GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

Vídeos: Nuestras jóvenes águilas de Bonelli se animan poco a poco

Detalles
10 Febrero 2016
Visitas: 16390

Águilas de bonelli haciendo nidoYa se hacían esperar. Todo el equipo de nuestro Departamento de Cría en Cautividad y de GREFA en general se emocionan con cada tímido paso que nuestras jóvenes águilas de Bonelli, junto con otras no tan jóvenes, dan hacia su reproducción. No es para menos: esta especie madura muy lentamente en cautividad, ya que rara vez se reproducen antes de los 6-7 años de edad. Aún así, algunos de estos ejemplares ya comienzan a mostrar sus instintos más primarios y tienen un comportamiento más "de pareja".

Leer más…

El Equipo de Educación Ambiental de GREFA se forma en la gestión y reciclaje de envases

Detalles
10 Febrero 2016
Visitas: 6577

El equipo de educación de GREFA en la planta de RSU de Colmenar Viejo.El equipo de educación de GREFA en la planta de RSU de Colmenar Viejo.Dentro de nuestro programa educativo, en GREFA hemos incluido la problemática del cambio climático como amenaza global y la correcta gestión de residuos como una forma de reducir las emisiones de CO2. Todo ello ya se está trabajando con los escolares que nos visitan en nuestra Aula del Cambio Climático. Pero para ello necesitábamos adquirir los conocimientos y destrezas adecuados, por lo que el pasado 8 de febrero visitamos la planta de residuos sólidos urbanos (RSU) de Colmenar Viejo (Madrid), en compañía de varios técnicos de Ecoembes y Urbaser.

Leer más…

Los socialistas madrileños conocieron GREFA de primera mano

Detalles
10 Febrero 2016
Visitas: 5051

De izquierda a derecha, Isabel Ardid (PSOE), Mónica Carazo (PSOE), Fernando Garcés (GREFA), Rafael Gómez Montoya (PSOE) y Agustín Vinagre (PSOE). Los diputados socialistas muestran el calendario 2016 de GREFA.De izquierda a derecha, Isabel Ardid (PSOE), Mónica Carazo (PSOE), Fernando Garcés (GREFA), Rafael Gómez Montoya (PSOE) y Agustín Vinagre (PSOE). Los diputados socialistas muestran el calendario 2016 de GREFA.Cuatro diputados de la Asamblea de Madrid, los que conforman la Comisión de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista, tuvieron la gentileza de visitar el pasado 8 de febrero el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. A nuestras instalaciones en Majadahonda (Madrid) acudieron Rafael Gómez Montoya, Isabel Ardid, Mónica Carazo y Agustín Vinagre.

Leer más…

'El País' destapa un secreto a voces: vuelve la amenaza de los tendidos (o nunca se fue)

Detalles
09 Febrero 2016
Visitas: 3794

Un técnico de GREFA y un Agente Medioambiental de Castilla-La Mancha examina el cadáver del águila de Bonelli 'Álora'.Un técnico de GREFA y un Agente Medioambiental de Castilla-La Mancha examina el cadáver del águila de Bonelli 'Álora'.La gravedad del impacto en las aves de los tendidos eléctricos parece haber vuelto a "aflorar" con todo su dramatismo en los últimos tiempos (o siempre estuvo ahí, lo que pasa es que gracias al creciente número de rapaces que seguimos con emisores satelitales el problema es más evidente). Un reportaje publicado por el diario "El País" el 8 de febrero, firmado por el prestigioso periodista ambiental Javier Rico, así lo atestigua.

Leer más…

La Diputación de Valladolid apuesta por el control biológico del topillo

Detalles
09 Febrero 2016
Visitas: 14261

MochueloEstamos de enhorabuena en el proyecto de control biológico de plagas de topillo campesino. Como sabéis, con esta iniciativa tratamos de recuperar las interacciones naturales entre depredadores (cernícalos y lechuzas) y presas (topillos) en medios agrícolas altamente deforestados e intensificados. De este modo se pretende evitar el uso de rodenticidas químicos.

Leer más…

Más artículos…

  1. Comienzan las acciones de 2016 a favor de la población europea de buitre negro
  2. GREFA también marca el territorio por el lobo
  3. La exposición sobre el control biológico de la plaga del topìllo campesino está instalada en GREFA
  4. Un nuevo recurso educativo en el “Centro de Naturaleza Viva”: la charca
  • 531
  • 532
  • 533
  • 534
  • 535
  • 536
  • 537
  • 538
  • 539
  • 540

Página 536 de 886

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.