Punto y final de una nueva edición del curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” que organiza GREFA en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de las últimas semanas, como parte final del curso, los alumnos han participado en los diferentes trabajos de campo que desarrolla GREFA a favor de la fauna autóctona.
Alumnos en una visita al castillo de Torrejón de Velasco (Madrid), donde se localiza una importante colonia de cernícalo primilla.
El pasado jueves 3 de abril se realizó la clausura del curso de la mano de Enrique Martínez Gonzalo, coordinador en GREFA de los proyectos de reintroducción de especies amenazadas. Enrique mostró a los alumnos algunos de los proyectos realizados por nuestra asociación, como el proyecto Life Rhodopes Vulture, cuyo objetivo es la recuperación de las poblaciones del buitre negro en los Montes Ródopes (Bulgaria).
La realización de esta nueva edición del curso ha sido posible, una vez más, gracias a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, a la empresa de equipamientos veterinarios La Bouvet, así como los profesores y personal de GREFA. Todo ellos que han hecho posible que este curso haya sido todo un éxito. El mundo de la fauna salvaje cuenta ahora con catorce nuevos técnicos para preservarla, ¡enhorabuena a todos!
Reunión final de los alumnos del curso con Fernando González, director del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.
YA FUE NOTICIA
Continúa en GREFA el curso de técnico de centros de recuperación de fauna salvaje
Comienza el curso de GREFA para formar a técnicos de centros de recuperación de fauna
Todo listo para la nueva edición del curso de técnicos de centros de recuperación de fauna
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.