Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Voluntarios de GREFA se afanan por cebar a pollos "huérfanos" de diferentes especies de aves.

Tras el intento de ridiculizar la campaña de 'huérfanos', GREFA sigue esperando apoyo

Detalles
Creado: 16 Enero 2023
Visto: 874

A pesar de la avalancha de animales "huérfanos" durante el pasado verano en nuestro centro, cuando en muchos momentos nos vimos superados por el ingreso de un gran número de pollos de aves y crías de la fauna autóctona, un concejal del Ayuntamiento de Madrid ha intentado ridiculizar nuestra petición de ayuda. A pesar de su bochornosa intervención, este problema sigue esperando una solución urgente.

Leer más...

Imagen captada por una cámara situada en las instalaciones de GREFA destinadas al águila real.

Gracias a Naturgy continuamos con las visitas ‘online’ y presenciales a nuestro centro

Detalles
Creado: 12 Enero 2023
Visto: 618

En GREFA seguimos haciendo balances de lo que nos ha deparado el año 2022. Así, es el turno ahora para el Departamento de Educación Ambiental desde el que ponen de relieve la colaboración que mantiene nuestra ONG con la empresa Naturgy. Y es que gracias a ella durante el curso pasado hemos podido seguir ofreciendo a la comunidad educativa muchas actividades con una enorme carga de concienciación ambiental.

Leer más...

Imagen de fototrampeo en la que pueden verse dos buitres leonados y un buitre negro dentro del recinto de capturas.

GREFA pone en marcha un nuevo proyecto con aves bioindicadoras de problemas ambientales

Detalles
Creado: 11 Enero 2023
Visto: 345

Más conocimiento permite conservar mejor. Este principio ha guiado siempre los pasos de GREFA y buen ejemplo de ello es nuestra nueva línea de investigación para analizar la dependencia de ciertas especies respecto a los vertederos, así como el efecto que sobre ellas puede tener la clausura de ese tipo instalaciones, a las que acuden en busca de comida de baja calidad y en no pocas ocasiones tóxica.

Leer más...

Anillamiento de un joven mochuelo común dentro del proyecto del control biológico del topillo de GREFA.

Control biológico: magnífico balance de anillamientos y recuperaciones de rapaces

Detalles
Creado: 10 Enero 2023
Visto: 259

Los comienzos de año son un buen momento para hacer balance. Es por ello que os traemos algunos de los resultados de los programas de conservación que realizamos en GREFA desde hace años: el control biológico del topillo campesino en Castilla y León. En concreto, repasamos los resultados de los anillamientos y las recuperaciones de las especies de rapaces depredadoras del roedor con las que trabajamos.

Leer más...

Pareja de buitre negro de la Sierra de la Demanda formada por "Centinela" (a la derecha), macho liberado en 2019, y "Dana", hembra exógena.

La nueva colonia de buitre negro creada en la Sierra de la Demanda crece en tiempo récord

Detalles
Creado: 10 Enero 2023
Visto: 430

Recién iniciado el nuevo año, desde el Proyecto Monachus de GREFA hacemos una recapitulación informativa de lo que ha supuesto la creación y consolidación en un tiempo récord de una nueva colonia reproductora de buitre negro en el Sistema Ibérico Norte (Sierra de la Demanda y entorno) gracias a la reintroducción de ejemplares que llevamos a cabo desde hace cinco años, entre otras medidas.

Leer más...

Tendido situado en Velilla de San Antonio (Madrid) rectificado tras la electrocución de un halcón peregrino liberado por GREFA.

Gracias a los Agentes Forestales madrileños es corregido un tendido peligroso para la fauna

Detalles
Creado: 09 Enero 2023
Visto: 261

Nuevamente damos las gracias desde GREFA al Cuerpo de Agentes Forestales madrileños por su labor en pro de la biodiversidad. Recientemente, y gracias a su intervención, se ha rectificado un tendido eléctrico peligroso para la avifauna situado en Velilla de San Antonio (Madrid). Un punto negro en el que hace unos meses se electrocutó un joven halcón peregrino liberado por GREFA.

Leer más...

Instantes previos a la liberación del ratonero en el acto que tuvo lugar el 29 de diciembre en las Lagunas de Velilla (Velilla de San Antonio, Madrid).

Cerramos 2022 marcando las prioridades para el año que empieza en apoyo de la fauna madrileña

Detalles
Creado: 05 Enero 2023
Visto: 339

A finales de 2022 la Comunidad de Madrid dio a conocer las doce entidades sin ánimo de lucro, entre ellas GREFA, que han sido beneficiarias de subvenciones para proyectos ambientales en la región. A la par que agradecemos este apoyo, hemos recordado a la administración regional los frentes más importantes en los que trabaja GREFA a favor de la biodiversidad madrileña y que requieren mayor apoyo.

Leer más...

  1. En recuerdo del buitre negro 'Alinyá', uno de los animales más longevos e icónicos de GREFA
  2. Así revisamos todos los años el estado de salud de las lechuzas comunes que viven en GREFA
  3. El pigargo europeo, protagonista en un reciente encuentro en Cádiz sobre reintroducciones
  4. El artista Javi Deral donará a GREFA parte de los beneficios de la venta de sus obras
  5. Ya se puede acceder a las conclusiones del congreso que puso punto final a AQUILA a-LIFE
  6. Casi 700 parejas de cernícalo primilla hubo en 2022 en las colonias mantenidas por GREFA

Página 8 de 562

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.