Subadulto de galápago europeo criado por GREFA y liberado en años anteriores, tras ser recuperado para comprobar su estado.
Nuestra preocupación por las especies con las que trabajamos no concluye con la liberación del animal. En el caso de un reptil tan amenazado como el galápago europeo, que como sabéis es objeto de un proyecto de cría en cautividad y recuperación por parte de GREFA, estamos desarrollando importantes esfuerzos para dilucidar qué ha pasado con los ejemplares liberados. Y lo que estamos descubriendo es de lo más motivador.
Neonatos de galápago europeo que acaban de nacer en el recinto para la especie del centro de GREFA.Con la llegada de la primavera el trabajo se intensifica dentro del proyecto de conservación y recuperación del galápago europeo que desarrollamos desde GREFA, no solo para cuidar a las primeras tortugitas del año que van naciendo, sino también para preparar la nueva época de reproducción y la liberación de los ejemplares juveniles. Por suerte, este año ha comenzado con abundantes precipitaciones y ya se sabe: “Año de nieves, año de bienes”.
El galápago europeo, una de las especies con las que más trabaja GREFA, se ve especialmente afectado por la actual sequía.En el seno del proyecto de recuperación del galápago europeo de GREFA seguimos trabajando activamente para conservar a este amenazado reptil. Pero no os ocultamos que se trata de un otoño desfavorable para la especie, sin apenas lluvias. Un estudio del Observatorio de la Sostenibilidad que os queremos dar a conocer nos da las claves de la grave situación actual de sequía en España.
Adulto reproductor de galápago europeo, en una zona de GREFA habilitada para la especie.
En varias ocasiones os hemos hablado de la labor que GREFA realiza con el galápago europeo, combinando cría en cautividad, estudios de campo, custodia del territorio y educación ambiental. Hoy, 23 de mayo, “Día Mundial de las Tortugas”, queremos hacer hincapié en dos de las principales amenazas que la especie presenta en nuestro territorio: la pérdida de hábitat y el expolio para tenencia ilegal en cautividad.
Trabajadores de John Deere ayudan a acondicionar una charca para el galápago europeo en la finca madrileña Suerte Ampanera.El pasado 22 de abril, GREFA llevó a cabo una jornada corporativa junto a la empresa John Deere Ibérica S.A., la cual quiso colaborar con nosotros en la conservación de la biodiversidad. Varios trabajadores de la planta de producción de John Deere en Getafe (Madrid) pudieron conocer de cerca la problemática del galápago europeo y aportar su granito de arena para conservar a este amenazado reptil dulceacuícola.
Página 3 de 6