Un nuevo grupo de siete buitres negros ha completado un viaje de 3.300 kilómetros desde España hasta los Montes Ródopes orientales para formar parte del proyecto LIFE Rhodope Vulture, destinado a recuperar la población reproductora de esta especie amenazada en Bulgaria. Como es habitual desde que se iniciaron en 2022 los traslados de buitres negros a este país, GREFA se encargó de la coordinación del operativo.
La llegada de estos siete buitres negros a Bulgaria ha sido el punto culminante de un operativo de traslado de tres días de duración coordinado por GREFA, del 24 al 28 de pasado mayo. Nuestro equipo, en el que viajaba también una veterinaria, transportó en una furgoneta del proyecto LIFE Rhodope Vulture a cuatro buitres negros nacidos este año en las instalaciones de cría en cautividad de GREFA, así como a otros tres procedentes de centros de recuperación cedidos por Andalucía y la Comunidad Valenciana. En el siguiente mapa podéis ver el recorrido a través de Europa realizado por el equipo de GREFA para transportar a los buitres negros desde España a Bulgaria:
Una vez en los Montes Ródopes, estos siete ejemplares fueron emplazados en el jaulón de aclimatación existente en la zona de reintroducción, donde pasarán varios meses adaptándose al entorno local. Se espera que estas siete aves sean liberadas al medio natural en octubre.
Pero no acaba aquí la intensa actividad de nuestro personal por estas fechas. Entre los pasados 11 y 15 de junio un nuevo equipo de GREFA volvió a Bulgaria para asistir a una reunión técnica del proyecto LIFE Rhodope Vulture en la ciudad de Mazharovo, trasladar un buitre negro irrecuperable desde los Montes Ródopes a nuestro centro de recuperación de fauna salvaje de Majadahonda (Madrid) y de paso, recoger en Francia a un pollo nacido en cautividad este año para contribuir a su crianza, para lo cual hemos decidido que lo adopte una pareja nodriza de la especie que vive en nuestras instalaciones.
Transportines con los buitres negros trasladados desde España, a su llegada a los Montes Ródopes.
Desde 2022, hemos podido trasladar más de treinta buitres negros, algunos nacidos en el centro de cría de especies amenazadas de GREFA tiene en Majadahonda (Madrid) y otros procedentes de diversos centros de recuperación de fauna salvaje españoles, a los Montes Ródopes. Desde junio de 2024 a mayo de 2029, estos traslados se están llevando a cabo bajo la cobertura del proyecto LIFE Rhodope Vulture.
Por el buen camino
Gracias a las liberaciones de estos buitres negros procedentes de España, tras más de treinta años la especie ha vuelto a ocupar nidos en la zona de reintroducción, algo que ya han hecho cuatro parejas formadas recientemente. "Esto demuestra que vamos por el buen camino y, con el apoyo de la comunidad local, esperamos obtener aún mejores resultados en la próxima temporada de cría", afirma Dobromir Dobrev, de BSPB, asociación búlgara que coordina el proyecto.
"Los Montes Ródopes son una nueva etapa en el sueño que muchos conservacionistas albergamos de recuperar la población europea de buitre negro, algo en lo que llevamos trabajando décadas en España y en otros países europeos como Francia", explica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA, que al mismo tiempo recuerda que nuestra ONG tiene también una larga trayectoria de colaboración conjunta con Bulgaria no solo con el buitre negro sino también con otras aves necrófagas como el buitre leonado.
Una veterinaria de GREFA chequea a un buitre negro antes de ser introducido en el jaulón de aclimatación construido en los Montes Ródopes.
El referente de Dadia
En la actualidad, la última población reproductora de buitre negro de los Balcanes se encuentra en el Parque Nacional de Dadía, en Grecia. Aunque esta colonia cuenta con más de cuarenta parejas reproductoras, su tamaño limitado y el lento crecimiento de la población hacen improbable una recolonización natural.
Por este motivo, se ha puesto en marcha el proyecto LIFE Rhodope Vulture, que está coordinado desde Bulgaria por la asociación BSPB, con la colaboración de Rewilding Rhodopes, y cuenta con más de diez entidades asociadas, la mayoría búlgaras y griegas, además de la ONG española GREFA. El proyecto está cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y Rewilding Europe.
Todo a punto para introducir varios buitres negros en el jaulón de aclimatación del proyecto.
Más sobre el proyecto LIFE Rhopope Vulture:
https://www.grefa.org/proyectosgrefa/life-rhodope-vulture.html
Proyecto cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista aquí expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o CINEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de los mismos.
![]() |
![]() |
YA FUE NOTICIA
Nacen en GREFA los primeros buitres negros de 2025, cuyo destino serán los Montes Ródopes
Marcan y liberan en los Ródopes un nuevo grupo de buitres negros, con participación de GREFA
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.