GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Ratonero posado en el apoyo de un tendido eléctrico de la provincia de Toledo cuyo diseño es de alta peligrosidad para las aves.

NOTA DE PRENSA: SOS Tendidos Eléctricos pide la urgente aprobación del decreto destinado a reducir la alta mortalidad de fauna en las líneas eléctricas y los parques eólicos

Detalles
29 Abril 2025
Visitas: 492

28 de abril de 2025, Majadahonda (Madrid) / La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos reconoce el avance que supone el borrador del nuevo real decreto que regulará la corrección de tendidos eléctricos para la protección de la avifauna, así como la reducción de la mortalidad de fauna en aerogeneradores, difundido por el MITECO. Sin embargo, considera que se necesitan medidas más ambiciosas para garantizar la mínima incidencia sobre la fauna de estas infraestructuras repartidas por toda España.

Leer más…

Crías rescatadas de un nido de aguilucho cenizo cuya viabilidad peligraba. Foto: Palombar.

NOTA DE PRENSA: Nidos y pollos de aguilucho cenizo serán protegidos en España y Portugal

Detalles
07 Abril 2025
Visitas: 585

7 de abril de 2025, Majadahonda (Madrid) / La campaña "Salvar al aguilucho cenizo" ya ha comenzado en el oeste de España y en Portugal con el fin de proteger los nidos de esta rapaz amenazada, a través del aumento de su éxito reproductor y la reducción de la mortalidad de los pollos. Desarrollada por el proyecto LIFE SOS Pygargus, en el que participa GREFA, esta campaña cuenta con la colaboración de los agricultores.

Leer más…

Colocación de muestras para el estudio de microplásticos con un microscopio acoplado a un espectómetro FTIR.

NOTA DE PRENSA: GREFA formará a voluntarios y difundirá el impacto de los microplásticos

Detalles
26 Marzo 2025
Visitas: 545

26 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / La puesta en marcha de un nuevo proyecto de GREFA sobre el impacto de los microplásticos en la biodiversidad ha sido posible gracias al reciente apoyo de la VI Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Montemadrid y CaixaBank. Este proyecto permitirá a GREFA formar a voluntarios para difundir el impacto de los microplásticos en las aves.

Leer más…

Un Agente Medioambiental de la Junta de Castilla y León en el momento de retirar el huevo de la pareja de buitres negros "Bioco" y "Aramol", en la Sierra de la Demanda.

NOTA DE PRENSA: GREFA rescata una puesta de buitre negro en la sierra de la Demanda

Detalles
13 Marzo 2025
Visitas: 1554

13 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / Tras la colisión letal de un buitre negro en un tendido eléctrico, GREFA ha logrado salvar a un huevo de esta especie amenazada en la Sierra de la Demanda, gracias a un rápido rescate coordinado por esta ONG, bajo la supervisión de la Junta de Castilla y León. Para esta acción la ONG contó con la colaboración de Agentes Medioambientales especializados en trabajos de altura.

Leer más…

Águila ratonera en un tendido eléctrico de la provincia de Toledo. Las electrocuciones son una de las causas de mortandad de fauna abordadas por el cortometraje "Amenazados".

NOTA DE PRENSA: GREFA y Envertec apoyan a la fauna salvaje con el cortometraje 'Amenazados'

Detalles
03 Marzo 2025
Visitas: 1229

3 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / Hoy, Día Mundial de la Naturaleza, ha tenido lugar en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid), la presentación de "Amenazados" ante los medios de comunicación especializados. Dirigido por el director granadino César Ríos, este cortometraje pretende alertar sobre algunos de los problemas más importantes a los que se enfrentan muchas especies.

Leer más…

Más artículos…

  1. NOTA DE PRENSA: GREFA cumple quince años de trabajo en el control biológico del topillo
  2. NOTA DE PRENSA: En 2024 nuestro programa de educación ambiental llegó a 13.922 personas
  3. NOTA DE PRENSA: Llegan los primeros buitres negros que serán liberados en Els Ports
  4. NOTA DE PRENSA: GREFA liberó 2.406 animales salvajes en 1 año y más de 13.500 en 5 años
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 1 de 24

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.