Control biológico del topillo campesino: balance de resultados en 2020 y punto y seguido en nuestra colaboración con el Miteco
- Detalles
- Creado en Sábado, 10 Octubre 2020
- Visto: 1833
Como cada año al terminar el periodo estival, desde el proyecto de "Control biológico del topillo campesino" de GREFA hacemos balance de los objetivos conseguidos. En esta ocasión presentamos además los resultados de la colaboración que venimos manteniendo con el actual Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) desde el comienzo del proyecto en 2009.
VÍDEO: El milagro de la metamorfosis de la mariposa macaón
- Detalles
- Creado en Viernes, 09 Octubre 2020
- Visto: 788
Con sus colores predominantes amarillo y negro y las vistosas "colas" que luce en sus alas, la macaón (Papilio machaon) es sin duda una de las más grandes y vistosas mariposas que podemos ver en el campo. Gracias a un vídeo de nuestro compañero Miguel Montero tenemos ahora la oportunidad de ser testigos de su ciclo biológico, con el placer además de haber podido liberarla en el medio natural.
Con la reciente liberación de trece buitres negros, ya son 57 los ejemplares que GREFA ha reintroducido en el Sistema Ibérico
- Detalles
- Creado en Miércoles, 07 Octubre 2020
- Visto: 1564
El pasado 5 de octubre, como parte de las actividades que hemos organizado con motivo del Día de las Aves, liberamos en la Sierra de la Demanda trece buitres negros provenientes de centros de recuperación de fauna salvaje de seis comunidades autónomas. El Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a recuperar esta especie amenazada, se encargó de la suelta de las aves, que han estado ocho meses aclimatándose en la instalación ubicada en Huerta de Arriba (Burgos).
DÍA DE LAS AVES: Tres buitres leonados recuperados por GREFA son liberados en el entorno de la Sierra Oeste de Madrid
- Detalles
- Creado en Domingo, 04 Octubre 2020
- Visto: 773
La liberación el sábado 3 de octubre de tres buitres leonados recuperados en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA ha sido una de las acciones que hemos preparado para celebrar el Día de las Aves. El entorno de la Sierra Oeste de Madrid fue el lugar elegido para devolver la libertad a estos tres ejemplares, en un acto con el que hemos querido reivindicar la importancia de conservar a las aves necrófagas por los grandes beneficios que aportan a la naturaleza y al propio ser humano.
NOTA DE PRENSA: GREFA dedicará el Día de las Aves a los buitres, por su papel clave al prevenir la propagación de enfermedades
- Detalles
- Creado en Viernes, 02 Octubre 2020
- Visto: 538
2 de octubre de 2020, Madrid / Durante el 3 y el 4 de octubre se celebra el Día de las Aves. Cada año, este evento es un recordatorio de la importancia de un mundo con aves, entre otros motivos por la cantidad y calidad de los servicios ecosistémicos que nos prestan. Este argumento es especialmente cierto en el caso de los buitres y demás rapaces necrófagas, un grupo de aves que nos aportan beneficios de valor incalculable.
¡Estamos de estreno! Ya tenemos nuestra nueva Ecotienda on-line
- Detalles
- Creado en Jueves, 01 Octubre 2020
- Visto: 808
Después de ocho años en línea, la web de la Ecotienda de GREFA se había quedado anticuada. Así que nos hemos puesto las pilas para crear una nueva más segura para tus compras y con una interfaz moderna, atractiva y fácil de usar para nuestros clientes. Os recordamos que los beneficios obtenidos con las ventas de nuestra Ecotienda son destinados íntegramente a financiar la labor del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y los proyectos de recuperación de especies amenazadas que desarrollamos.
¿Buscas un proyecto de voluntariado ambiental en Castilla y León?
- Detalles
- Creado en Jueves, 01 Octubre 2020
- Visto: 739
¡Pues si quieres, ya lo has encontrado! Vente con nosotros al Civillalar, en Villalar de los Comuneros (Valladolid). Tras el período estival retomamos nuestra actividad educativa en este centro de interpretación dedicado a la estepa cerealista, su biodiversidad, su cultura y su historia. Para dinamizar la labor de GREFA desde el Civillalar, ayúdanos como voluntario ambiental.
Más artículos...
- NOTA DE PRENSA: Un Libro Blanco aborda por primera vez en España el grave problema de la electrocución de aves
- GREFA comienza a estudiar el problema de los microplásticos por medio del análisis de aves ingresadas en nuestro hospital de fauna
- ¡Más de 3.000 inscritos en el curso de tendidos eléctricos y aves!
- Se actúa para evitar electrocuciones en una zona del Parque Regional del Sureste (Madrid) frecuentada por águilas de Bonelli
- La Fundación Montemadrid y Bankia apoyan un año más con su línea de ayudas medioambientales al Equipo de Rescate de GREFA