Como os venimos contando últimamente, desde GREFA estamos dando nuestro apoyo a la Plataforma Stop Uranio y otras organizaciones que ya vienen trabajando desde hace meses para frenar el proyecto minero de la empresa Berkeley Minera España en las magníficas dehesas y otros hábitats mediterráneos de Retortillo (Salamanca) [https://goo.gl/H2Oyl2]. Hoy os presentamos un vídeo difundido por el Gabinete de Historia Natural que refleja la gran amenaza que se está viviendo en esta zona de la comarca del Campo Charro.
Excepcional imagen de fototrampeo de tres de las cuatro especies de buitres ibéricos en el PAE de Huerta de Arriba (de izquierda a derecha, buitre leonado, alimoche y buitre negro).
Estos son algunos de los nombres con los que los paisanos de Burgos conocen al alimoche. En serio declive poblacional a nivel mundial, y con una única pareja en la Sierra de la Demanda burgalesa, esta especie ha visitado nuestro punto de alimentación específico (PAE) de Huerta de Arriba por vez primera, generándonos una enorme emoción. Se comienza a cumplir uno de nuestros objetivos: fomentar la presencia de las cuatro carroñeras ibéricas en esta nueva zona de reintroducción de nuestro Proyecto Monachus.
Dos de las larvas de gallipato que ingresaron recientemente en nuestro hospital de fauna.En plena época de ingresos de crías huérfanas en nuestro Hospital de Fauna Salvaje, el pasado 13 de junio tuvimos uno muy peculiar: nada menos que unas quinientas larvas de gallipato. Nos las trajeron los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Esta noticia nos invita a reflexionar sobre los grandes retos a los que se enfrentan los anfibios de cara a su conservación.
Niños y mayores frente a la caseta de transformador adecuada para fauna en Navas de Riofrío (Segovia).El pasado 6 de junio, el equipo de educación de ambiental de GREFA se trasladó a Navas de Riofrío (Segovia) para explicar a los más pequeños en qué consiste el proyecto de rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad. Precisamente en este municipio se ubica uno de esas casetas han sido rehabilitados para dar refugio a la fauna silvestre.
Macho de cernícalo vulgar con una lagartija en el pico, fotografiado en la Universidad Complutense de Madrid. Foto: Complunets.Estamos últimamente muy motivados con nuestra participación en el proyecto Complunets, que pretende dar a conocer la biodiversidad de los campus de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con diferentes acciones, lo que ha permitido que esté operativa una red de webcams de aves rapaces. Ya podéis ver on-line y en directo las que nos están permitiendo acceder a la vida privada de una familia de cernícalos vulgares y otra de lechuzas.
Fernando Garcés, secretario general de GREFA, muestra a la ministra García Tejerina un folleto explicativo del proyecto de control biológico del topillo.Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de Junio, Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, visitó una de las zonas donde estamos llevando a cabo nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo campesino, concretamente en el municipio segoviano de Sauquillo de Cabezas. Su presencia supone un gran apoyo para una iniciativa de una gran trascendencia para el medio natural castellanoleonés.
Revisión en GREFA de uno de los pollos de águila de Bonelli criados en Vendée (Francia).Hace unos días recibíamos en GREFA los últimos pollos nacidos en cautividad en la temporada reproductora de 2017, dentro de la red de centros de cría del proyecto LIFE Bonelli. En este caso, se trataba de cuatro águilas perdiceras o de Bonelli nacidas en Vendée (Francia), en el centro gestionado por Christian Pacteau (LPO / UFCS), que serán en pocas semanas liberados en algunas de las zonas de reintroducción del proyecto.
Página 291 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!