Donar sale más barato de lo que imaginas. Colaborar económicamente con una causa que te importa es gratificante, pero es que además puede resultar muy ventajoso. Por ejemplo, en una aportación de 250 euros el coste real para el donante podría ser de solo 50 euros. ¡Sí, sí, has leído bien! Si quieres tener más detalles de cómo puedes beneficiarte de tu colaboración con GREFA, te lo vamos a explicar a continuación.
El 1 de enero de 2024 entró en vigor un Real Decreto-ley que incrementó la deducción por donativos a entidades sin fines lucrativos. Desde esa fecha los primeros 250 euros donados dan derecho a una deducción de nada menos que el 80%. De esta manera, un socio de GREFA que pague su cuota anual de 35 euros al año podría desgravarse 28 euros (por lo tanto su aportación le habría costado en realidad solo 7 euros). Del mismo modo, alguien que apadrine a un paciente del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA por 100 euros podría deducirse 80 euros (con lo que el impacto directo en su bolsillo se quedaría en solo 20 euros). Otro ejemplo: un colaborador que nos done 250 euros podría recuperar en su declaración de la renta 200 euros de ese desembolso (y su gesto altruista solo le habría supuesto 50 euros).
Además, si la aportación supera los 250€ anuales se aplicará el 80% por los primeros 250 euros y el 40% por el importe restante. Traducido a números: en el apadrinamiento de uno de nuestros animales irrecuperables por 300 euros la deducción sería de 220 euros (y el coste real del apadrinamiento de solo 80 euros). Una contribución de 3.000 euros a uno de nuestros proyectos de recuperación de especies permitiría una desgravación de 1.300 euros (e incluso mayor si se dan las condiciones establecidas para aportaciones recurrentes).
Charla a visitantes de GREFA. El apoyo de la sociedad es fundamental para nuestra labor en favor de la biodiversidad.
Las empresas están de enhorabuena
Eso por lo que se refiere a personas físicas. ¿Qué cabe decir respecto a las empresas? Pues que están de enhorabuena porque para ellas también mejora significativamente el tratamiento fiscal de sus donaciones a fundaciones y ONG. Las personas jurídicas (empresas) podrán aplicarse por esas donaciones un 40% de deducción en la cuota del Impuesto de Sociedades. Y si en los dos ejercicios impositivos anteriores realizaron aportaciones a la misma entidad de al menos el mismo importe se les premia con un incremento de la deducción hasta el 50%.
Conviene tener presente que todos estos incentivos son solo aplicables para aportaciones a ONG que estén declaradas entidades de utilidad pública, como es el caso de GREFA. En definitiva, vale la pena hacer números porque es posible maximizar los beneficios fiscales al tiempo que se apoyan causas solidarias e iniciativas que a uno le interesan. Con semejantes facilidades, ¿no crees que vale la pena colaborar con GREFA?
Nota aclaratoria:
Las deducciones establecidas tienen límite del 10% de la base liquidable para personas físicas (IRPF) y del 15% de base imponible para personas jurídicas (Impuesto de Sociedades). Algunas comunidades autónomas cuentan con normativa específica eque debe ser consultada por el contribuyente.
YA FUE NOTICIA
Recibimos más de 11.000 euros a través de la plataforma de microdonaciones Teaming
Socio: una palabra que condensa el espíritu de GREFA y todo un símbolo de compromiso
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.