A principios de este año dimos a conocer la presencia de dos posibles tríos formamos por ejemplares liberados en su día por el Proyecto Pigargo en la costa cantábrica. Pasada la primavera, tenemos una imagen un poco más clara de lo que representan estas formaciones, compuestas por una hembra y dos machos de pigargos, que viven en zonas de la cornisa cantábrica vinculadas a medios acuáticos tales como embalses.
¿Recordáis que no hace mucho os dábamos algunos detalles de los posible tríos de pigargos formados por dos hembras ("Andara" y "Anjana") y cuatro machos ("Trasgu", "Pataricu", "Loki" y "Papón")? Pues bien, el trío formado por la hembra "Anjana" y los machos "Papón" y "Loki" han pasado la primavera fuertemente unidos con una jerarquía bastante clara. Como es común dentro de la especie, la hembra domina sobre los dos machos. Si uno de estos pesca, es normal que la hembra desplace al macho y se alimente primero. Por otro lado, entre los dos machos, hay una clara dominancia de "Papón" sobre "Loki".
Imagen conjunta de los machos de pigargo "Loki" y "Papón".
También es muy frecuente observar a estos tres pigargos posados cerca uno del otro, estando normalmente la hembra unos metros más lejos de los machos. En el siguiente vídeo, aunque la imagen sea de muy mala calidad por la distanciua a la que se ha grabado, podéis ver posados a la orilla de un embalse a 'Anjana', 'Papón' y 'Loki':
En cambio, durante esta primavera, el trío formado por la hembra "Andara" y los machos "Pataricu" y "Trasgu" rara vez se ha visto junto. Lo más habitual ha sido que la hembra haya estado normalmente en presencia de alguno de los machos, pero solo uno. Esto nos indica que está habiendo una disputa entre ambos por ver quién consigue seducir a "Andara". Por el momento es difícil saber cuál de los dos machos lleva ventaja en esa carrera, pero estamos seguros que en unos meses tendremos más indicios. En el siguiente vídeo aparecen "Andara" y "Pataricu" volando juntos:
Por lo tanto, lo que parecían dos tríos a principio de año ahora resulta ser un trío y una posible pareja. Quien sabe si en el futuro de esta historia saldrán dos parejas o el trío formado por "Anjana", "Papón" y "Loki" se mantendrá en el tiempo. Desde luego, desde el Proyecto Pigargo os mantendremos informados.
Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo:
https://www.grefa.org/proyectosgrefa/preguntas-y-respuestas-sobre-el-proyecto-pigargo.html
YA FUE NOTICIA
Ejemplares liberados desde el Proyecto Pigargo han formado tríos de dos machos y una hembra
Proyecto Pigargo: ya hay tres parejas formadas y alguna podría reproducirse a partir de 2025
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.