'Brínzola´s' journey with no return: it was not possible in the end
- Detalles
- Creado en Miércoles, 11 Noviembre 2020
- Visto: 1496
How can we forget "Brínzola", the female cinereous vulture who astonished everyone while crossing Europe to the far North, where she had the bad luck of being the victim of a serious collision that left her badly injured? Finally, the Norwegian authorities decided to euthanize her for animal welfare reasons, due to her serious state of health and the added complication of an eventual transfer to Spain in the midst of the COVID-19 pandemic.
Buenas sensaciones en los cursos sobre impactos de tendidos en aves impartidos a los Agentes Forestales de Madrid
- Detalles
- Creado en Lunes, 09 Noviembre 2020
- Visto: 1010
Durante septiembre y octubre, con todas las medidas necesarias de prevención sanitaria, hemos realizado dos cursos sobre electrocuciones y colisiones de aves en tendidos eléctricos con los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. En esta acción formativa, GREFA representó al proyecto AQUILA a-LIFE y participó en la organización con la Jefatura de los propios Agentes Forestales.
El viaje sin retorno de 'Brínzola': al final no pudo ser...
- Detalles
- Creado en Lunes, 09 Noviembre 2020
- Visto: 1146
Cómo no recordar a "Brínzola", la hembra de buitre negro que levantó pasiones mientras cruzaba media Europa con destino al lejano Norte, donde tendría el infortunio de ser víctima de una grave colisión que la dejo malherida. Finalmente, las autoridades de Noruega decidieron la eutanasia de "Brínzola" como decisión última por razones de bienestar animal, debido a la gravedad de su estado, con la complicación añadida que suponía un eventual traslado a España en plena pandemia de la COVID-19.
Colocando nidales al cernícalo primilla en silos palentinos
- Detalles
- Creado en Jueves, 05 Noviembre 2020
- Visto: 1027
Dando continuidad al proyecto “Corredores para pequeñas rapaces en Castilla y León”, patrocinado por la Fundación Banco Santander, hemos dado por finalizadas por este año las actuaciones previstas. Estas acciones han estado encaminadas a favorecer el sustrato de nidificación del cernícalo primilla y otras pequeñas rapaces en esas edificaciones singulares que son los silos, que antaño servían para almacenar ingentes cantidades de cereal para asegurar el abastecimiento.
¡Aprovecha para formarte como experto en recuperación de fauna!
- Detalles
- Creado en Miércoles, 04 Noviembre 2020
- Visto: 918
Si quieres, aún estás a tiempo de inscribirte en el curso para la formación de técnicos de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje que se imparte cada año en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. ¡Toda una cantera de futuros profesionales dedicados a la biodiversidad!
GREFA incentiva las colonias de gorrión común y gorrión molinero en el municipio vallisoletano de Cuenca de Campos
- Detalles
- Creado en Martes, 03 Noviembre 2020
- Visto: 634
Durante el pasado octubre GREFA ha llevado a cabo el proyecto “Gorrioneras de Campos” en el municipio vallisoletano de Cuenca de Campos, a través del Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Caja de Burgos - Obra Social "la Caixa". Gracias a los voluntarios participantes ha sido posible la colocación de cajas nido adaptadas a su uso por el gorrión común (y también gorrión molinero), con la particularidad de que estos nidales tienen un diseño muy especial.
NOTA DE PRENSA: La colaboración entre la Junta de Andalucía y GREFA hace posible liberar tres milanos reales en Cazorla
- Detalles
- Creado en Lunes, 02 Noviembre 2020
- Visto: 800
2 de noviembre de 2020 / Tres milanos reales fueron liberados este pasado fin de semana en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), en una acción destinada a recuperar a la amenazada población de esta rapaz en Andalucía. Esta liberación es fruto de la colaboración iniciada entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y GREFA para recuperar la exigua población andaluza de milano real.
Más artículos...
- GREFA participa en un estudio en Lanzarote y Fuerteventura que rectifica las estimas de colisión de aves en tendidos eléctricos
- GREFA agradece la visita que ha hecho Luis del Olmo, director general de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid
- La pandemia no pudo con nuestra campaña de animales huérfanos
- El águila culebrera 'Lorna': de víctima de una electrocución a flamante viajera transahariana que ya ha alcanzado Senegal
- El buitre negro y el águila de Bonelli se beneficiarán de lo recaudado en el concierto de la Fundación Mutualidad Abogacía