Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Vencejos en pleno vuelo alrededor del acueducto romano de la ciudad de Segovia.
Vencejos en pleno vuelo alrededor del acueducto romano de la ciudad de Segovia.

GREFA participó en el congreso internacional sobre los vencejos que se celebró en Segovia

Detalles
Creado: 10 Junio 2022
Visto: 172

Los días 25, 26 y 27 de mayo tuvo lugar en la antigua cárcel de mujeres de Segovia (actualmente reconvertida en centro cultural) el VI Congreso Internacional sobre Vencejos, una cita a la que GREFA no podía faltar habida cuenta de nuestra gran dedicación a la conservación de esta especie mediante campañas de atención a pollos "huérfanos", recuperación de ejemplares heridos o la instalación de nidales.

Leer más...

Las hembras de pigargo "Nansa" (abajo a la izquierda) y "Mansolea" vuelan juntas en el entorno de la zona de liberación en Asturias. Foto: Estelle Roullier.

Movimientos durante el pasado mes de mayo de los pigargos europeos liberados en Asturias

Detalles
Creado: 09 Junio 2022
Visto: 466

Los movimientos durante el mes de mayo de los pigargos europeos liberados en Asturias a principios de octubre de 2021 han sido similares al mes anterior para "Sella", "Mansolea", "Pindal" y "Pimiango". Mientras tanto, "Nansa" y "Pechón" han permanecido principalmente asentados en el entorno de liberación, situado en el oriente asturiano. A continuación os damos más detalles de estos recorridos.

Leer más...

El cernícalo vulgar “Báscones” es liberado tras su marcaje con un emisor GPS.

Anillamos y colocamos GPS para su seguimiento a seis cernícalos vulgares en Castilla y León

Detalles
Creado: 09 Junio 2022
Visto: 424

Recientemente, desde GREFA hemos procedido al anillamiento y colocación de emisores GPS en seis machos de cernícalo vulgar en la comarca de Tierra de Campos (Castilla y León). Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia de Gestión Integrada del Topillo Campesino (GESINTTOP) y tienen como finalidad poder seguir los movimientos de los machos reproductores de las cajas nido previamente colocadas por nosotros.

Leer más...

Exposición sobre la biodiversidad de la estepa castellana en el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros.

10 y 11 de junio: Jornada de Puertas Abiertas en Villalar de los Comuneros (Valladolid)

Detalles
Creado: 08 Junio 2022
Visto: 123

En el municipio de Villalar de los Comuneros (Valladolid) se van a celebrar unas jornadas de puertas abiertas los días 10 y 11 de junio en los que tendrá un protagonismo especial la biodiversidad y el paisaje de la estepa cerealista centradas en la estepa cerealista. En el segundo día de las jornadas se llevará a cabo un taller de construcción de cajas nido con la colaboración de GREFA.

Leer más...

Un niño libera a un cernícalo vulgar durante la Jornada de Puertas Abiertas de GREFA.

Dos años después, volvimos a celebrar nuestra Jornada de Puertas Abiertas y el Día del Águila

Detalles
Creado: 08 Junio 2022
Visto: 166

Tras dos años de parón debido a la pandemia, el pasado sábado 4 de junio pudimos volver a celebrar nuestra ya clásica Jornada de Puertas Abiertas, que aprovechamos para conmemorar, como ya es costumbre también, el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día del Águila de AQUILA a-LIFE, proyecto europeo de recuperación del águila de Bonelli o perdicera que coordina GREFA y que concluye este año.

Leer más...

Tres especies diferentes de vencejos han llegado a coindicir en nuestro centro: vencejo pálido a la izquierda, común en el centro y real a la derecha.

Hoy es el Día Mundial del Vencejo, un ave urbana con un valor muy especial para GREFA

Detalles
Creado: 07 Junio 2022
Visto: 548

Si hay una especie que absorbe los esfuerzos de GREFA por sacar adelante a esa legión de crías de animales que atendemos cada año por esas fechas, es el vencejo. Para que os hagáis una idea, más de mil ejemplares de estas aves ingresaron en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje en 2021. Por eso el Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy, tiene siempre un significado muy especial para GREFA.

Leer más...

Uno de los pollos de cárabo en el momento de ser introducido por su padrino en el “hacking” de GREFA.

El personal de GREFA trabaja en la crianza campestre de seis pollos de cárabo común

Detalles
Creado: 06 Junio 2022
Visto: 203

Como viene siendo habitual, todos los años llegadas estas fechas ingresan muchos pollos de cárabo en las instalaciones de GREFA. En estos momentos tenemos siete en nuestro centro. Seis ya han sido trasladados al recinto de “hacking”, el método de crianza campestre que tan buenos resultados nos da. El otro pollo, si mejora gracias al tratamiento que está recibiendo, también será llevado con sus congéneres.

Leer más...

  1. Hablamos del control biológico a escolares abulenses y a preuniversitarios madrileños
  2. Todavía quedan plazas para los Campamentos de Verano de GREFA: ¡Últimos días para reservar!
  3. Seguimos buscando voluntarios para la campaña de 'huérfanos' de GREFA, ¿contamos contigo?
  4. Se inicia un año más en GREFA la temporada de cría en cautividad del cernícalo primilla
  5. Un aguilucho cenizo con historia: salvado de las cosechadoras en 2021 y liberado en 2022
  6. Salvamos a un lagarto ocelado que llegó a GREFA lleno de pegamento de una trampa para ratones

Página 3 de 535

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.