A pesar de la avalancha de animales "huérfanos" durante el pasado verano en nuestro centro, cuando en muchos momentos nos vimos superados por el ingreso de un gran número de pollos de aves y crías de la fauna autóctona, un concejal del Ayuntamiento de Madrid ha intentado ridiculizar nuestra petición de ayuda. A pesar de su bochornosa intervención, este problema sigue esperando una solución urgente.
En GREFA seguimos haciendo balances de lo que nos ha deparado el año 2022. Así, es el turno ahora para el Departamento de Educación Ambiental desde el que ponen de relieve la colaboración que mantiene nuestra ONG con la empresa Naturgy. Y es que gracias a ella durante el curso pasado hemos podido seguir ofreciendo a la comunidad educativa muchas actividades con una enorme carga de concienciación ambiental.
Más conocimiento permite conservar mejor. Este principio ha guiado siempre los pasos de GREFA y buen ejemplo de ello es nuestra nueva línea de investigación para analizar la dependencia de ciertas especies respecto a los vertederos, así como el efecto que sobre ellas puede tener la clausura de ese tipo instalaciones, a las que acuden en busca de comida de baja calidad y en no pocas ocasiones tóxica.
Los comienzos de año son un buen momento para hacer balance. Es por ello que os traemos algunos de los resultados de los programas de conservación que realizamos en GREFA desde hace años: el control biológico del topillo campesino en Castilla y León. En concreto, repasamos los resultados de los anillamientos y las recuperaciones de las especies de rapaces depredadoras del roedor con las que trabajamos.
Recién iniciado el nuevo año, desde el Proyecto Monachus de GREFA hacemos una recapitulación informativa de lo que ha supuesto la creación y consolidación en un tiempo récord de una nueva colonia reproductora de buitre negro en el Sistema Ibérico Norte (Sierra de la Demanda y entorno) gracias a la reintroducción de ejemplares que llevamos a cabo desde hace cinco años, entre otras medidas.
Nuevamente damos las gracias desde GREFA al Cuerpo de Agentes Forestales madrileños por su labor en pro de la biodiversidad. Recientemente, y gracias a su intervención, se ha rectificado un tendido eléctrico peligroso para la avifauna situado en Velilla de San Antonio (Madrid). Un punto negro en el que hace unos meses se electrocutó un joven halcón peregrino liberado por GREFA.
A finales de 2022 la Comunidad de Madrid dio a conocer las doce entidades sin ánimo de lucro, entre ellas GREFA, que han sido beneficiarias de subvenciones para proyectos ambientales en la región. A la par que agradecemos este apoyo, hemos recordado a la administración regional los frentes más importantes en los que trabaja GREFA a favor de la biodiversidad madrileña y que requieren mayor apoyo.
Página 8 de 562
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!