Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Primer plano de la hembra de buitre negro "Alinyá" en las dependencias de GREFA.

En recuerdo del buitre negro 'Alinyá', uno de los animales más longevos e icónicos de GREFA

Detalles
Creado: 03 Enero 2023
Visto: 861

Entre los muchos animales salvajes que han pasado por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA durante sus cuatro décadas de actividad, unos pocos de ellos han alcanzado la categoría de "icónicos" para nosotros, bien sea por su longevidad, por los avatares de su vida, por tratarse de especies amenazadas o un poco por todo ello, como el buitre negro "Alinyá", que nos dejó recientemente.

Leer más...

Una de las lechuzas que habitan en GREFA durante su examen veterinario en nuestro Hospital de Fauna Salvaje.

Así revisamos todos los años el estado de salud de las lechuzas comunes que viven en GREFA

Detalles
Creado: 02 Enero 2023
Visto: 293

A lo largo de las últimas semanas, en GREFA hemos estamos realizando la revisión veterinaria de las lechuzas comunes que viven de forma permanente en nuestras instalaciones. En total, 16 de estas rapaces nocturnas han sido examinadas por nuestro personal especializado con el objetivo de chequear su estado de salud y establecer, si fuera el caso, tratamientos especiales para aquellos ejemplares que lo necesitaran.

Leer más...

Ernesto Álvarez y Lorena Juste, de GREFA, explican los resultados del Proyecto Pigargo a los asistentes al workshop celebrado en Cádiz.

El pigargo europeo, protagonista en un reciente encuentro en Cádiz sobre reintroducciones

Detalles
Creado: 31 Diciembre 2022
Visto: 416

Desde el Proyecto Pigargo despedimos el año 2022 con todas las expectativas puestas en nuestro objetivo de crear una población reproductora en España de una de las más emblemáticas e imponentes rapaces europeas: el pigargo europeo. Así lo hemos comunicado en diversos eventos especializados celebrados recientemente, como en Cádiz, donde hemos sido invitados como ponentes a difundir este proyecto pionero.

Leer más...

Ilustraciones de flamenco y quebrantahuesos, de Javi Deral, parte de cuya venta se donará a GREFA.

El artista Javi Deral donará a GREFA parte de los beneficios de la venta de sus obras

Detalles
Creado: 22 Diciembre 2022
Visto: 336

El ilustrador madrileño Javi Deral donará a GREFA el 20% de la venta de tres obras que forman parte de la colección de arte digital “Deranimals”. Se trata de una serie de ilustraciones protagonizada por una selección de especies icónicas, como el quebrantahuesos, el flamenco o la nutria, entre otras, con las que el autor quiere rendir su particular homenaje a la biodiversidad con la que compartimos el planeta.

Leer más...

Águila de Bonelli "Alameda", reintroducida en la Comunidad de Madrid. Foto: Sergio de la Fuente / GREFA.

Ya se puede acceder a las conclusiones del congreso que puso punto final a AQUILA a-LIFE

Detalles
Creado: 21 Diciembre 2022
Visto: 319

Los cinco años de vigencia del proyecto AQUILA a-LIFE nos han permitido alcanzar hitos relacionados con la recuperación del águila de Bonelli impensables hace una década en las zonas de España e Italia donde se ha actuado, así como extraer lecciones interesantes para el futuro de la especie. Las más importantes han sido recogidas en las conclusiones, ya disponibles, del congreso final del proyecto.

Leer más...

Pollos de cernícalo primilla en una caja nido emplazada en el silo de Villarez del Saz (Cuenca).

Casi 700 parejas de cernícalo primilla hubo en 2022 en las colonias mantenidas por GREFA

Detalles
Creado: 21 Diciembre 2022
Visto: 508

Como cada año, hacemos el resumen del proyecto de GREFA “Corredores para el primilla”, que desde su nacimiento en 2003 no para de darnos esperanzas en la mejora de la población de cernícalo primilla, cuya situación sigue siendo alarmante. En 2022 hemos censado casi 700 parejas y casi 2.000 pollos en las colonias de esta especie mantenidas por GREFA en gran parte del área de distribución de esta especie.

Leer más...

Alimentos donados por los alumnos de 5º de Primaria del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ de Getafe para los animales ingresados en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Alumnos del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ donan alimento para los animales que viven en GREFA

Detalles
Creado: 20 Diciembre 2022
Visto: 229

El pasado 16 de diciembre recibimos en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) la visita del alumnado de 5º de Primaria del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ del municipio madrileño de Getafe. Los escolares, además de conocer nuestro centro y la actividad conservacionista que desarrollamos desde nuestra ONG, tuvieron el gran detalle de donarnos una gran variedad de alimentos para los animales ingresados en GREFA.

Leer más...

  1. Emocionantes reencuentros con animales que se rehabilitaron en nuestro hospital de fauna
  2. Nueva fase del Proyecto Monachus a favor del buitre negro en Els Ports (Tarragona)
  3. CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias dan su apoyo a GREFA y a la musaraña canaria
  4. El águila de Bonelli y el proyecto AQUILA a-LIFE, protagonistas del Calendario de GREFA de 2023
  5. Esta Navidad, acuérdate de las pequeñas aves que viven con nosotros en pueblos y ciudades
  6. Arranca una nueva fase del proyecto de control biológico del topillo en Castilla y León

Página 9 de 562

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.