En estos días en los que coincide la ola de calor con gran número de nidos con pollos de vencejo y otras especies de aves, los ingresos de estos pequeñines en nuestro centro han aumentado exponencialmente. Por ejemplo, el pasado 16 de junio, en un solo día, nos entraron casi doscientos pollos, la mitad de vencejos. Es ahora cuando vuestra ayuda, en forma de voluntariado o donaciones, nos es muy necesaria.
Mallorca, donde el águila de Bonelli estaba extinta hace pocos años, acaba de convertirse en donante de pollos a otras zonas donde se intenta recuperar a esta especie. ¿Qué ha pasado en la isla balear para este cambio sustancial? Pues simplemente que han funcionado los proyectos de reintroducción del águila de Bonelli que tan bien conocen los amigos de GREFA, como LIFE Bonelli y AQUILA a-LIFE.
Un año más GREFA y Energías de Portugal Renovables (EDP-R) han renovado su acuerdo de colaboración, que contempla entre otras cosas un estudio sobre el impacto de los vertederos en especies como el buitre negro y el milano real. Esta investigación incluye la colocación de emisores. Si entre 2020 y 2021 marcamos con esos dispositivos nueve ejemplares, en 2022 está previsto que siga creciendo la cifra.
Más de diez años desde que el proyecto de control biológico del topillo campesino de GREFA iniciara su andadura y como durante cada temporada reproductora anual, es necesario comprobar la eficacia de nuestro trabajo. El pasado mes de mayo iniciamos las revisiones de las cajas nidos colocadas en Castilla y León para favorecer las poblaciones de pequeñas rapaces depredadoras de topillo.
Tras la liberación en Asturias de los siete pigargos europeos a principios de octubre de 2021, "Sella" fue el único individuo del grupo que inició una gran dispersión sin retorno al punto de liberación hasta la fecha. Pues bien, el pasado 29 de mayo, esta hembra coincidió con otro de los pigargos liberados, el macho "Pimiango", en un punto tan remoto como el norte de la costa gallega.
Dentro del marco de actividades corporativas realizadas por empresas, GREFA ha recibido la visitas de los empleados de dos grandes compañías del sector de los seguros: AXA (27 de mayo) y Mapfre (9 de junio). Con nuestras actividades de voluntariado corporativo brindamos a las empresas la oportunidad de implicarse en la conservación de la naturaleza y la defensa del medio ambiente.
Hoy os traemos tres vídeos grabados en el primillar que tenemos en Pinto (Madrid). Las cámaras que tenemos instaladas en esta construcción no solo nos permiten disfrutar del día a día de una colonia de cernícalo primilla en plena época de reproducción. Son también una herramienta básica para saber más de la ecología reproductiva de esta especie y poder mejorar nuestra labor para conservarla.
Página 2 de 535
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!