Varias familias construyen cajas nido en el taller que hemos organizado en Coslada (Madrid).Los pasados días 22 y 28 de noviembre en Coslada (Madrid), el Equipo de Educación Ambiental de GREFA realizó un año más talleres educativos de montaje de cajas nido para páridos (aves) y de hoteles de insectos, con la participación de familias de dicha localidad. Estos talleres se enmarcan dentro del programa de actividades para el año 2015 que la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Coslada ha organizado en el Centro de Educación Ambiental “Naturalario”, localizado en el Parque del Humedal.
Nuestro voluntario del Equipo de Rescate, Miguel Marco Mommens, agradece la concesión del premio al voluntariado del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid).Cada año el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid), en cuyo término municipal está radicado nuestro Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, convoca unos premios con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Entre estos galardones, que fueron entregados el pasado 2 de diciembre, figura uno destinado a los voluntarios de GREFA.
Algunos voluntarios y veterinarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid). Mañana, 5 de diciembre, se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, en reconocimiento a un apoyo ciudadano vital para GREFA. La ayuda desinteresada de cientos de personas ha permitido ampliar y mejorar la atención a la fauna silvestre dispensada por esta ONG en 2015.
Bárbara, voluntaria del Departamento de Necropsias de GREFA, imparte su ponencia en uno de nuestros seminarios. Como cada año, en el Hospital de de Fauna Salvaje de GREFA se imparten dos ciclos de seminarios: uno básico, en el primer cuatrimestre del curso escolar, y otro más avanzado en el segundo cuatrimestre. Todos los voluntarios de GREFA están invitados a asistir a estas charlas formativas, en las que se explican las rutinas, protocolos y técnicas básicas de trabajo de nuestros departamentos de Enfermería, Laboratorio y Necropsias.
Recinto de aclimatación en Alinyà (Lleida) con buitres negros, entre ellos el recientemente trasladado desde el centro de recuperación de Torreferrussa.Hay un nuevo inquilino en el l'Espai Natura Muntanya d'Alinyà (Lleida). Como sabéis, este espacio natural propiedad de la Fundació Catalunya-La Pedrera es una de las dos zonas prepirenaicas (la otra es la reserva de Boumort) donde se desarrolla el proyecto de reintroducción del buitre negro en Cataluña. A Alinyà llegó el pasado 19 de noviembre el ejemplar joven de esta especie encontrado el pasado verano no muy lejos de allí, en la zona del Port del Comte.
El buitre negro 'Bernardus' en vuelo. Foto: Marc Pastouret.Menudo viaje el realizado por "Bernardus", una hembra de buitre negro nacida en cautividad en 2015 y liberada el pasado 21 de septiembre en Verdon, una de las zonas francesas donde se está reintroduciendo esta especie.
Nuestro compañero Salva en el momento de liberar a la gaviotaEl pasado martes 24 de noviembre, liberamos 2 garcillas bueyeras y 1 gaviota sombría en Rivas Vaciamadrid. Una de las garcillas ingresó en el mes de septiembre con una fractura de cúbito izquierdo con herida de entrada y salida compatible con un posible disparo. La otra ingresó este mismo mes de noviembre con una pequeña fractura en una costilla y era incapaz de volar.
Página 392 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!