Casi cuatrocientos pollos de cernícalo primilla han nacido esta temporada en el centro de cría en cautividad de GREFA, lo que supone todo un récord que nunca antes habíamos alcanzado. El último de ellos vio la luz el pasado 24 de junio. Su destino, como el del resto de crías del año, será formar parte de las reintroducciones y reforzamientos poblacionales de esta especie que llevamos a cabo en varias comunidades autónomas.
El pasado 6 de junio tuvo lugar una jornada muy especial en los viñedos de Numanthia, en Toro (Zamora), enmarcada en el acuerdo de colaboración que mantiene esta bodega con GREFA desde 2021. La actividad, dirigida al personal de la bodega y a los viticultores que colaboran con ella, consistió en un taller sobre el papel de los polinizadores silvestres y otros insectos beneficiosos para el cultivo de la vid
Esta vez viajaremos en el tiempo nada menos que treinta años. Nos trasladamos a 1995 y como os podréis imaginar semejante salto al pasado solo puede ser por un animal que dejó en nosotros una huella muy profunda. Y es que las "Historias de GREFA" no estarían completas sin "Claudia", una hembra de gato montés que nos hizo vivir grandes alegrías y tristezas. Su peripecia vital mereció que la dedicásemos un cuento.
A principios de este año dimos a conocer la presencia de dos posibles tríos formamos por ejemplares liberados en su día por el Proyecto Pigargo en la costa cantábrica. Pasada la primavera, tenemos una imagen un poco más clara de lo que representan estas formaciones, compuestas por una hembra y dos machos de pigargos, que viven en zonas de la cornisa cantábrica vinculadas a medios acuáticos tales como embalses.
Recientemente, el naturalista de GREFA Fernando Blanca y el equipo de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid visitaron las oficinas en Madrid del despacho de abogados de Gómez-Acebo & Pombo. El motivo fue la presentación final de un proyecto que busca facilitar la implementación de acciones que favorezcan a los polinizadores en entornos urbanos y humanizados, cada vez más hostiles para ellos.
Fernando González, director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, ha obtenido el Premio Animal’s Health en Sostenibilidad en la cuarta edición de estos galardones. La trayectoria profesional del responsable de nuestro equipo veterinario en la recuperación de especies amenazadas y en la aplicación del enfoque "One Health" desde su trabajo de décadas con la fauna silvestre obtiene así un merecido reconocimiento.
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, celebrado el pasado 7 de junio, distintos grupos y entidades de toda España nos movilizamos para reivindicar la conservación de esta ave insectívora cada vez más amenazada. En GREFA, coincidiendo con nuestra Jornada de Puertas Abiertas, realizamos una serie de charlas en las que mostramos al público asistente todas las acciones que desarrollamos en favor de los vencejos.
Página 2 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!