GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Inicio

Águila ratonera en un tendido eléctrico de la provincia de Toledo. Las electrocuciones son una de las causas de mortandad de fauna abordadas por el cortometraje "Amenazados".

NOTA DE PRENSA: GREFA y Envertec apoyan a la fauna salvaje con el cortometraje 'Amenazados'

Detalles
03 Marzo 2025
Visitas: 1231

3 de marzo de 2025, Majadahonda (Madrid) / Hoy, Día Mundial de la Naturaleza, ha tenido lugar en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid), la presentación de "Amenazados" ante los medios de comunicación especializados. Dirigido por el director granadino César Ríos, este cortometraje pretende alertar sobre algunos de los problemas más importantes a los que se enfrentan muchas especies.

Leer más…

"Andara" es una de las hembras de pigargo europeo que ha formado un trío con dos machos.

Ejemplares liberados desde el Proyecto Pigargo han formado tríos de dos machos y una hembra

Detalles
28 Febrero 2025
Visitas: 1367

El pigargo europeo destaca entre las rapaces por su comportamiento social, quizás a medio camino entre el del buitre leonado y el águila real. Buen ejemplo de ello son los tríos compuestos por dos machos y una hembra que se han formado recientemente entre los ejemplares que han sido liberados por el Proyecto Pigargo en la costa oriental de Asturias. Hoy os queremos dar más detalles de estas singulares asociaciones.

Leer más…

Procesamiento de huevos en el laboratorio de GREFA para el proyecto WILDBIOPHAGE.

Seguimos investigando en la lucha contra las bacterias perjudiciales en la avicultura

Detalles
26 Febrero 2025
Visitas: 435

En GREFA continuamos trabajando en el proyecto WILDBIOPHAGE junto a nuestros colaboradores: Cobb Española, Huevos León, Biópolis, CECAV, IATA-CSIC e Imasde Agroalimentaria. Con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Unión Europea, el objetivo es desarrollar probióticos para combatir bacterias perjudiciales en la avicultura, reducir el uso de antibióticos y mejorar la salud de las aves.

Leer más…

Un técnico de GREFA especialista en trabajos en altura accede a un nido de águila de Bonelli para revisar una cámara de vídeo-vigilancia.

Cámaras ya operativas en los nidos de águila de Bonelli: ¡Big Brother is watching you!

Detalles
26 Febrero 2025
Visitas: 776

A finales de 2024, una vez terminada la temporada de cría y antes de empezar la siguiente, hicimos revisión y puesta al día de las cámaras de vigilancia remota que tenemos instaladas en nidos de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Todo ha quedado listo para no perdernos detalle del nuevo ciclo reproductor de estas joyas de nuestra fauna salvaje, que acaba de empezar hace pocos días con las primeras puestas.

Leer más…

Alumnos del curso realizan una práctica en la clínica del hospital de fauna de GREFA.

Continúa en GREFA el curso de técnico de centros de recuperación de fauna salvaje

Detalles
22 Febrero 2025
Visitas: 571

Las clases prácticas del curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” siguen en marcha en el centro de GREFA en Majadahonda (Madrid). Para garantizar una formación completa, los futuros técnicos complementan sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas. Gracias a este curso, han tenido la oportunidad de adquirir habilidades en distintos ámbitos.

Leer más…

Más artículos…

  1. Acudimos al foro de la UICN en Castellón con algunos de nuestros proyectos emblemáticos
  2. Fechas de puesta inusualmente tempranas para las águilas de Bonelli que criamos y seguimos
  3. Celebramos el Día de San Valentín con una nueva pareja de buitre negro en los Montes Ródopes
  4. Recibimos el apoyo de UVESA para llevar a cabo diferentes acciones medioambientales
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Página 18 de 886

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.