El buitre negro "Balbanera", liberado el pasado otoño, en la zona de suelta de Huerta de Arriba (Burgos).Normalmente, en los proyectos de reintroducción de especies amenazadas, la mortalidad de los ejemplares liberados tiende a disminuir a medida que se avanza en este tipo de iniciativas, con los datos más elevados de bajas en los primeros años. Sin embargo, en el Proyecto Monachus de GREFA para la recuperación del buitre negro que desarrollamos en la Sierra de la Demanda, la mortalidad está siendo baja desde el primer momento. La experiencia acumulada tras años de liberaciones y seguimientos de ejemplares en el otro escenario de nuestro proyecto, el Prepirineo catalán (Boumort), está siendo clave para mejorar y acelerar el proceso en La Demanda burgalesa.
Un Agente Medioambiental de Castilla-La Mancha anota información sobre el águila imperial "Porrón", con su emisor visible al dorso, tras ser encontrada electrocutada en Mazarambroz (Toledo).
11 de diciembre de 2018, Madrid / Tres águilas imperiales nacidas en 2018 han aparecido muertas en Toledo a principios de este mes de diciembre, en uno de los episodios de electrocución de aves más graves registrados en los últimos tiempos en esta provincia, por afectar a una rapaz catalogada en peligro de extinción en España.
Este paciente del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA se beneficiará de la donación de material que nos ha hecho la empresa Henry Schein.
La empresa Henry Schein es uno de los mayores distribuidores mundiales de material médico, dental y veterinario. No es la primera vez que esta gran compañía colabora con GREFA, pero no por ello dejamos de agradecer enormemente la ayuda que nos ha dispensado recientemente.
Los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha asisten a un curso formativo en Toledo impartido desde el proyecto AQUILA a-LIFEEl pasado 21 de noviembre, el Equipo Tendidos de AQUILA a-LIFE se desplazó a Toledo para impartir un curso a los Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha, dentro de unas jornadas de formación. En esta ocasión explicamos a los aproximadamente cuarenta asistentes el funcionamiento de la aplicación que utilizamos para catalogar apoyos eléctricos, con el fin de localizar puntos negros de muerte de aves por electrocución en nuestra geografía. Avanza así nuestra colaboración con un colectivo profesional cuyo apoyo e implicación vemos imprescindible.
Caja nido con función de hucha que luce en la recepción de la clínica veterinaria Kinkajú, de Guadalajara.Nuestros amigos de la clínica veterinaria Kinkajú, de Guadalajara, especialistas en animales exóticos y domésticos, han querido colaborar con GREFA colocando una de nuestras cajas nido a modo de hucha en la recepción de su centro. Estas huchas, distribuidas por el Equipo de Rescate de GREFA por diferentes clínicas veterinarias colaboradoras, dan la oportunidad a los clientes de aportar un pequeño donativo de manera anónima y no por ello menos importante.
Charla sobre el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos impartida el pasado 20 de noviembre en la Facultad de Veterinaria de la UCM.El problema de las resistencias antimicrobianas a los antibióticos es una realidad creciente que amenaza la medicina tal y como la conocemos hoy en día. Para hacerle frente, en 2014 comenzó el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Pues bien, el pasado día 20 de noviembre, el personal del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA pudo asistir a la charla impartida por Cristina Muñoz, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, sobre este plan en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
Macho de cernícalo primilla con una oruga en las garras, posado sobre una caja nido de un silo agrícola.
En muy pocos días, los próximos 12 y 13 de diciembre, GREFA te propone un voluntariado ambiental en la comarca de Tierra de Campos (Castilla y León), consistente en la colocación de nidales en varios silos agrícolas en beneficio del cernícalo primilla. Nos adentraremos entre las provincias de Palencia y Valladolid, en una comarca agrícola con una biodiversidad sorprendente y podrás contribuir a la recuperación de una especie amenazada. ¡Anímate, vivirás una gran experiencia naturalista!
Página 223 de 632
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!