Los días 25, 26 y 27 de mayo tuvo lugar en la antigua cárcel de mujeres de Segovia (actualmente reconvertida en centro cultural) el VI Congreso Internacional sobre Vencejos, una cita a la que GREFA no podía faltar habida cuenta de nuestra gran dedicación a la conservación de esta especie mediante campañas de atención a pollos "huérfanos", recuperación de ejemplares heridos o la instalación de nidales.
Los movimientos durante el mes de mayo de los pigargos europeos liberados en Asturias a principios de octubre de 2021 han sido similares al mes anterior para "Sella", "Mansolea", "Pindal" y "Pimiango". Mientras tanto, "Nansa" y "Pechón" han permanecido principalmente asentados en el entorno de liberación, situado en el oriente asturiano. A continuación os damos más detalles de estos recorridos.
Recientemente, desde GREFA hemos procedido al anillamiento y colocación de emisores GPS en seis machos de cernícalo vulgar en la comarca de Tierra de Campos (Castilla y León). Estas acciones se enmarcan dentro de la Estrategia de Gestión Integrada del Topillo Campesino (GESINTTOP) y tienen como finalidad poder seguir los movimientos de los machos reproductores de las cajas nido previamente colocadas por nosotros.
En el municipio de Villalar de los Comuneros (Valladolid) se van a celebrar unas jornadas de puertas abiertas los días 10 y 11 de junio en los que tendrá un protagonismo especial la biodiversidad y el paisaje de la estepa cerealista centradas en la estepa cerealista. En el segundo día de las jornadas se llevará a cabo un taller de construcción de cajas nido con la colaboración de GREFA.
Tras dos años de parón debido a la pandemia, el pasado sábado 4 de junio pudimos volver a celebrar nuestra ya clásica Jornada de Puertas Abiertas, que aprovechamos para conmemorar, como ya es costumbre también, el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día del Águila de AQUILA a-LIFE, proyecto europeo de recuperación del águila de Bonelli o perdicera que coordina GREFA y que concluye este año.
Si hay una especie que absorbe los esfuerzos de GREFA por sacar adelante a esa legión de crías de animales que atendemos cada año por esas fechas, es el vencejo. Para que os hagáis una idea, más de mil ejemplares de estas aves ingresaron en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje en 2021. Por eso el Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy, tiene siempre un significado muy especial para GREFA.
Como viene siendo habitual, todos los años llegadas estas fechas ingresan muchos pollos de cárabo en las instalaciones de GREFA. En estos momentos tenemos siete en nuestro centro. Seis ya han sido trasladados al recinto de “hacking”, el método de crianza campestre que tan buenos resultados nos da. El otro pollo, si mejora gracias al tratamiento que está recibiendo, también será llevado con sus congéneres.
Página 3 de 535
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!