientos jóvenes visitaron el centro Civillalar de GREFA dentro del Proyecto SolidEU

Página 1 de 584

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

#GREFAsequeda

Banner Apadrina n1

ESTA CAMPAÑA TE NECESITA

Exigir al Ayuntamiento de Majadahonda el cumplimiento del convenio con GREFA hasta 2032

Programa antidoto

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.