Con motivo del Día Mundial del Vencejo, celebrado el pasado 7 de junio, distintos grupos y entidades de toda España nos movilizamos para reivindicar la conservación de esta ave insectívora cada vez más amenazada. En GREFA, coincidiendo con nuestra Jornada de Puertas Abiertas, realizamos una serie de charlas en las que mostramos al público asistente todas las acciones que desarrollamos en favor de los vencejos.
En la primera de las charlas celebrada el 7 de junio durante la Jornada de Puertas Abiertas en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, con sede en Majadahonda (Madrid), Ana Martín, encargada de nuestra campaña de “Pequeños Animales Huérfanos”, habló principalmente de la labor de rescate y cría de pollos caídos de sus nidos que hacemos, algo que afecta sobre todo al vencejo pero también a muchas otras especies de aves. Seguidamente Carlos Cuéllar, experto de GREFA en biodiversidad urbana, intervino explicando el trabajo de GREFA en su ámbito de especialidad, haciendo especial hincapié en nuestra participación en obras de rehabilitación del patrimonio arquitectónico para hacer compatibles estas actuaciones con el mantenimiento de la biodiversidad, incluyendo especies tan habituales de estos entornos como el vencejo. Cerró este ciclo de charlas Fernando Garcés, secretario general de GREFA, que abordó de una forma global la trayectoria de nuestra organización en la conservación de la fauna antrópica mediante distintos proyectos emprendidos por toda la geografía española.
Una de las charlas celebrada durante las Jornadas de Puertas Abiertas de GREFA.
Actividades en Segovia y Ávila
Pero nuestra actividad en torno a la difusión del mensaje de la conservación del vencejo no acabó en nuestra Jornada de Puertas Abiertas. De hecho fueron muchos los grupos y entidades conservacionistas que participaron en la celebración del Día Mundial del Vencejo con multitud de actividades educativas, talleres de construcción de cajas nido, conferencias e incluso festivales. Nosotros tuvimos el honor de participar en dos de ellos, concretamente los que tuvieron como escenario sendas ciudades históricas: el II Festival de Vencejos de Segovia y el IV Festival de los Vencejos de Ávila, ambos celebrados del 6 al 8 de junio.
En ambos eventos participó nuestro compañero Carlos Cuéllar hablando de los beneficiosos servicios ecosistémicos que nos brindan los vencejos y otras especies antropófilas. Además, explicó cómo participamos mediante colaboraciones con arquitectos, aparejadores y administraciones para lograr que las restauraciones de edificios históricos no acarreen la evitable pérdida de biodiversidad que suele tener lugar con el sellado de juntas y el retejado de cubiertas entre otras muchas intervenciones.
Por otro lado, también tuvimos oportunidad de participar en una mesa redonda sobre el papel de la conservación en el ecoturismo, organizada en el marco del festival de ecoturismo Bang Fest Nordeste, organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas del Nordeste de Segovia del 30 de mayo al 1 de junio en Fresno de Cantespino (Segovia). Se trataba de la segunda edición de este festival, en la que formamos parte de un multidisciplinar grupo de ponentes.
Mesa redonda del Festival de los Vencejos de Segovia, donde participó nuestro compañero Carlos Cuéllar junto a otros ponentes de Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla y León.
Agradecimientos
Damos las gracias a Gloria Molina, de Aunatur, organizadora del Festival de Vencejos de Segovia, y a Pipe Nebreda, de Silvática, organizador del Festival de los Vencejos de Ávila, así como a Susana de Arcos y Álvaro Bastero, de Actividades en la Naturaleza "La Tormenta" coorganizadores del Bang Fest Nordeste, por contar con GREFA en estos importantes eventos que centran la atención en el ocio y el turismo de naturaleza sin perder de vista el objetivo de conservar y divulgar nuestro patrimonio natural.
YA FUE NOTICIA
El vencejo, un aliado imprescindible para la salud pública y el sector agropecuario
No destruyas los nidos de aviones, golondrinas y vencejos
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.