Hace justo un año os dábamos a conocer la gran biodiversidad que albergan los humedales y, al mismo tiempo, la gran susceptibilidad que presentan ante los impactos de origen humano.
Portada de "El Guardabosques"Los agentes forestales y medioambientales son uno de los mejores aliados que tenemos en todo el trabajo de recuperación y conservación que desarrollamos, tanto en los hábitats de las especies a las que nos dedicamos como a la hora de facilitar la labor diaria en nuestro hospital de fauna silvestre y el resto de departamentos.
Fernando Garcés"Entre paréntesis" es un espacio informativo de Radio 5 (Radio Nacional de España) dedicado al análisis sosegado de la actualidad, incluso la que no ocupa grandes titulares. Con el fin de preparar un reportaje para este programa, el pasado martes 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, la periodista Luisa Pérez se desplazó a nuestras instalaciones.
Un técnico de GREFA y un Agente Medioambiental de Castilla-La Mancha examina el cadáver del águila de Bonelli 'Álora'.Al igual que otras (demasiadas) veces en los últimos tiempos, os tenemos que informar de una nueva y lamentable baja de uno de los animales que seguimos. En esta caso se trata del águila de Bonelli o perdicera "Álora", reciente víctima de una electrocución. El drama de los tendidos nos vuelve a golpear y lo hace cada poco tiempo.
CTC Safety colabora con el Equipo de RescateA menudo, nuestro “Rescatadores” deben emplearse a fondo para llevar a cabo la captura de un animal en circunstancias peligrosas (tejados, azoteas etc), y resulta imprescindible conocer y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar poner en riesgo tanto la integridad física del animal como la de la persona que lleva a cabo el rescate. Por ello, CTC Safety (Consultoría Técnica Contra Caídas S.L.) nos brindó su colaboración de manera totalmente desinteresada y por iniciativa propia, impartiendo un curso sobre seguridad para trabajos en altura.
Un momento de la inauguración del Aula de Cambio Climático de GREFA. Como ya os hemos venido contando, el pasado 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, inauguramos en GREFA una nueva instalación con la que estamos muy ilusionados: el Aula del Cambio Climático, iniciativa que nace con el objetivo de concienciar e informar sobre las amenazas del cambio climático a las especies y los hábitats, así como promover hábitos de vida más sostenibles. Se trata de un lugar que acogerá talleres y materiales audiovisuales y que se integrará en el circuito de nuestro centro de educación ambiental "Naturaleza Viva".
Vista de la torre Pajarete en la cima de la serrezuela homónima.El pasado 23 de enero, nuestros compañeros de Córdoba se reunieron con unos antiguos colaboradores de GREFA que han emprendido un camino empresarial relacionado con el olivar ecológico: O-Live Asociación Medioambiental. Se trataba de visitar una antigua torre vigía que formaba parte del Castillo de Matrera, una fortaleza situada en el municipio de Villamartín (Cádiz), construido sobre el monte o cerro Pajarete, a 523 metros de altura.
Página 384 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!