GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Tras la pista de los galápagos europeos que hemos liberado

Detalles
09 Junio 2018
Visitas: 7947

Subadulto de galápago europeo criado por GREFA y liberado en años anteriores, tras ser recuperado para comprobar su estado.Subadulto de galápago europeo criado por GREFA y liberado en años anteriores, tras ser recuperado para comprobar su estado.

Nuestra preocupación por las especies con las que trabajamos no concluye con la liberación del animal. En el caso de un reptil tan amenazado como el galápago europeo, que como sabéis es objeto de un proyecto de cría en cautividad y recuperación por parte de GREFA, estamos desarrollando importantes esfuerzos para dilucidar qué ha pasado con los ejemplares liberados. Y lo que estamos descubriendo es de lo más motivador.

Leer más…

Crece la familia de GREFA con galápagos europeos recién nacidos

Detalles
21 Marzo 2018
Visitas: 7971

Neonatos de galápago europeo que acaban de nacer en el recinto para la especie del centro de GREFA.Neonatos de galápago europeo que acaban de nacer en el recinto para la especie del centro de GREFA.Con la llegada de la primavera el trabajo se intensifica dentro del proyecto de conservación y recuperación del galápago europeo que desarrollamos desde GREFA, no solo para cuidar a las primeras tortugitas del año que van naciendo, sino también para preparar la nueva época de reproducción y la liberación de los ejemplares juveniles. Por suerte, este año ha comenzado con abundantes precipitaciones y ya se sabe: “Año de nieves, año de bienes”.

Leer más…

El galápago europeo nos recuerda la vulnerabilidad de la fauna ibérica más amenazada ante el cambio climático

Detalles
20 Diciembre 2017
Visitas: 7269

El galápago europeo, una de las especies con las que más trabaja GREFA, se ve especialmente afectado por la actual sequía.El galápago europeo, una de las especies con las que más trabaja GREFA, se ve especialmente afectado por la actual sequía.En el seno del proyecto de recuperación del galápago europeo de GREFA seguimos trabajando activamente para conservar a este amenazado reptil. Pero no os ocultamos que se trata de un otoño desfavorable para la especie, sin apenas lluvias. Un estudio del Observatorio de la Sostenibilidad que os queremos dar a conocer nos da las claves de la grave situación actual de sequía en España.

Leer más…

Hoy, Día de las Tortugas, damos cancha al galápago europeo

Detalles
23 May 2017
Visitas: 11345

Adulto reproductor de galápago europeo, en una zona de GREFA habilitada para la especie.Adulto reproductor de galápago europeo, en una zona de GREFA habilitada para la especie.

En varias ocasiones os hemos hablado de la labor que GREFA realiza con el galápago europeo, combinando cría en cautividad, estudios de campo, custodia del territorio y educación ambiental. Hoy, 23 de mayo, “Día Mundial de las Tortugas”, queremos hacer hincapié en dos de las principales amenazas que la especie presenta en nuestro territorio: la pérdida de hábitat y el expolio para tenencia ilegal en cautividad.

Leer más…

John Deere y GREFA colaboran en favor del galápago europeo

Detalles
04 May 2017
Visitas: 9072

Trabajadores de John Deere ayudan a acondicionar una charca para el galápago europeo en la finca madrileña Suerte Ampanera.Trabajadores de John Deere ayudan a acondicionar una charca para el galápago europeo en la finca madrileña Suerte Ampanera.El pasado 22 de abril, GREFA llevó a cabo una jornada corporativa junto a la empresa John Deere Ibérica S.A., la cual quiso colaborar con nosotros en la conservación de la biodiversidad. Varios trabajadores de la planta de producción de John Deere en Getafe (Madrid) pudieron conocer de cerca la problemática del galápago europeo y aportar su granito de arena para conservar a este amenazado reptil dulceacuícola.

Leer más…

Más artículos…

  1. Galápago europeo y fincas en custodia: una combinación perfecta
  2. ¡Pero qué bonito está el hábitat del galápago europeo!
  3. El galápago europeo centró nuestra aportación al congreso de los herpetólogos ibéricos
  4. La temporada de cría del galápago europeo en GREFA ha sido todo un éxito
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Página 3 de 6

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.