Suelta de cigüeñas en Alcalá de Henares. / ÁLVARO GARCÍANos ha encantado comprobar el espacio que ha dedicado el diario El País a una reciente suelta masiva de cigüeñas recuperadas previamente en nuestro Hospital de Fauna Salvaje. La acción se desarrolló el 14 de julio en Alcalá de Henares (Madrid) y contó con la participación de un montón de niños, que pudieron disfrutar de una experiencia tan emotiva y educativa como es la de liberar un animal silvestre al medio natural.
Quer es un municipio de Guadalajara localizado en la Campiña de Guadalajara donde GREFA lleva colaborando con el Ayuntamiento desde hace ya muchos años cuando construyeron el primillar y procedimos a la reintroducción del cernícalo primilla.
Águila de Bonelli o perdicera joven, con la antena de su emisor visible. Foto: GREFA.Desde 2006 la asociación naturalista GREFA ha colocado emisores a doscientas rapaces, la mayoría amenazadas, para vigilarlas vía satélite. En la actualidad noventa ejemplares, sobre todo águilas de Bonelli y buitres negros, son objeto de este tipo de seguimiento por parte de esta ONG.
Buitre negro (Aegypius monachus) hembra ABELLA Comedero de Colls/Puente de Montañana (Huesca); 04.06.15 PVC amarilla usada en el programa de reintroducción pirenaico Fotografía: Juan Carlos AlberoRecientemente publicaron en el blog del AODA observaciones de buitres negros en el comedero de Baélls (Huesca), de la red RACAN. Buena parte de los ejemplares avistados forman parte de la colonia creada en el Prepirineo catalán por el Proyecto de Reintroducción de la especie en Boumort-Alinyà. El comedero de Baélls se encuentra en Huesca, a unos 60 kilómetros al SW de Boumort.
Desde hace dos años GREFA junto con el ayuntamiento de Villalar de los Comuneros realizamos unos campos de trabajo internacional en los que se desarrollan actividades vinculadas a la conservación del Medio ambiente ligadas sobre todo a implantar en Castilla y León EL Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino y evitar el uso indiscriminado de rodenticidas.
Hemos sido invitados a realizar una actividad en el Centro Alus Salud, un Centro de Día de personas mayores situado en Las Rozas.
La ola de calor de los últimos días ha traído a GREFA, además de muchos sudores, un sinfín de animales de diferentes especies. Crías que se tiran de los nidos agobiados por el calor, jóvenes deshidratados y desnutridos incapaces de encontrar alimento y otros individuos heridos.
Página 414 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!