El milano real "Berrocal" durante su marcaje con GPS la pasada primavera. El azote del veneno nos sacude de cuando en cuando para recordarnos que una de las mayores amenazadas para nuestra biodiversidad sigue muy vigente. Aunque aún no tenemos la confirmación definitiva, todo parece indicar que un cebo envenenado ha acabado con la vida de uno de los milanos reales a los que conocemos y seguimos desde que nació. Esta vez quien ha caído en esa extenuante batalla contra los enemigos de la fauna ha sido "Berrocal", privándonos su baja de la promesa de vida de un animal nacido hace pocos meses. Su muerte ingrata reafirma nuestra vocación por defender la vida salvaje.
Bolso diseñado por Belette Le Pink en solidaridad con los lobos madrileños y en apoyo de GREFA.Nuestra compañera y artista Belette Le Pink es una gran amiga de los lobos y quiere celebrar el reciente regreso de esta emblemática especie a la Comunidad de Madrid. Por eso ha diseñado un bolso decorado con este fantástico animal. Este artículo forma parte de la línea de productos solidarios de Belette Le Pink y los beneficios de su venta se destinarán a apoyar la labor de GREFA para la recuperación y la conservación de la fauna salvaje.
Miguel Ferrer en las islas Malvinas con un caracara estriado o austral para su marcaje con emisor.Para todos los que trabajamos en conservación de especies amenazadas, el nombre del biólogo Miguel Ferrer es uno de los grandes referentes, especialmente en lo que se refiere a investigación aplicada sobre aves rapaces. Una línea de trabajo que tenemos en común con este reconocido científico, con quien hemos tenido la oportunidad de contactar y colaborar en muchas ocasiones. Vaya nuestra enhorabuena al investigador y amigo por la reciente concesión del prestigioso Premio Fondena en su edición de 2017,que como recordaréis ya recibimos nosotros mismos en la anterior edición, la de 2015 [https://goo.gl/yzjih8].
Foto de grupo en la clausura del XIII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, en el Zoo de Barcelona. Foto: Comité Español de la UICN.En 2014, la UICN tuvo a bien hacer a GREFA miembro de este organismo internacional, el más prestigiosos e influyente del mundo entre los que se dedican a la conservación de la naturaleza. De ahí que los pasados días 9 y 10 de noviembre acudiéramos a Barcelona a asistir al XIII Foro Internacional de Conservación de la Naturaleza, a convocatoria del Comité Español de la UICN. Durante los dos días que duró el foro de Barcelona, expertos nacionales e internacionales en la conservación de la naturaleza pudimos compartir experiencias y conocimientos de cara a evaluar el estado de conservación de naturaleza en España.
Miembros de GREFA con dos buitres negros en Huerta de Arriba, con vecinos del pueblo y la comarca.Necesitamos tu voto para que nuestro objetivo de recuperar el buitre negro en la Sierra de la Demanda, extinto en esta zona desde los años sesenta, se alce con el reconocimiento que otorgan los premios del canal TV8 Burgos. Nuestro Proyecto Monachus ha sido seleccionado por esta cadena de televisión dentro de la categoría “Superación”. Entra en el siguiente enlace y vota por la conservación de esta especie emblemática: http://www.rtvcyl.es/MiVotacion/PremiosLa8burgos2017
Algunos participantes en la jornada de limpieza posan con las alambradas de espino recogidas en la sierra de Guadarrama.Desde GREFA hemos querido sumarnos a la llamada de la Real Sociedad Española de Alpinismo (RSEA) Peñalara, con la que acumulamos ya un largo historial de colaboración, para ir a limpiar de alambre de espino un precioso rincón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama situado en la falda norte de la Cuerda Larga, con la participación también de las asociaciones RedMontañas y Mountain Wilderness. Gracias a la información aportada por nuestro voluntario Miguel Marco Mommens, os contamos lo mucho que cundió esa jornada.
Pues eso, hablemos de córvidos: Lo que veis en el dibujo de Belette Le Pink no es un cuervo, es una corneja. En concreto, "Cornelius", una de las más queridas cornejas de GREFA y, por supuesto, la que más hace sonreír a los visitantes de nuestro centro, e incluso levanta carcajadas y admiración. Y eso tanto a los niños y adolescentes de colegios e institutos durante la semana como a las familias, grupos o solitarios amantes de la fauna salvaje que acuden a visitarnos.
Página 272 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!