Tenemos cuatro animales recuperables que se pueden apadrinar desde hoy mismo, ya que su recuperación y posterior suelta va a ser en no mucho tiempo.
Tras dos días de viaje, el 15 de abril, llegamos a Calabria donde nos esperaba el personal (agentes forestales y técnicos) del Parco Nazionale del Pollino (Italia) y científicos de la Università degli Studi di Urbino. El viaje, la cesión de los buitres y la estancia allí salió como se había previsto. También aprovechamos para visitar el Centro de Recuperación y Educación de Cosensa, donde estuvimos hablando de la posible reintroducción del buitre negro en este precioso paraje natural.
Gracias al acuerdo de Colaboración alcanzado entre la Universidad de Urbino, el Parque Nacional del Pollino y GREFA, en la tarde de hoy serán preparados veintidós ejemplares de Buitre leonado (Gyps fulvus) para ser trasladados durante la mañana de mañana en una furgoneta desde Madrid hasta el Parque Natural del Pollino en Calabria (Italia).
GREFA PRESENTA EL ATLAS ORNITOLÓGICO DEL PARQUE REGIONAL DEL CURSO MEDIO DEL RÍO GUADARRAMA Y SU ENTORNO.
Aunque más lento de lo que esperábamos continúa la construcción del hospital de fauna salvaje de GREFA. La fase en la que se encuentra la construcción, ya se empieza a vislumbrar las nuevas instalaciones que van a acoger a miles de animales que ingresan cada año en GREFA.
El miércoles 7 de enero Ismael Casares pudo devolver a la naturaleza a “su bichillo” ya recuperado en el Parque Regional del Río Guadarrama, en el municipio de Villanueva de la Cañada.
Página 621 de 624
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!