"¡Aguaaa!, ¡aguaaa”! De pronto ese grito rasgó el aire en un tórrido día de verano y temimos algún problema con los bebederos en la zona de donde provenía aquella llamada desesperada. Sin embargo, al llegar allí corriendo lo que nos encontramos fue a "Cornelius", un macho de corneja y gran amigo de GREFA, disfrutando como un enano de su broma y encantado del resultado que había tenido su peculiar sentido del humor.
En el contexto del proyecto LIFE Abilas, a finales de noviembre un equipo de GREFA transportó cuatro águilas de Bonelli (tres jóvenes del año y un adulto) a esta isla italiana. Es el más reciente traslado de los muchos que nuestra organización lleva coordinando en los últimos años con el objetivo de lograr la recuperación de esta especie emblemática en territorio sardo, donde había llegado a extinguirse.
Una vez más, GREFA ha vuelto a estar presente en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y que este año se ha desarrollado en Madrid entre los días 2 y 5 del pasado diciembre. A lo largo de uno de los más importantes eventos ambientales del calendario, nuestra ONG ha presentado cinco pósteres en los que se recogen proyectos y acciones que destinamos a la recuperación de la biodiversidad autóctona.
18 de diciembre de 2024, Majadahonda (Madrid) / Hoy han llegado los primeros seis buitres negros que forman parte del nuevo proyecto de reforzamiento poblacional en Cataluña de esta especie amenazada. Las aves han sido introducidas en un jaulón de aclimatación construido en el Parque Natural de Els Ports, para que dentro de unos meses puedan ser liberadas en este espacio protegido de la provincia de Tarragona.
El pasado 29 de noviembre se celebró en el Auditorio “Alfredo Kraus” de Majadahonda (Madrid) el Día del Voluntariado. Un acto en el que, una edición más, aprovechamos para agradecer el apoyo de los voluntarios que colaboran con nuestra ONG. Este año, durante la celebración de esta importante cita, se concedió el Premio al Voluntario del Año de GREFA a Aida Mencía por su destacada trayectoria como voluntaria.
Un año más, desde GREFA publicamos nuestro calendario. El de 2025 lo hemos dedicado a agradecer a empresas, ONG, administraciones públicas, cuerpos de seguridad, particulares, voluntarios, socios y padrinos el apoyo recibido fundamental para desarrollar todas las acciones que realizamos en favor de la conservación de la biodiversidad autóctona. Un calendario que ya está disponible en nuestra Ecotienda.
El Hospital de Fauna Salvaje de GREFA ha podido ayudar en el proyecto GARES, centrado en la vigilancia de especies de garrapatas que pueden actuar como vectores de enfermedades de importancia para la salud humana, una iniciativa del Ministerio de Sanidad. Nuestra labor ha consistido en la extracción de las garrapatas que traían los animales salvajes que ingresaban en nuestro centro y el envío de este material biológico.
Página 2 de 617
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!