Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
El buitre negro “3CH”, ya en libertad, fotografiado desde el recinto de aclimatación donde ha permanecido varios meses.

Un verano más, centrados en la reintroducción de buitres negros en la Sierra de la Demanda

Detalles
Creado: 13 Septiembre 2023
Visto: 871

Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, GREFA liberó el pasado 2 de septiembre seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde gracias a nuestro Proyecto Monachus hemos creado una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada. Pocos días antes a estos ejemplares se les marcó con GPS, una acción que quisimos arropar con una jornada divulgativa y lúdica: la Fiesta del Buitre.

Leer más...

Mesa informativa de GREFA instalada en una de las atracciones históricas de Puy du Fou España.

Puy du Fou España promueve la colaboración con GREFA en el Día Internacional de los Buitres

Detalles
Creado: 11 Septiembre 2023
Visto: 620

Por tercer año consecutivo y coincidiendo con la celebración el pasado 2 de septiembre del Día Internacional de los Buitres, el parque de temática histórica Puy du Fou España situado en Toledo ha colaborado con GREFA a través de una original iniciativa en la que hemos participado. En concreto consistió en la venta de pulseras y chapas a un precio simbólico de 1€ y cuyo importe íntegro ha sido donado a nuestra ONG.

Leer más...

La hembra de milano real "Cíclope" fotografiada en vuelo una vez liberada en Cazorla.

'Cíclope', la hembra de milano real que perdió un ojo pero ganó una nueva vida

Detalles
Creado: 07 Septiembre 2023
Visto: 383

“Cíclope”, como ha sido bautizada por uno de nuestros compañeros, es una hembra de milano real que tiene una historia muy particular. A pesar de perder un ojo, la hemos liberado en el Parque Natural de Cazorla, donde trabajamos en la reintroducción de esta especie en peligro de extinción. Más de dos meses después de su liberación "Cíclope" se ha integrado con normalidad a la vida en su hábitat natural.

Leer más...

Un grupo de niños visita las instalaciones de GREFA en las que viven diferentes ejemplares irrecuperables de aves necrófagas.

Arrancan un año más las visitas organizadas a nuestro centro de educación ambiental

Detalles
Creado: 07 Septiembre 2023
Visto: 259

Con el inicio del curso escolar vuelven las visitas a GREFA. Estamos preparándolo todo para compartir con vosotros las emocionantes historias de los animales irrecuperables que habitan en nuestro centro de educación ambiental “Naturaleza Viva”. El gran objetivo que nos marcamos es concienciar al público sobre la importancia de la conservación y la protección de la fauna autóctona a través de la educación ambiental.

Leer más...

A la derecha, buitre leonado M68 en una imagen de fototrampeo realizada este verano en Colmenar Viejo (Madrid).

Buitre leonado M68: cruzó el Estrecho, fue rescatado en alta mar y acaba visitándonos

Detalles
Creado: 06 Septiembre 2023
Visto: 420

Con solo un año de vida ha tenido multitud de aventuras, incluyendo su salvamento por un grupo de pescadores marroquíes que lo encontraron flotando en el mar y su paso por el centro de recuperación de buitres de Jbel Moussa. Se trata de un buitre leonado que recientemente observamos en las cercanías de Colmenar Viejo (Madrid) y cuyas marcas alares nos ha permitido reconstruir su azarosa historia.

Leer más...

Veterinarias chequean a un buitre negro en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Vuelve a convocarse un año más el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna

Detalles
Creado: 06 Septiembre 2023
Visto: 636

Como todos los años, tenemos ya todo listo para la realización de una formación especializada ya clásica en GREFA. Entre diciembre de este año y abril de 2024 tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en nuestro Hospital de Fauna Salvaje una nueva edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”.

Leer más...

Pollo de buitre negro nacido en 2023 en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda en compañía de uno de sus progenitores.

NOTA DE PRENSA: Se superan los cien buitres negros liberados en la Sierra de la Demanda

Detalles
Creado: 01 Septiembre 2023
Visto: 553

1 de septiembre de 2023, Majadahonda (Madrid) / Coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, que se celebra anualmente el primer sábado de septiembre, GREFA liberará mañana seis buitres negros en la Sierra de la Demanda, donde la ONG ha logrado crear una nueva colonia reproductora de esta especie amenazada gracias a las reintroducciones de ejemplares que lleva a cabo en la zona desde 2017. En todo este tiempo y contando las seis nuevas aves que se van a soltar, el número de buitres negros objeto de liberación en la Sierra de la Demanda asciende ya a 102.

Leer más...

  1. Una nueva visita al Proyecto Pigargo para disfrutar de una especie que nos fascina
  2. El Proyecto Monachus marca con GPS a un pollo de buitre negro cuyo nido está en una sabina
  3. NOTA DE PRENSA: Los pigargos europeos liberados en Asturias no perjudican al quebrantahuesos ni a otras especies amenazadas
  4. Marcamos con GPS al pollo de 'Escobalón' en un nuevo núcleo de cría madrileño para buitre negro
  5. Ya son más de noventa los apoyos de tendidos corregidos en la zona del Proyecto Pigargo
  6. GREFA se desplaza a las Canarias orientales para iniciar un año más el censo de hubara

Página 2 de 579

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.