Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Juan José Iglesias, de GREFA, durante su participación en las II Jornadas de AVAFES Nacional.

GREFA ha participado con dos ponencias en las recientes II Jornadas de AVAFES Nacional

Detalles
Creado: 08 Marzo 2023
Visto: 111

El 4 y 5 de marzo tuvo lugar en las instalaciones de GREFA las II Jornadas de AVAFES Nacional, organizadas por Asociación Veterinaria para la Atención a la Fauna Exótica y Salvaje. Entre las charlas ofrecidas, centradas en la fauna salvaje y de temas tan diversos como la investigación, medicina, bienestar y rehabilitación de diferentes especies, hubo dos ponencias a cargo de especialistas de GREFA.

Leer más...

Dos operarios aislan un apoyo eléctrico de Iberdrola en uno de los últimos territorios de águila de Bonelli que se han formado en la Comunidad de Madrid.

La colaboración con Iberdrola hace más seguros los territorios madrileños de águila de Bonelli

Detalles
Creado: 07 Marzo 2023
Visto: 283

El buen momento que vive el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid ha sido posible gracias al reforzamiento de la especie que GREFA inició hace casi dos décadas, afianzado por los proyectos LIFE Bonelli y AQUILA a-LIFE. Como acompañamiento a las liberaciones de ejemplares, la corrección de miles de apoyos en tendidos peligrosos para la especie, en gran parte con Iberdrola, está siendo una medida decisiva.

Leer más...

Alumnos del curso durante las prácticas de necropsias de animales silvestres en GREFA.

Sigue adelante nuestro curso de técnicos de centros de recuperación de fauna salvaje

Detalles
Creado: 07 Marzo 2023
Visto: 124

Continúa el curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” que realizamos en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Recientemente, los alumnos han rotado por los departamentos del centro de recuperación de GREFA aprendiendo sobre temas como la cría en cautividad, la realización de necropsias y el trabajo en la clínica.

Leer más...

El pigargo europeo "Trenti" en la copa de una encina, durante su reciente estancia en Extremadura.

'Trenti' y 'Valkiria' siguen la estela de 'Sella' como nuestros pigargos más viajeros

Detalles
Creado: 06 Marzo 2023
Visto: 678

Durante sus vuelos dispersivos y exploratorios, los 25 pigargos europeos reintroducidos en la costa oriental asturiana, a los que seguimos gracias a los emisores GPS que portan, han recorrido ya casi treinta provincias de diez comunidades autónomas. Destacan por sus largos desplazamientos "Trenti" y "Valkiria", liberados en 2022, que siguen el ejemplo de otra gran viajera, "Sella", liberada un año antes.

Leer más...

Águila de Bonelli reintroducida en la Comunidad de Madrid en vuelo, con su emisor GPS visible al dorso.

NOTA DE PRENSA: GREFA ha marcado con GPS a 1.300 animales para ayudar a la fauna salvaje

Detalles
Creado: 03 Marzo 2023
Visto: 270

3 de marzo de 2023, Majadahonda (Madrid) / A fecha de hoy, en una jornada en la que se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, más de cuatrocientas aves están siendo seguidas por la asociación conservacionista GREFA gracias a los emisores GPS que portan. Estos ejemplares cuyos emisores se mantienen activos en la actualidad forman parte de los 1.300 animales, pertenecientes a más de veinte especies, a los que GREFA ha colocado estos dispositivos para su seguimiento durante los más de cuarenta años de actividad de esta ONG.

Leer más...

Poste nido instalado por GREFA para mochuelo en un perdido junto a un cultivo de azafrán en Villarrobledo (Albacete).

Cultivos de azafrán se suman al control biológico del topillo que impulsa GREFA

Detalles
Creado: 03 Marzo 2023
Visto: 239

Recientemente se ha puesto en contacto con nosotros un productor de azafrán de Villarrobledo (Albacete), muy preocupado por el crecimiento anómalo de las poblaciones de topillo mediterráneo en sus cultivos en los últimos meses. Desde GREFA hemos instalado una serie de nidales en la zona con el objetivo de fomentar las especies de aves depredadoras de este pequeño roedor y de esta forma controlar sus poblaciones.

Leer más...

Águilas de Bonelli en una "jaula-hacking" construida en la Comunidad de Madrid. Entre estos ejemplares, que se liberaron en 2021 en el marco del proyecto AQUILA a-LIFE, estaba el macho "Tejo".

'Mora' y 'Tejo' han formado la más reciente de las nueve parejas madrileñas de águila de Bonelli

Detalles
Creado: 02 Marzo 2023
Visto: 255

Tenemos una nueva pareja de águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid... ¡Y ya van nueve! La hembra "Mora" y el macho "Tejo", que así se llaman sus componentes, proceden de la provincia de Granada y fueron reintroducidos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares mediante la técnica de "jaula-hacking", la primera en 2020 y el segundo al año siguiente. ¡Les deseamos la mejor de las suertes!

Leer más...

  1. Vamos a Beer donará a GREFA los beneficios que obtenga con la venta de su nueva cerveza
  2. Los futuros técnicos de recuperación de fauna conocen el programa de cría del lince ibérico
  3. Puesta a punto de las colonias cordobesas de cernícalo primilla que gestiona GREFA
  4. Hablamos sobre el impacto de la ivermectina en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  5. Recibimos una donación de los escolares del colegio ‘Los Peñascales’, de Las Rozas (Madrid)
  6. NOTA DE PRENSA: En 2022 ingresaron en GREFA más de 7.200 animales, casi la mitad crías

Página 3 de 562

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.