Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Recorridos de las doce rapaces cuyas migraciones sirven de recurso educativo para el proyecto “A Vista de Pájaro: Diarios de Viaje”

En el Día de las Aves Migratorias recordamos el valor educativo de las especies más viajeras

Detalles
Creado: 13 Mayo 2023
Visto: 303

Hoy, 13 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias y para contribuir a difundir su mensaje queremos compartir los resultados del proyecto europeo Erasmus+ “A Vista de Pájaro: Diarios de Viaje”. En esta iniciativa, desarrollada entre 2022 y 2023 por GREFA junto a Silene (organización que trabaja en educación ambiental desde Sicilia), las aves rapaces más viajeras son nuestras grandes embajadoras.

Leer más...

Caja nido para lechuza común colocada por GREFA en el municipio leonés de Escobar de Campos.

Nuestro proyecto de control biológico del topillo se expande a la provincia de León

Detalles
Creado: 10 Mayo 2023
Visto: 298

Uno de los objetivos que nos marcamos dentro del proyecto de control biológico del topillo campesino en Castilla y León es tener una presencia activa en los territorios donde este roedor ocasiona daños en los cultivos. Es por ello que, entre el 2 y el 5 de mayo, hemos instalado 100 cajas nido en Escobar de Campos (León) para fomentar las poblaciones de la lechuza común, el cernícalo vulgar y el mochuelo europeo.

Leer más...

Tres de los cuatro pollos de águila de Bonelli trasladados hoy a la Sierra de Guara, ya en el jaulón de aclimatación.

NOTA DE PRENSA: Cuatro águilas de Bonelli han sido trasladadas a la Sierra de Guara (Huesca)

Detalles
Creado: 09 Mayo 2023
Visto: 665

9 de mayo de 2023, Madrid / Cuatro águilas de Bonelli o perdiceras han llegado hoy al Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, para su próxima liberación en este espacio protegido de la provincia de Huesca. El águila de Bonelli está catalogada como "En peligro de extinción" en Aragón, siendo el objetivo de esta acción contribuir a la recuperación de esta especie en el ámbito del territorio regional.

Leer más...

Cernícalo primilla marcado por GREFA con un emisor GPS en el primillar de Quer.

GREFA firma un acuerdo para la gestión del primillar existente en Quer (Guadalajara)

Detalles
Creado: 09 Mayo 2023
Visto: 360

El objetivo del acuerdo firmado entre la empresa eléctrica Iberdrola y GREFA -que cuenta con la colaboración y participación del Ayuntamiento de Quer y de la Delegación Provincial en Guadalajara de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha - es fomentar el crecimiento del número de parejas reproductoras de cernícalo primilla en el primillar que se localiza en el municipio de Quer.

Leer más...

Ponencia presentada por Marina Alarcón, Elisa López, María Rodríguez e Irene Sanz sobre un búho real con lesiones oculares.

Participamos en el XV Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de la Salud

Detalles
Creado: 08 Mayo 2023
Visto: 394

Entre el 21 y 24 del pasado mes de abril se celebró el XV Congreso de Investigación de Estudiantes de Grado en Ciencias de la Salud, dentro del XIX Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Organizado por la Facultad de Odontología de la UCM, GREFA participó con una serie de ponencias que fueron presentadas por cuatro voluntarias de nuestra ONG.

Leer más...

Imagen de fototrampeo de un nido en pino de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid, con la hembra "Aulaga" cebando a su pollo en en 2022.

Secretos y curiosidades de los nidos de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Detalles
Creado: 08 Mayo 2023
Visto: 445

¿Cómo son los nidos de las parejas madrileñas de águila de Bonelli? ¿Anidan en roca o en árbol? ¿Han usado las plataformas de nidificación artificiales que les hemos colocado? Hoy desvelamos algunas de las intimidades de la nidificación de esta especie icónica en la Comunidad de Madrid, población con la que GREFA trabaja desde hace años y más recientemente bajo la cobertura del proyecto europeo AQUILA a-LIFE.

Leer más...

Aspecto en la actualidad de la charca creada por GREFA en la provincia de Segovia.

La charca para anfibios que creamos en la provincia de Segovia se ha llenado de vida

Detalles
Creado: 05 Mayo 2023
Visto: 590

A principios de abril finalizamos las obras de captación y encañe de un manantial en la provincia de Segovia con el que abastecemos dos abrevaderos de ganado y una gran charca para anfibios en una vía pecuaria. Hoy os contamos que todos estos elementos, instalados y creados por GREFA gracias al apoyo de WWF y el Ayuntamiento de Campo de San Pedro, han comenzado a dar sus frutos apenas un mes después.

Leer más...

  1. Éxito en un nuevo 'fostering' (el cuarto) que llevamos a cabo con el águila de Bonelli
  2. 9 de mayo: hablaremos sobre el milano real en Canarias y nuestro estudio para reintoducirlo
  3. El águila de Bonelli 'Faustino', liberada en Álava, murió tiroteada en un coto navarro
  4. Hoy, Día Mundial del Veterinario, queremos destacar la gran labor de este colectivo
  5. La Fundación Personas colabora con GREFA en la instalación de cajas nido en Castilla y León
  6. Se publica un manual de cría en cautividad del buitre negro con participación de GREFA

Página 13 de 580

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.