Trabajar en un centro de recuperación de fauna nos permite comprobar cómo la acción humana da lugar a muchos peligros para los animales con los que compartimos hábitat, de los que ni siquiera somos conscientes. Ejemplo de ello es el erizo enredado en una malla que ingresó en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Esta vez también la acción humana, la de nuestro equipo veterinario, ha servido para salvar al animal.
Un grupo de trece buitres negros ha sido recientemente trasladado de España a Bulgaria con el fin de liberarlos el próximo otoño en los Montes Ródopes. Esta actuación está impulsada por la organización internacional Rewilding Europe y la ONG Bulgarian Society for the Protection of Birds (BSPB/BirdLife Bulgaria), con la colaboración de GREFA, que aporta su experiencia de años en reintroducciones de buitre negro.
25 de julio de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA colaborará con TotalEnergies en el seguimiento y la recuperación de la fauna salvaje en las zonas donde se están desarrollando proyectos solares fotovoltaicos de esta compañía, que son parte de los 3 GW para los que ya ha obtenido DIA favorable y Autorización Administrativa Previa. Las medidas previstas se llevarán a cabo en las provincias de Madrid y Guadalajara.
Nuestra apuesta por la recuperación del águila de Bonelli nos lleva a liberar todos los años ejemplares en territorios donde la especie se había extinguido o estaba a punto de hacerlo. Unas veces con proyectos liderados por GREFA, como en Aragón y la Comunidad de Madrid, y otras colaborando con otros equipos, como en Álava y Cerdeña, en 2023 serán 26 las águilas de Bonelli que se incorporen a sus hábitats naturales.
20 de julio de 2023, Ribadedeva (Asturias) / Por estas fechas se han superado los dos años desde el inicio de una de las primeras reintroducciones de una especie extinguida en España: el pigargo europeo. En 2021 se inició el Proyecto Pigargo con la ayuda del Miteco y el apoyo de Asturias y Cantabria. El equipo del proyecto continúa con su actual labor de seguimiento de los más de veinte pigargos ya liberados.
El pasado 14 de julio llevamos a cabo, como venimos haciendo desde hace más de una década, el acto de liberación de cigüeñas blancas en Alcalá de Henares. Este año han sido catorce las aves liberadas, que procedían de este mismo municipio madrileño y habían pasado antes por el hospital de fauna de GREFA. Tras su recuperación, las cigüeñas han sido liberadas en su mayor colonia en la Comunidad de Madrid.
Nada menos que catorce parejas de cernícalo primilla han ocupado en 2023 el primillar construido y mantenido en Écija (Sevilla), gracias a la colaboración entre GREFA y la finca "Tejadilla", dedicada a la agricultura ecológica. En cuanto al número de pollos que han nacido en este lugar durante esta temporada de cría, asciende a 26. Todo un éxito si tenemos en cuenta que el primillar lleva solo dos años operativo.
Página 5 de 579
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!