Dos de los pollos, ya anillados, de la pareja salvaje que apareció en el "hacking" de la UCO.Como os comentábamos en noticias anteriores, la instalación del "hacking" de cernícalo primilla en la Universidad de Córdoba (UCO) se cumplimentó con una decena de cajas nido para dar la sensación de colonia. Y en abril apareció una pareja de origen salvaje con toda la intención de quedarse [https://goo.gl/8kV6rK]. La hemos seguido exhaustivamente con el máximo cuidado posible y hoy ya os podemos decir que se están reproduciendo con éxito... ¡Pero aún hay más!
Hacking de cernícalo vulgarTenemos novedades sobre los cernícalos vulgares liberados mediante hacking en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro del proyecto Complunest: ya han comenzado a dar sus primeros vuelos. Así que hemos trasladado las imágenes en tiempo real que os veníamos ofreciendo a través de la webcam instalada en un nido de la Facultad de Veterinaria al exterior de esta instalación, como podéis comprobar a través de Youtube:
Varios pollos volantones de gorrión común en la nursería de GREFA.
En las últimas semanas son cientos los animales, en su mayoría aves como estorninos, gorriones, mirlos, palomas torcaces y sobre todo urracas, que están ingresando en nuestro centro de recuperación de fauna salvaje. Nos llegan de manos de ciudadanos bienintencionados que nos los traen, pero lo cierto es que muchos de estos pequeños no deberían ser "arrancados" de su hábitat.
Las seis águilas de Bonelli soltadas en Navarra, cuando estaban en el jaulón de liberación.Ya han volado las seis águilas de Bonelli que en el marco del proyecto LIFE Bonelli trasladamos recientemente desde nuestro centro a Sangüesa (Navarra) para completar su crianza por el método hacking y proceder a su definitiva liberación. Inicialmente las aves procedían del centro de cría en cautividad de la especie que Christian Pacteau (UFCS-LPO) tiene en Vendée (Francia). Allí fueron recogidas por GREFA y trasladadas a nuestro propio centro de cría de águilas de Bonelli, en Majadahonda (Madrid).
Una especialista del Equipo de Rescate de GREFA recoge a un cernícalo vulgar para introducirlo en un transportín.
Casi cuatrocientos. Esa es la apabullante cifra de animales que ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA el pasado fin de semana. No recordábamos una oleada de ingresos de este calibre en tan poco tiempo en los casi cuarenta años que llevamos funcionando. El sofocante calor de los últimos días tiene su reflejo en una mayor vulnerabilidad de gran número de especies, sobre todo de pollos y demás crías recién emancipados por estas fechas. Ha sido todo un desafío para nuestro personal pero os lo teníamos que contar.
Momento de la revisión de una de las águilas reales cedidas, por parte del personal del CERI.No nos cansaremos de resaltar lo importante que es la colaboración y solidaridad de las comunidades autónomas en muchos de los proyectos que desarrollamos con especies amenazadas en su hábitat.Un ejemplo reciente ha sido la cesión de dos águilas reales criadas en cautividad por parte del Centro de Estudios de las Rapaces Ibéricas (CERI), de la Junta de Castilla-La Mancha, en Sevilleja de la Jara (Toledo), al proyecto de reintroducción de esta especie que llevamos a cabo en el noroeste peninsular.
El abejaruco rehabilitado, instantes antes de ser liberado.El pasado 14 de junio ocurrió en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA un evento digno de ser mencionado: ¡liberamos a un abejaruco europeo! Es un migrador transahariano de interés especial, sólo se puede encontrar en verano en la Península Ibérica y pasa el resto del año en el África tropical. ¡Son unas distancias muy largas para un ave de 50 gramos!
Página 291 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!