Un paciente especial en nuestro hospital de fauna: una gineta
- Detalles
- Creado en Viernes, 18 Diciembre 2020
- Visto: 346
El pasado 6 de diciembre el Equipo de Rescate de GREFA recibió un aviso sobre una gineta atrapada en un patio del municipio de Villaviciosa de Odón (Madrid). El animal ingresó en un estado de salud bastante precario y con una lesión ocular entre otros problemas, pero actualmente se recupera favorablemente en nuestras instalaciones. Cuando nos toca atender a una especie como la gineta nos damos cuenta de qué cerca estamos, a menudo sin saberlo, de la naturaleza más fascinante.
Espectacular rescate con dron de un buitre negro con GPS, en un acantilado inaccesible del Prepirineo catalán
- Detalles
- Creado en Jueves, 17 Diciembre 2020
- Visto: 1066
Rescatar a un animal salvaje siempre es una aventura, aunque no tantas veces se pueden contar historias tan espectaculares como la que acabamos de vivir en el Prepirineo catalán, donde GREFA lleva a cabo con otras entidades un proyecto de reintroducción del buitre negro. La colaboración con los Agents Rurals y el uso de drones han permitido salvar la vida a un ejemplar de esta especie que había quedado atrapado en un acantilado prepirenaico.
NOTA DE PRENSA: En 2020 GREFA liberó cincuenta ejemplares del amenazado galápago europeo en la Comunidad de Madrid
- Detalles
- Creado en Miércoles, 16 Diciembre 2020
- Visto: 532
Madrid, 16 de diciembre de 2020 / GREFA ha liberado cincuenta galápagos europeos durante 2020 en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid). Gracias a estas sueltas, que se han realizado en dos tandas (una la pasada primavera y otra este otoño), estamos contribuyendo a recuperar a una especie catalogada oficialmente como "Vulnerable" en España y "En peligro de extinción" en la Comunidad de Madrid, con el único apoyo de la Fundación Banco Santander.
El impacto del plástico en las aves carroñeras que bajan al CTR Ávila Norte se hace patente tras nuestros primeros meses de estudio
- Detalles
- Creado en Martes, 15 Diciembre 2020
- Visto: 811
GREFA en colaboración con EDP Renovables ha iniciado en 2020 una evaluación del impacto de los vertederos en los patrones de búsqueda de alimento y el estado sanitario de las aves carroñeras. Las jornadas que gracias a este acuerdo hemos podido dedicar a la observación a pie de campo en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte, en Urraca-Miguel (Ávila), nos está ayudando a aumentar nuestros conocimientos sobre aspectos tales como el preocupante impacto de los plásticos.
Nueva donación de material y equipos diversos por parte de Nirco-Deltalab para el Hospital de Fauna Silvestre de GREFA
- Detalles
- Creado en Lunes, 14 Diciembre 2020
- Visto: 442
Una vez más Nirco-Deltalab nos demuestra su interés por ayudar en la conservación de la biodiversidad y, más concretamente, de nuestra fauna autóctona, gracias a la donación de material y equipos diversos para el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Con el apoyo que nos está brindando desde hace algunos años, es todo un ejemplo de cómo el sector de la empresa puede sernos de gran ayuda.
La muerte a tiros de dos osas nos recuerda que ahora más que nunca no podemos bajar la guardia en defensa de la fauna salvaje
- Detalles
- Creado en Lunes, 14 Diciembre 2020
- Visto: 731
En GREFA estamos a punto de cumplir cuatro décadas de actividad en defensa de la fauna salvaje, tras haber vivido en este tiempo avances incuestionables en la conservación de especies emblemáticas pero a sabiendas de que grandes lacras siguen lastrando la recuperación de nuestra biodiversidad. La reciente muerte a tiros de dos osas, una cantábrica y otra pirenaica, es un drama que nos recuerda que en conservación dar una batalla por ganada es casi siempre prematuro.
Concluye el censo de hubara de 2020 en Lanzarote y Fuerteventura
- Detalles
- Creado en Viernes, 11 Diciembre 2020
- Visto: 470
Desde hace una década GREFA está ligada a esta singular ave esteparia de las islas orientales del archipiélago canario que es la hubara, habiendo realizado los censos de esta población en 2011, 2016 y, el más reciente, en este mismo año 2020: el pasado verano hicimos el censo postreproductor y en noviembre volvimos a Lanzarote y Fuerteventura para el censo prereproductor.
Más artículos...
- Apadrinar fauna salvaje, un regalo perfecto para estas Navidades
- GPS y cámaras en nido para saber más de las águilas de Bonelli
- 12 de diciembre: ¡Voluntariado de GREFA en Villanueva del Rebollar!
- Socio: una palabra que condensa el espíritu de GREFA y que se ha convertido en todo un símbolo de compromiso con el medio ambiente
- Logramos salvar la vida de un milano real electrocutado, aunque por la gravedad de sus heridas no podrá ser devuelto a la naturaleza