El milano real 'Gerónimo', tras ser marcado en 2015 en la Comunidad de Madrid.¿Qué quién es "Gerónimo"? A estas alturas ya muchos sabéis de sobra que es uno de los miembros de la familia de milanos reales que está siendo protagonista de uno de nuestros más interesantes proyectos de seguimiento de fauna con emisores GPS. Y quizás algunos también recordéis que a "Gerónimo" lo marcamos en su nido durante el verano de 2015. Desde que echó a volar ha apuntado maneras de viajero y si no basta comprobar los grandes desplazamientos que ha hecho, con especial interés por zonas como Extremadura.
El buitre negro 'R01', en una de las últimas fotografías que pudimos realizarle en Alinyà (Prepirineo catalán).Llevaba la anilla R01. Nombre definitivo todavía no tenía. En breve se iba a liberar desde su jaulón de aclimatación en la Muntanya d´Alinyà, junto a los otros cinco buitres negros que se marcaron allí hace pocos días, como os hemos comentado en una noticia reciente [http://goo.gl/HnakU9]. Por fin "R01" (así le hemos acabado llamando) iba a descubrir desde el cielo la belleza tan extraña como armoniosa de los paisajes de esta zona del Prepirineo catalán.
Pepe Colsa recogiendo el Dron tras haber localizado un nido de aguilucho cenizo.La Comunidad de Madrid nos ha encargado este año la campaña de seguimiento y conservación de los aguiluchos, tarea que estamos realizando conjuntamente con Consultores de Biología en la Conservación.
Tres minutos. Es lo que han necesitado nuestros amigos del programa diario de televisión "Magazine Orbe 21" para dar un completo repaso a la labor que realizamos desde el Hospital de Fauna Silvestre de GREFA. Los responsables de nuestros equipos de veterinarios, rescate y cría en cautividad pudieron explicar en qué consiste nuestro trabajo cotidiano en favor de las especies y los hábitats de la biodiversidad española, de manera que en esos tres minutos nos podemos hacer una buena idea de lo qué es GREFA y a qué se dedica.
Lorena Juste y Fernando Garcés explicando en el taller del control biológico la importancia de que los Ayuntamientos se impliquen en proyectos de conservación de la biodiversidad como el del topillo o el iniciado recientemente de reintroducción del buitre negro en Huerta de Arriba( Sierra de la Demanda).Durante el transcurso del año 2016, la Junta de Castilla y León, a través del Servicio de Educación Ambiental, ha previsto 6 jornadas de Escuela de Alcaldes en diversos municipios de la Comunidad de Castilla y León, en todos ellos se ha realizado una iniciativa reconocida con los Premios Regionales “Fuentes Claras” 2015.
Miembro de GREFA explicando en qué consiste el control biológico del topillo campesino.La pasada semana estuvimos en el centro escolar de Paredes de Navas invitados por el Instituto Agrario y Tecnológico de Castilla y León (ITACYL) para participar en una jornada en la que los alumnos de todos los cursos habían tenido durante toda la semana como eje de aprendizaje los cereales realizando murales, investigando sobre su origen, especies, usos, etc.
Un Agente de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears procede a recoger el cadáver de 'Estepona', asegurando la cadena de custodia por si la muerte pudiera ser considerada delito.Un apoyo mal aislado ha causado este pasado mes de mayo la electrocución de "Estepona", un águila de Bonelli de origen malagueño, que fue liberada en Mallorca de pollo en 2015 en el marco del proyecto LIFE Bonelli. "Estepona" compartía con "Elmo", un macho criado en cautividad en GREFA (Majadahonda, Madrid), el uso del espacio y posiblemente formaran ya una pareja territorial.
Página 359 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!