Gracias a la colaboración de Ecuphar, empresa farmacéutica veterinaria internacional, los animales salvajes que ingresan y son tratados en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA podrán disfrutar de las ventajas del uso del sevoflurano como anestésico inhalatorio, mediante un nuevo vaporizador ya instalado en nuestro quirófano. Es un ejemplo más de la contribución que hacen muchas empresas a mejorar el día a día de nuestro trabajo.
Niños y mayores del grupo de visitantes de CLH construyen cajas nido para pequeñas aves en el taller de GREFA.El pasado domingo 21 de octubre realizamos una actividad corporativa en nuestras instalaciones con la compañía CLH, con la que GREFA lleva colaborando desde hace varios años. Esta colaboración nos ha permitido una mejor dedicación a especies tan interesantes como el cernícalo primilla o el aguilucho cenizo. Como sabéis, nos interesa mantener una vía abierta con las empresas, ya que las sinergias que surgen pueden beneficiar mucho a la fauna con las que trabajamos.
Portada de la guía de campo sobre el control biológico de la plaga de topillos.A lo largo de los últimos años, nuestro proyecto de Control Biológico de Plagas de Topillo Campesino ha experimentado un crecimiento progresivo en cuanto a expansión territorial, obtención de información, recopilación de conocimientos y experiencias y aumento de simpatizantes y adeptos, tanto del mundo agrario como naturalista o vecinal. Es por ello que como respuesta a una necesidad clara hemos editado una guía de campo sobre el control biológico de la plaga de topillos, que recoge toda la información recabada en los últimos años.
Juan José Iglesias, biólogo de GREFA, explica las medidas anti-electrocución de aves previstas en el proyecto AQUILA a-LIFE en la charla impartida en La Cabrera (Madrid) el pasado 7 de octubre.
Desde GREFA hemos aprendido a aprovechar cualquier oportunidad que se nos presenta para difundir nuestros proyectos de recuperación de especies amenazadas y conocer a muchas de esas personas que colaboran con nosotros o nos apoyan. Ejemplo de ello son las charlas que hemos impartido en las últimas semanas sobre nuestro trabajo con el águila de Bonelli y el buitre negro con ocasión de eventos tan diversos como el ciclo de documentales "Pajareros", el Día de las Aves o el Delta Birding Festival.
Niños de un colegio miran por un cristal espía a un recinto con ejemplares vivos de fauna irrecuperable, en el Aula de Cambio Climático de GREFA.Tras el comienzo del curso escolar 2018-2019 nuestro centro de educación ambiental "Naturaleza Viva" vuelve a estar a tope de visitas. Tanto los grupos escolares con sus profesores que vienen los días laborables, como los colegios a los que acuden nuestros monitores para trabajar en las propias aulas, como los visitantes de los fines de semana conforman el gran potencial humano a los que tratamos de trasmitir los valores y objetivos que guía nuestra labor de conservación de la biodiversidad.
Vecinos de Villafruela (Burgos) y voluntarios instalan una caja nido para rapaces depredadoras de topillo. Foto: GREFA.
17 de octubre de 2018 / Desde 2016 el municipio de Villafruela (Burgos) es beneficiario del "Proyecto de conservación ambiental y restauración integral de ecosistemas agrarios intensificados", desarrollado por la asociación de conservación de la naturaleza GREFA con el apoyo de numerosas entidades públicas y privadas, así como la colaboración de voluntarios y estudiantes, tanto locales como del resto de España.
Un voluntario del Proyecto Tendidos registra con GPS la localización de un apoyo corregido de un tendido eléctrico y evalúa las medidas anti-electrocución aplicadas.
Este viernes 19 de octubre, a las 11 de las mañana, en las instalaciones de GREFA (Majadahonda, Madrid), se impartirá un seminario-taller sobre electrocuciones de aves, bajo la cobertura del proyecto AQUILA a-LIFE. El objetivo de esta actividad es dar a conocer el trabajo del Equipo Tendidos GREFA-AQUILA a-LIFE en la búsqueda de tendidos eléctricos considerados como "puntos negros" por su peligrosidad para las aves.
Página 228 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!