Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Macho adulto de aguilucho cenizo marcado con un GPS satelital en la comarca de La Sagra.

Acuerdo con Capital Energy y otras novedades de la campaña de GREFA con los aguiluchos

Detalles
Creado: 13 Mayo 2021
Visto: 1253

Hoy traemos noticias muy estimulantes sobre nuestro trabajo de seguimiento y recuperación de las especies ibéricas de aguiluchos: dos de los aguiluchos cenizos que hemos marcado con GPS ya han regresado a la Península Ibérica tras su invernada africana y hemos iniciado un año más nuestra campaña de conservación de estas rapaces, en 2021 con la colaboración de Capital Energy.

Leer más...

Un año más velamos por los aguiluchos, una labor primordial

Detalles
Creado: 07 Julio 2020
Visto: 3243

Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.

A medida que vemos empeorar la situación de aves esteparias como los aguiluchos, a causa de una agricultura incompatible con la biodiversidad entre otros factores, es más firme nuestro compromiso por la salvaguarda de estas fascinantes rapaces y sus hábitats. En 2020 nuestros equipos han vuelto al campo para tutelar la temporada reproductiva de los aguiluchos cenizo y pálido en las zonas del centro peninsular donde trabajamos con estas especies.

Leer más...

El aguilucho cenizo 'Panzer' ya está con nosotros: ¡Bienvenido!

Detalles
Creado: 03 Abril 2020
Visto: 3586

Primer plano del aguilucho cenizo "Panzer" con su emisor satelital visible al dorso.Primer plano del aguilucho cenizo "Panzer" con su emisor satelital visible al dorso.

El aguilucho cenizo que el día que fue capturado para colocarle un emisor satelital fue bautizado con el nombre de "Panzer" ha regresado al lugar de reproducción en la Comunidad de Madrid tras un periplo de meses que le ha llevado a recorrer varios miles de kilómetros para completar su doble migración anual. Su regreso, puntual en el tiempo y preciso en el espacio, es toda una esperanza para la maltrecha población aguiluchera de la comarca madrileña de La Sagra.

Leer más...

El XV Congreso Ibérico de Aguiluchos reúne a más de cincuenta asistentes implicados en la conservación de estas rapaces

Detalles
Creado: 29 Noviembre 2019
Visto: 3682

Réplicas de aves de los medios agrarios adornaban la sala donde se celebró el XV Congreso del GIA.Réplicas de aves de los medios agrarios adornaban la sala donde se celebró el XV Congreso del GIA.

Los pasados 22, 23 y 24 de noviembre GREFA y Terra Naturalis organizamos el XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos. Cada dos años este encuentro, que en 2019 se ha celebrado en el CENEAM (Valsaín, Segovia), reúne a técnicos, científicos y conservacionistas implicados en la conservación de los aguiluchos ibéricos. Más de cincuenta asistentes acudieron a la nueva convocatoria, dedicada a un singular grupo de rapaces que no pasa por su mejor momento.

Leer más...

Valsaín acogerá el XV Congreso Ibérico de Aguiluchos

Detalles
Creado: 18 Octubre 2019
Visto: 3741

XV Congreso GIADel 22 al 24 de noviembre se celebrará en las instalaciones en Valsaín (Segovia) del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) el XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos. Este evento se realiza cada dos años y en 2019 la organización ha correspondido a GREFA y Tierra Naturalis, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Ceneam. A la nueva edición de este congreso, como en anteriores convocatorias, acudirá la mayoría de las ONG, organismos, entidades y expertos que trabajan con las especies del género Circus en España.

Los congresos del Grupo Ibérico de Aguiluchos constituyen una importante herramienta para el estudio y conservación de estas aves. La anterior convocatoria fue en Salamanca en 2017 [http://bit.ly/2oOBkRy]. Web del XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos, en https://xvcongresoaguiluchosgia.es

Un año más nos volcamos en el salvamento de pollos de aguiluchos

Detalles
Creado: 17 Junio 2019
Visto: 4527

Dos trabajadores de GREFA instalan un cercado para proteger un nido de aguilucho cenizo en el norte de la provincia de Toledo.Dos trabajadores de GREFA instalan un cercado para proteger un nido de aguilucho cenizo en el norte de la provincia de Toledo.

Esta primavera, como todos los años, nos hemos vuelto a movilizar para salvar a los pollos de aguiluchos del paso de las máquinas cosechadoras en los cultivos cerealistas donde crían estas rapaces. Una vez más nos hemos organizado en el campo para evitar esta mortalidad, a la vez que hemos continuado con el trabajo de sensibilización y concienciación entre agricultores y cosecheros. Nuestro voluntario Miguel Marco Mommens, que participó en el operativo de salvamento, nos lo cuenta en esta crónica naturalista.

Leer más...

Muchas carencias e incertidumbres al inicio de nuestra campaña de conservación del aguilucho cenizo en la Comunidad de Madrid

Detalles
Creado: 30 Mayo 2018
Visto: 7000

Viñeta realizada por la ilustradora Belette le Pink para la campaña de aguiluchos 2018 de GREFA.Viñeta realizada por la ilustradora Belette le Pink para la campaña de aguiluchos 2018 de GREFA.Desde hace años venimos informando de que la población de aguiluchos cenizos en la Comunidad de Madrid estaba sufriendo una drástica disminución. Planteábamos a la Administración madrileña encargada de velar por la biodiversidad que era urgente acometer un Plan de Recuperación de esta rapaz, para lo cual primero había que revisar el catálogo regional de especies amenazadas con el fin de situarla en el estatus de “En peligro de extinción”. Todas estas reclamaciones han ido cayendo año tras año en saco roto y en 2018 nos planteamos realizar la campaña de conservación y salvamento de aguilucho cenizo contando con la colaboración y el patrocinio de la empresa CLH, pero sin el respaldo que deberíamos tener del Área de Flora y Fauna de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.

Leer más...

Más artículos...

  1. Educación y sensibilización: campaña de sensibilización sobre los aguiluchos ibéricos, aves y hábitats esteparios
  2. Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
  3. Se presenta un panorama gris para el aguilucho cenizo
  4. Los aguiluchos madrileños en una situación crítica que GREFA viene denunciando desde hace años
  5. Liberación mediante hacking de los aguiluchos salvados durante la cosecha mecanizada del cereal
  6. Campaña aguiluchos ibéricos en Madrid: apostando por las nuevas tecnologías

Subcategorías

Memorias

Página 1 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Banner Ecotienda n1

campas

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.