La muerte a tiros de dos osas nos recuerda que ahora más que nunca no podemos bajar la guardia en defensa de la fauna salvaje
- Detalles
- Creado en Lunes, 14 Diciembre 2020
- Visto: 1007
En GREFA estamos a punto de cumplir cuatro décadas de actividad en defensa de la fauna salvaje, tras haber vivido en este tiempo avances incuestionables en la conservación de especies emblemáticas pero a sabiendas de que grandes lacras siguen lastrando la recuperación de nuestra biodiversidad. La reciente muerte a tiros de dos osas, una cantábrica y otra pirenaica, es un drama que nos recuerda que en conservación dar una batalla por ganada es casi siempre prematuro.
Concluye el censo de hubara de 2020 en Lanzarote y Fuerteventura
- Detalles
- Creado en Viernes, 11 Diciembre 2020
- Visto: 805
Desde hace una década GREFA está ligada a esta singular ave esteparia de las islas orientales del archipiélago canario que es la hubara, habiendo realizado los censos de esta población en 2011, 2016 y, el más reciente, en este mismo año 2020: el pasado verano hicimos el censo postreproductor y en noviembre volvimos a Lanzarote y Fuerteventura para el censo prereproductor.
Apadrinar fauna salvaje, un regalo perfecto para estas Navidades
- Detalles
- Creado en Jueves, 10 Diciembre 2020
- Visto: 967
Desde los inicios de GREFA, hemos intentado acercar la fauna salvaje a todo tipo de públicos, concienciando de los problemas que tienen nuestras especies más amenazadas para sobrevivir en un mundo tan cambiante. Una de las maneras que ofrecemos es apadrinar a los animales que ingresan en nuestro centro de recuperación, algo que además puede convertirse en un regalo navideño inolvidable.
GPS y cámaras en nido para saber más de las águilas de Bonelli
- Detalles
- Creado en Miércoles, 09 Diciembre 2020
- Visto: 1515
Nuestros compañeros malllorquines del proyecto AQUILA a-LIFE nos cuentan cómo evoluciona la relación de una pareja de águilas de Bonelli de la Sierra de Tramuntana. Al seguimiento vía GPS de estas aves se suma la instalación de cámaras de fototrampeo en nido, siendo ambas técnicas muy interesantes a la hora de aportar información sobre la especie.
12 de diciembre: ¡Voluntariado de GREFA en Villanueva del Rebollar!
- Detalles
- Creado en Miércoles, 09 Diciembre 2020
- Visto: 723
¿Quieres colaborar en la conservación de la biodiversidad? El próximo sábado 12 de diciembre puedes participar en el proyecto de mejoras ambientales “Redescubriendo la Fuente del Canto” en Villanueva del Rebollar (Palencia), muy cerca de Paredes de Nava, en plena comarca de Tierra de Campos. La actividad principal será una repoblación con planta autóctona para crear hábitat para la fauna.
Socio: una palabra que condensa el espíritu de GREFA y que se ha convertido en todo un símbolo de compromiso con el medio ambiente
- Detalles
- Creado en Viernes, 27 Noviembre 2020
- Visto: 924
De toda esa gran red de apoyo que permite que GREFA exista, el socio es uno de los elementos más importantes para nosotros y no siempre queda suficientemente reflejado cuando hablamos de nuestro trabajo en favor de la fauna salvaje y el medio ambiente. Gonzalo es un socio de GREFA, uno más... Pero dando a conocer su ejemplar apoyo hemos querido homenajear a todos nuestros socios.
Logramos salvar la vida de un milano real electrocutado, aunque por la gravedad de sus heridas no podrá ser devuelto a la naturaleza
- Detalles
- Creado en Martes, 24 Noviembre 2020
- Visto: 1642
El pasado verano se puso en contacto con GREFA un particular que se encontró un volantón de milano real con un ala dañada en la orilla del río Manzanares a su paso por El Pardo (Madrid). Aunque el animal, víctima de una electrocución, ha quedado irrecuperable para la vida en libertad, al menos le hemos salvado. Es un caso más del enorme impacto de los tendidos eléctricos en las aves, con la particularidad de que el milano real está catalogado en España como en peligro de extinción.
Más artículos...
- Los viajes de 'Bubu' nos muestran año tras año los corredores naturales entre las poblaciones europeas de buitre negro
- NOTA DE PRENSA: En 2020 el Equipo de Rescate de GREFA ha cumplido quince años y supera los 65.000 animales atendidos
- Nueva vida para una colonia de cernícalo primilla en El Espinar
- Nuestro proyecto de control biológico del topillo es un ejemplo del valor de la gestión natural de los problemas del campo
- Los pollos de buitre negro criados en GREFA se independizan