El pasado 14 de marzo se celebró en GREFA el curso "El papel de los veterinarios en el tratamiento de aves electrocutadas". Un total de 26 alumnos asistieron a este evento formativo, incluido en el proyecto europeo AQUILA a-LIFE, destinado a aumentar la extensión de la presencia del águila de Bonelli en el Mediterráneo occidental. El contenido del curso fue impartido por el equipo veterinario de GREFA.
La llegada de la primavera marca el comienzo del ciclo de cursos y jornadas técnicas en la recientemente inaugurada parcela agraria demostrativa de GREFA, ubicada en Villalar de los Comuneros (Valladolid). Y lo hemos hecho con un curso práctico de injerto de viña impartido por la Unión de Campesinos de Castilla y León de Zamora y dirigido a profesionales del sector agrario y ambiental, así como estudiantes.
El pasado 26 de marzo nuestro equipo del proyecto de control biológico del topillo celebró una jornada de formación en Valseca (Segovia), gracias al apoyo de Escuelas Campesinas de Segovia. Esta entidad pertenece a la Unión de Campesinos de Segovia, sindicato agropecuario con el que colaboramos desde hace años con campañas y jornadas sobre la fauna auxiliar en la agricultura y el control biológico de plagas.
Continuamos con las sesiones prácticas del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”, que llevamos a cabo anualmente entre la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y GREFA. Si bien la parte teórica y su aplicación en un centro de recuperación de fauna es fundamental, igualmente lo es trasladar este conocimiento al trabajo de campo.
El pasado 26 de marzo, en el municipio burgalés de Araúzo de Miel, GREFA liberó una hembra de azor, en compañía de los vecinos de este pequeño pueblo. Esta liberación formaba parte de los actos programados dentro de las jornadas organizadas por el ayuntamiento de la localidad con el objetivo de conmemorar la amistad que unía a la villa con el gran naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente.
Estas noticias nos cuesta darlas y más cuando "Torcal" se encontraba territorializado y a punto de formar una de las nuevas parejas de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Pero la desgracia, en forma de tendido eléctrico (en este caso propiedad del Canal de Isabel II), se cruzó con este ejemplar y le convirtió en una nueva víctima de las electrocuciones, el gran azote para esta especie.
¿Quieres estar siempre al día de la actividad de nuestros departamentos y proyectos en favor de la biodiversidad? ¿Te apetece recibir en tu buzón de correo electrónico las noticias que difundimos sobre todo lo que hacemos? Entonces te interesa InfoGREFA, nuestro boletín informativo mensual online. En los próximos días haremos el próximo envío, así que no te lo pienses más y... ¡suscríbete ya mismo!
Página 10 de 535
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!