Buitre leonado ingresado en GREFA, con la cabeza y el cuello flácidos, síntoma propio de intoxicación por plomo.Cada año ingresan en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA una media de unos veinte buitres, principalmente jóvenes, durante los meses de septiembre a noviembre, siendo la gran mayoría diagnosticados de intoxicación por plomo. Esta patología es muy típica en especies carroñeras que se alimentan en el campo de piezas cinegéticas disparadas con perdigones de plomo, pero no cobradas. Pues bien, en 2017 la situación es igual o más preocupante si cabe, pues ya hemos tenido los primeros ingresos,
Niños y niñas participan en un taller de rastros y huellas de fauna de GREFA.Damos por finalizado otro exitoso curso escolar para el Departamento de Educación Ambiental de GREFA, cuyo broche final son siempre los campamentos de verano que programamos cada año durante los meses de junio y julio, para niños y niñas de entre los 6 y los 13 años. Los juegos, talleres y dinámicas de educación y concienciación ambiental desarrollados han sido experiencias de lo más enriquecedoras.
Un buitre negro vuela en la zona de recuperación de la especie de Huerta de Arriba (Burgos).
Cada vez somos más los convencidos del valor único de los buitres en el engranaje de la biodiversidad. Tanto es así que cada año se convoca en todo el mundo un día internacional dedicado a estas aves que GREFA no podía desaprovechar la oportunidad de celebrar. Por eso os invitamos a que el próximo 1 de septiembre, en la víspera del Día Internacional de los Buitres, conozcáis nuestro Proyecto Monachus de recuperación del buitre negro en la Sierra de la Demanda desde el pueblo de Huerta de Arriba y su entorno, que es la zona en la que estamos llevando a cabo este trabajo.
Águila de Bonelli reintroducida por LIFE Bonelli, con su emisor GPS al dorso. Foto: Sergio de la Fuente.Si hablamos de blog dedicados al medio ambiente, sin duda "La crónica verde" es toda una referencia. Por eso nos ha encantado saber que el proyecto LIFE Bonelli ha sido merecedor de una amplia información en esta plataforma de información sobre ecología y conservación de la naturaleza. No podemos sino insistir en la importancia que están teniendo los medios de comunicación para la difusión de las acciones desarrolladas desde LIFE Bonelli a favor del águila de Bonelli.
Desde el Proyecto Monachus buscamos diez voluntarios que durante tres días, desde el 30 de agosto al 1 de septiembre, colaboren en la recuperación de la población extinta de buitre negro en la Sierra de la Demanda que GREFA puso en marcha en 2016. Esta acción de voluntariado culminará con la celebración en la zona de recuperación del Día Internacional de los Buitres. Esta voluntariado está organizado por la Fundación Caja de Burgos y la Obra Social “la Caixa” a través de su programa de Voluntariado Ambiental.
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid y personal de Iberdrola posan con el cernícalo primilla, una vez liberado.El pasado día 2 de agosto, mientras realizábamos el seguimiento de la última de las tandas de cernícalos primilla nacidos en nuestro centro de cría y reintroducidos en el recién estrenado primillar de San Fernando de Henares (Madrid), asistimos a una situación bastante inusual. Tuvimos que intervenir "in extremis" para rescatar a uno de esos ejemplares, que había sufrido un insospechado accidente en un tendido eléctrico. Por desgracia, la gravedad de sus lesiones impidió salvarle la vida.
Varias águilas de Bonelli reintroducidas en la Sierra Oeste de Madrid, junto a un jaulón de aclimatación.El proyecto LIFE Bonelli llegará este año a su fin tras cinco años de trabajo para la recuperación de las poblaciones de águila de Bonelli de nuestro país. Del 20 al 22 de septiembre se celebrará en Sangüesa (Navarra) el seminario final del proyecto y será la ocasión para exponer todos los trabajos realizados y presentar los resultados definitivos obtenidos. La asistencia gratuita con inscripción previa.
Página 284 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!