Veterinarios y rehabilitadores examinan a un ejemplar joven de águila imperial que ingresó en el hospital de fauna de GREFA. Foto: GREFA.El año pasado, GREFA recuperó y liberó a más de 1.800 animales, lo que representa casi la mitad de los ingresos en su hospital de fauna, que superaron los 3.700 ejemplares. A pesar de la crisis, este centro, con sede en Majadahonda (Madrid), ha logrado mantener su equipo humano, recursos y capacidad operativa.
El pasado sábado 17 de enero nos visitaron quince periodistas de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) para conocer directamente cómo funciona el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Estos profesionales pudieron comprobar en nuestras propias instalaciones los pasos y procesos que se desarrollan para la recuperación de los animales desde el momento del ingreso de un ejemplar hasta su liberación. También les mostramos los diferentes proyectos y programas que desarrollamos, en especial el de Educación Ambiental, a través de la visita a las instalaciones de "Naturaleza Viva".
Una madrina libera a uno de los búhos reales recuperados en GREFA que fueron liberados en 2014.Durante 2014, más de 90 personas han apadrinado animales salvajes recuperados en nuestro hospital de fauna. Desde GREFA queremos hacer un pequeño homenaje a todas estas personas con un vídeo que refleja los emocionantes momentos vividos con los padrinos.
La cuenta atrás ha comenzado para esta joven hembra de Águila de Bonelli. rocedente del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Granada, su rehabilitación ha continuado en las instalaciones de GREFA, donde su capacidad de vuelo y musculación han mejorado considerablemente, llegando a un punto óptimo. Es ahora cuando va a comenzar su nueva vida.
Gracias al Programa Búho, una aplicación desarrollada por nuestro informático que registra y gestiona todos los datos de cada uno de los animales que ingresan en nuestro centro, sabemos que el primer zorro que nos ha entrado en 2015 ostenta el récord de peso de todos los que han pasado por GREFA: ¡Nueve kilos!
Uno de los proyectos que viene desarrollando GREFA desde hace años en Castilla y León es el del control biológico de las plagas de topillo. Los buenos resultados obtenidos, y el esfuerzo invertido en la difusión y la comunicación del mismo, se ven reflejados en su continua expansión y crecimiento, ya sea a través de nuestra organización o por asociaciones de las zonas donde se actúa, juntas agropecuarias locales o agricultores particulares. En las últimas semanas, GREFA ha ofrecido asesoramiento a distintas asociaciones y particulares que han solicitado información sobre el proyecto para poder afrontarlo a pequeña escala.
Camaleón que nos da la bienvenida a GREFA. Fue entregado por su propietario, al saber que tenerlo era ilegal. |@ROSA M. TRISTÁNEl pasado sábado 17 de enero nos ha visitado un grupo de socios de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC), entidad que nos había hecho saber su interés en conocer nuestras instalaciones y el trabajo en favor de los animales salvajes y sus hábitats que realizamos.
Página 449 de 633
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!