En 2022 GREFA ha sido una las treinta entidades (entre las que se cuentan tanto ONG como organizaciones del tercer sector) beneficiarias de las subvenciones que anualmente concede el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para la realización en España de actividades de interés general en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.
Si bien resulta relativamente habitual que en declaraciones o discursos políticos se aluda al concepto One Health, la completa ausencia de dicho enfoque en el recién aprobado "Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030" es un ejemplo más de que el compromiso para aplicarlo sigue siendo escaso o inexistente, tal y como ha puesto de manifiesto la Plataforma One Health.
26 de enero de 2023, Majadahonda (Madrid) / En 2022 más de 14.000 personas participaron en las actividades de educación ambiental de GREFA. Casi 7.300 escolares, por lo general procedentes de la Comunidad de Madrid, accedieron a nuestras instalaciones el año pasado. Las actividades educativas de GREFA incluyen también visitas "online" a sus instalaciones y acciones formativas en las aulas.
25 de enero de 2023, Majadahonda (Madrid) / Más de 3.000 cajas nido han sido colocadas por GREFA desde 2009, sobre todo en Castilla y León pero también en otras regiones, con el objetivo de fomentar las poblaciones reproductoras de rapaces depredadoras de roedores que causan daños a la agricultura, principalmente el topillo campesino. En 2022 hemos contabilizado 762 parejas de cernícalo vulgar, 199 de lechuza común y 32 de mochuelo europeo ocupando estos nidales.
Desde hace más de cinco años, bioMérieux colabora con nuestro hospital de fauna mediante donaciones que completan y mejoran la capacidad de análisis de nuestro laboratorio. La gran ayuda, contribución e impacto positivo originado por esta colaboración en el trabajo y los proyectos desarrollados en GREFA ha sido de enorme, por lo que esperamos seguir contando con bioMérieux en el futuro.
Durante el próximo mes de febrero se llevará a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares un curso específico de conservación "ex situ" de especies amenazadas en cuya organización y desarrollo está involucrado el Departamento de Cría en Cautividad de GREFA. Esta acción formativa incluye una jornada intensiva en mayo en el propio centro de cría existente en nuestro hospital de fauna salvaje.
El pasado 10 de enero arrancaron las clases prácticas de la XII edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”. Las sesiones teóricas ya tuvieron lugar el pasado mes de diciembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que es la entidad que imparte conjuntamente con GREFA este curso que convocamos anualmente.
Página 6 de 562
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!