Participantes en el traslado de águilas de Bonelli, en el centro de cría de La Vendée (Francia), con los cuatro pollos de la especie. De izquierda a derecha, Elena Munuera (voluntaria de GREFA), Christian Pacteau (UFCS/LPO), Miguel Marco (voluntario de GREFA) y David Gutiérrez (Equipo de Rescate de GREFA).
Esta es la historia de unas águilas de Bonelli con "pasaporte" francés y español (y quizá algún día también italiano). El traslado a larga distancia de estas aves por el proyecto europeo AQUILA a-LIFE es un claro ejemplo de que el trabajo en favor de la conservación de la naturaleza no tiene fronteras y de cómo la cooperación internacional es la mejor forma de abordar muchos de los problemas a los que nos enfrentamos en esta materia.
Captura del vídeo realizado por la voluntaria de GREFA Liébana Vidal.Un buen ejemplo que explica por qué estamos tan agradecidos a la gente que nos ayuda es el de una voluntaria de nuestra campaña de animales "huérfanos". Para contar de una manera sencilla qué hacer cuando nos encontramos un pollo o cría supuestamente abandonado, esta voluntaria ha elaborado un vídeo de lo más ameno y útil. Como adelanto os podemos decir que a menudo es mejor no recoger ese ejemplar que tanta pena nos da ni sacarlo de su hábitat.
Uno de los pollos de cernícalo vulgar introducido en "hacking" en la jornada con Jonn Deere.El pasado 15 de junio, en el marco de nuestras actividades con empresas, realizamos una jornada de voluntariado ambiental con John Deere. Para ello nos fuimos a la finca de ganadería ecológica Suerte Ampanera, en Colmenar Viejo (Madrid). Sus propietarios, además de realizar unos excelentes quesos de cabra ecológicos, tienen como prioridad la sostenibilidad del objeto de la finca con el entorno donde se encuentra ubicada. Toda una enriquecedora actividad a tres bandas entre una gran empresa, unos productores ecológicos y una ONG como es GREFA.
El águila real cedida por Austria, una vez introducida en el jaulón de aclimataión de la zona de reintroducción de Portugal.
Gracias a la cooperación con Portugal, el Parque Nacional Peneda-Gerês vuelve a recibir águilas reales para impulsar la recuperación de la especie en el Noroeste Ibérico en la que tantos años llevamos trabajando. La primera en llegar este año ha sido un ejemplar criado en cautividad en Austria y que ha sido cedido para nuestro proyecto. Os traemos por lo tanto todo un ejemplo de la importancia de la colaboración internacional en la recuperación de las especies más necesitadas.
En esta captura de vídeo, el macho de cernícalo primilla alimenta a sus crías con un saltamontes.La instalación de cámaras en los nidales para cernícalo primilla que existen en los primillares en los que trabajamos en la Comunidad de Madrid nos ofrecen escenas de lo más interesantes de la vida íntima de esta especie amenazada. Buen ejemplo de ello es el primillar de Pinto (Madrid), donde ya han comenzado los nacimientos de pollos y las parejas reproductoras se afanan en cuidar a sus crías. Ahora podéis ver lo que ocurre allí.
Pollos de águila de Bonelli criados en cautividad por UFCS-LPO en 2019 en Francia para el proyecto AQUILA a-LIFE.
17 de junio de 2019, Madrid / Un total de 16 águilas de Bonelli nacidas en 2019 en dos centros de cría en cautividad de Francia y España están siendo trasladadas durante esta primavera a las zonas españolas e italianas que el proyecto AQUILA a-LIFE ha seleccionado para reintroducir a esta especie amenazada.
Dos trabajadores de GREFA instalan un cercado para proteger un nido de aguilucho cenizo en el norte de la provincia de Toledo.
Esta primavera, como todos los años, nos hemos vuelto a movilizar para salvar a los pollos de aguiluchos del paso de las máquinas cosechadoras en los cultivos cerealistas donde crían estas rapaces. Una vez más nos hemos organizado en el campo para evitar esta mortalidad, a la vez que hemos continuado con el trabajo de sensibilización y concienciación entre agricultores y cosecheros. Nuestro voluntario Miguel Marco Mommens, que participó en el operativo de salvamento, nos lo cuenta en esta crónica naturalista.
Página 200 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!