Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Uno de los dibujos realizados por los escolares del colegio “Reyes Católicos”, de Madrigal de las Altas Torres (Ávila).

Hablamos del control biológico a escolares abulenses y a preuniversitarios madrileños

Detalles
Creado: 06 Junio 2022
Visto: 118

Como parte del proyecto de control biológico del topillo, desde GREFA realizamos diferentes actividades que se complementan, como el seguimiento de fauna, la recuperación de hábitats o la colaboración con agricultores y entidades locales. Pero sin duda la formación es uno de los puntos fuertes y como ejemplo os contamos dos acciones recientes dirigidas a estudiantes de Primaria y de Bachillerato.

Leer más...

Un educador de GREFA muestra una urraca durante un taller de educación ambiental de nuestros Campamentos de Verano.

Todavía quedan plazas para los Campamentos de Verano de GREFA: ¡Últimos días para reservar!

Detalles
Creado: 03 Junio 2022
Visto: 231

Como parte de nuestro Programa de Educación Ambiental, GREFA ofrece una serie de jornadas didácticas durante las vacaciones escolares. Es una oportunidad para que niños y niñas de 6 a 13 años conozcan la labor que realizamos en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje en beneficio de la biodiversidad. ¡Aún quedan plazas libres para los turnos de las tres últimas semanas de julio!

Leer más...

Pollo de críalo que ingresó en la nursería para animales "huérfanos" de GREFA.

Seguimos buscando voluntarios para la campaña de 'huérfanos' de GREFA, ¿contamos contigo?

Detalles
Creado: 03 Junio 2022
Visto: 713

En GREFA estamos ya en plena campaña de "huérfanos". El personal y los voluntarios de nuestra ONG están empleándose a fondo ante la masiva entrada en nuestro Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de una ingente cantidad de crías y pollos de especies autóctonas a los que alimentaremos y cuidaremos hasta que sea viable su liberación en el medio natural. ¿Quieres echarnos una mano?

Leer más...

Primeros pollos de cernícalo primilla nacidos en 2022 en GREFA.

Se inicia un año más en GREFA la temporada de cría en cautividad del cernícalo primilla

Detalles
Creado: 01 Junio 2022
Visto: 214

Una temporada más, hemos arrancado con el programa de cría en cautividad del cernícalo primilla. A mediados de abril encontramos los primeros huevos y unos 28 días de incubación después, tuvimos ya en nuestra sala de cuidados neonatales los primeros pollitos de la temporada. De hecho, el primero de nuestros pollos de cernícalo primilla de la temporada eclosionó el pasado 19 de mayo.

Leer más...

El aguilucho cenizo protagonista de esta noticia, mientras se recuperaba en las instalaciones de GREFA.

Un aguilucho cenizo con historia: salvado de las cosechadoras en 2021 y liberado en 2022

Detalles
Creado: 31 Mayo 2022
Visto: 303

A menudo, rehabilitar un animal salvaje rescatado requiere gran cantidad de tiempo y esfuerzos. Ejemplo de ello ha sido la recuperación de un aguilucho cenizo procedente de una puesta que fue salvada del paso de las cosechadoras y que tras diversos avatares ha sido devuelto a su hábitat. El seguimiento mediante GPS nos permite comprobar la adaptación de este ejemplar al medio natural.

Leer más...

Una veterinaria de GREFA se emplear a fondo para eliminar el pegamento con el que se había impregnado el lagarto ocelado.

Salvamos a un lagarto ocelado que llegó a GREFA lleno de pegamento de una trampa para ratones

Detalles
Creado: 27 Mayo 2022
Visto: 588

El pasado 19 de mayo ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA un lagarto ocelado procedente del municipio madrileño de La Cabrera, tras haber caído en una trampa de pegamento para ratones. El reptil fue traído a nuestro centro por los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y gracias al buen hacer de nuestro equipo veterinario pudo ser devuelto a la naturaleza sano y salvo.

Leer más...

Los dos hermanos de halcón peregrino nacidos en GREFA en 2020 antes de su traslado al Parque Regional del Sureste para su liberación.

Nos llega desde Portugal un halcón peregrino que fue criado y liberado por GREFA el año pasado

Detalles
Creado: 26 Mayo 2022
Visto: 389

Cuando GREFA libera un animal, bien sea porque lo hemos rehabilitado de alguna lesión o patología o bien por haber nacido en nuestras dependencias de cría en cautividad (como es el caso que nos ocupa), ni mucho menos nos desentendemos de él: gracias a la tecnología GPS podemos seguir sus avatares e incluso a veces el ejemplar vuelve a nuestras manos, como ha ocurrido con un halcón peregrino.

Leer más...

  1. NOTA DE PRENSA: Cinco águilas de Bonelli han sido trasladadas a la Sierra de Guara en apoyo de la recuperación de esta especie en Aragón
  2. Sábado, 4 de junio: te esperamos en la Jornada de Puertas Abiertas y Día del Águila de GREFA
  3. Nuestros equipos de campo en Madrid y Mallorca saludan al Día Europeo de la Red Natura 2000
  4. GREFA celebra el Día Mundial de las Abejas con la conservación de los polinizadores como meta
  5. El proyecto AQUILA a-LIFE celebra en Cerdeña su primera cita presencial en dos años
  6. NOTA DE PRENSA: GREFA acogió casi un millar de animales en los cuatro primeros meses de 2022

Página 4 de 535

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.