Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, GREFA liberó el pasado 2 de septiembre seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde gracias a nuestro Proyecto Monachus hemos creado una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada. Pocos días antes a estos ejemplares se les marcó con GPS, una acción que quisimos arropar con una jornada divulgativa y lúdica: la Fiesta del Buitre.
Por tercer año consecutivo y coincidiendo con la celebración el pasado 2 de septiembre del Día Internacional de los Buitres, el parque de temática histórica Puy du Fou España situado en Toledo ha colaborado con GREFA a través de una original iniciativa en la que hemos participado. En concreto consistió en la venta de pulseras y chapas a un precio simbólico de 1€ y cuyo importe íntegro ha sido donado a nuestra ONG.
“Cíclope”, como ha sido bautizada por uno de nuestros compañeros, es una hembra de milano real que tiene una historia muy particular. A pesar de perder un ojo, la hemos liberado en el Parque Natural de Cazorla, donde trabajamos en la reintroducción de esta especie en peligro de extinción. Más de dos meses después de su liberación "Cíclope" se ha integrado con normalidad a la vida en su hábitat natural.
Con el inicio del curso escolar vuelven las visitas a GREFA. Estamos preparándolo todo para compartir con vosotros las emocionantes historias de los animales irrecuperables que habitan en nuestro centro de educación ambiental “Naturaleza Viva”. El gran objetivo que nos marcamos es concienciar al público sobre la importancia de la conservación y la protección de la fauna autóctona a través de la educación ambiental.
Con solo un año de vida ha tenido multitud de aventuras, incluyendo su salvamento por un grupo de pescadores marroquíes que lo encontraron flotando en el mar y su paso por el centro de recuperación de buitres de Jbel Moussa. Se trata de un buitre leonado que recientemente observamos en las cercanías de Colmenar Viejo (Madrid) y cuyas marcas alares nos ha permitido reconstruir su azarosa historia.
Como todos los años, tenemos ya todo listo para la realización de una formación especializada ya clásica en GREFA. Entre diciembre de este año y abril de 2024 tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en nuestro Hospital de Fauna Salvaje una nueva edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”.
1 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, que se celebra anualmente el primer sábado de septiembre, GREFA liberará mañana seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde la ONG ha logrado crear una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada gracias a las reintroducciones de ejemplares que lleva a cabo en la zona desde 2017. En todo este tiempo y contando las seis nuevas aves que se van a soltar, el número de buitres negros objeto de liberación en la Sierra de la Demanda asciende ya a 102.
Página 2 de 579
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!