Un dron inspecciona una corrección realizada en un tendido eléctrico peligroso para las aves."Técnica industrial" es la revista cuatrimestral del COGITI, la entidad que agrupa a los ingenieros técnicos industriales españoles. Que este medio haya publicado un extenso artículo sobre AQUILA a-LIFE es un importante paso adelante para dar a conocer los objetivos y avances de nuestro proyecto de recuperación del águila de Bonelli entre un extenso colectivo profesional que a buen seguro tendrá mucho que decir y aportar para reducir la gran amenaza para nuestra especie: las electrocuciones en tendidos eléctricos.
Dos especialistas en trabajos de altura se disponen a acceder a un nido de águila de Bonelli de Sicilia. Foto: LIFE ConRaSi.16 de agosto de 2018, Madrid / Tan solo en 2018, la ONG española GREFA ha coordinado el marcaje con emisores GPS de diez pollos de águila de Bonelli en Sicilia. Este trabajo se enmarca en el proyecto europeo LIFE ConRaSi, que ha contribuido a la recuperación de varias especies de rapaces en la isla italiana.
Macho adulto de cernícalo primilla anillado en un primillar de la Comunidad de Madrid y marcado con un emisor "datalogger" (se observa la antena al dorso). Foto: Alberto Álvarez.En un año horrible, en el que se ha registrado una disminución de más de 40% de la población madrileña de cernícalo primilla por causas aún por determinar (según los datos que tenemos también afectan de igual manera a otras comunidades autónomas), desde GREFA hemos realizado en 2018 un notable esfuerzo por salvaguardar las colonias de la especie que crían en la red de primillares que hemos ido creando en la región. A continuación os damos algunos datos de cómo ha ido la campaña.
Un grupo de voluntarios de uno de nuestros campos de trabajo internacionales de este verano en Villalar de los Comuneros (Valladolid) transporta una viga de madera.
Durante el pasado mes de julio y de la mano del Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros (Valladolid) hemos realizado dos campos de trabajo internacionales contando con la colaboración del Servicio Civil Internacional (SCI). Chicos y chicas de diferentes países de mundo (Portugal, México, República Checa, España, Bélgica, Rusia, Ucrania, Palestina y Turquía) han colaborado con nosotros para apoyar diferentes proyectos medioambientales, entre ellos la puesta a punto de un nuevo centro de interpretación dedicado a la biodiversidad de los campos cerealistas castellanos.
Lorena Juste, bióloga de GREFA, se dirige a los asistentes al DemandaFolk'18 instantes antes de la liberación del alcotán.Los pasados 3, 4 y 5 de agosto, GREFA volvió a estar presente en el DemandaFolk. Gracias al apoyo de los organizadores, volvimos a contar con el mejor ambiente y predisposición para contar a todo el que quiso escucharnos nuestros proyectos en favor de la fauna salvaje, entre ellos el de recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda, precisamente en la misma zona de la provincia de Burgos donde se celebra anualmente este autodenominado "Festival no convencional de música tradicional".
Voluntarias del hospital de fauna de GREFA revisan a un cormorán grande que acaba de ingresar en nuestro centro.¿Te gustaría contribuir a la recuperación de animales de nuestras especies autóctonas? ¿Buscas un lugar donde hacer prácticas? ¿Quieres formarte en uno de los hospitales de referencia en fauna salvaje? ¿Aspiras a realizar un voluntariado relacionado con tu futura profesión? ¡No des más vueltas, este es tu sitio!
Un Agente Rural observa al pollo de los buitres negros "Pan" y "Gerard", tras devolverlo a su nido con el emisor GPS ya colocado. Foto: PRBNC.Llegó el momento cumbre de la temporada reproductora de la colonia de buitre negro de Boumort (Pirineo catalán). El pasado julio se marcaron con emisores GPS los seis pollos (dos de ellos de segunda generación), de otras tantas parejas, que han salido adelante en 2018 en esta población reintroducida de la especie. El operativo conllevó una actuación tan novedosa como la del uso de un dron para lograr acceso visual a alguno de los nidos, como os contamos a continuación.
Página 237 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!