Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Detalles
Publicado: 22 Diciembre 2013
Visto: 4139

UN DÍA CON GREFA
Actividad: En el Hospital de Fauna Salvaje
Día de la visita: 11 de diciembre de 2013

Hoy, tres aves con fracturas óseas, dos de ellas por disparos

Texto y fotos: José Antonio Montero

De forma periódica, en el blog “Un día con GREFA”, además de otras muchas vertientes de la labor de nuestro centro de recuperación  de animales silvestres, os iremos también describiendo cómo es el trabajo en cualquier jornada de trabajo en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. El objetivo es dar a conocer un mínimo de todo lo que los veterinarios y los voluntarios hacen en la enfermería, el quirófano y los laboratorios para salvar a cientos y cientos de ejemplares heridos o enfermos que cada año pasan por estas instalaciones.

Un grupo de alumnos contempla desde los ventanales de la enfermería de GREFA los cuidados dispensados a un águila imperial joven víctima de una colisión en un tendido eléctrico. Un grupo de alumnos contempla desde los ventanales de la enfermería de GREFA los cuidados dispensados a un águila imperial joven víctima de una colisión en un tendido eléctrico.

Leer más...

Detalles
Publicado: 17 Septiembre 2013
Visto: 5292

UN DÍA DE CAMPO CON GREFA
Actividad: Liberación de un tejón
Día de la visita: 13 de septiembre de 2013

Ya libre el tejón atropellado que volvió a la vida

por José Antonio Montero

Al soltar un animal rehabilitado, sus cuidadores liberan también toda esa adrenalina contenida tras semanas e incluso meses de trabajo con ese ejemplar. No hay mejor compensación para tantos esfuerzos destinados a recuperar a la fauna silvestre que ingresa en el centro de GREFA, a menudo debatiéndose entre la vida y la muerte. Es el caso , por ejemplo, del tejón liberado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama (Madrid).

Momento en el que un tejón recuperado tras su atropello es liberado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. La “madrina” de este animal sujeta el trasportín (foto: José Antonio Montero / GREFA). Momento en el que un tejón recuperado tras su atropello es liberado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. La “madrina” de este animal sujeta el trasportín (foto: José Antonio Montero / GREFA).

Leer más...

Detalles
Publicado: 03 Agosto 2013
Visto: 3621

UN DÍA DE CAMPO CON GREFA

Proyecto: Corredores para el primilla
Día de la visita: 31 de julio de 2013

¿Planes para el verano? Cebar a cientos de pollos en los primillares

Texto y fotos: José Antonio Montero

Introducir en primillares y silos a los cientos de pollos de cernícalo primilla criados cada año por GREFA es solo el primer paso de uno de los trabajos de campo típicos del verano para los profesionales y voluntarios de esta ONG. Acto seguido hay que cebar día a día a toda esa gran prole, hasta el momento en el que abandonen el nido y pongan rumbo migratorio a África.

Un macho adulto de cernícalo primilla entra a cebar a sus pollos en un primillar (foto: Saturnino Casasola).Un macho adulto de cernícalo primilla entra a cebar a sus pollos en un primillar (foto: Saturnino Casasola).

Leer más...

Detalles
Publicado: 27 Junio 2013
Visto: 5718

UN DÍA DE CAMPO CON GREFA

Proyecto: Reintroducción del buitre negro en Cataluña
Día de la visita: 20 de junio de 2013

Dos buitres negros se convierten en nuestros futuros informantes

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

A los buitres negros que nacen cada año en el Prepirineo catalán, donde se está desarrollando un proyecto de reintroducción de esta especie, se les coloca un emisor satelital para que puedan informar de sus movimientos cuando abandonen el nido. Dos de estos pollos fueron objeto de este marcaje recientemente.  

Mario Álvarez, de GREFA, devuelve a su nido a un pollo de buitre negro, una vez que se le ha colocado el emisor. Sus progenitores son Neus y Oriol, una de las parejas de la especie que se reproduce en Boumort (Pirineo catalán).Mario Álvarez, de GREFA, devuelve a su nido a un pollo de buitre negro, una vez que se le ha colocado el emisor. Sus progenitores son Neus y Oriol, una de las parejas de la especie que se reproduce en Boumort (Pirineo catalán).

Leer más...

Detalles
Publicado: 22 Mayo 2013
Visto: 5754

UN DÍA DE CAMPO CON GREFA

Proyecto: Control biológico de plagas del topillo

Día de la visita: 16 de mayo de 2013

Ayuntamientos y agricultores, nuestros nuevos aliados

Alumnos del colegio Arturo Duperier, de Ávila, y sus padres colaboran en la colocación de una caja nido para cernícalo vulgar en el término municipal de El Oso (Ávila). Foto: Juan Carlos Rico.Alumnos del colegio Arturo Duperier, de Ávila, y sus padres colaboran en la colocación de una caja nido para cernícalo vulgar en el término municipal de El Oso (Ávila). Foto: Juan Carlos Rico.

 por José Antonio Montero

Contrariamente a lo que pudiera imaginarse, dado el uso masivo de rodenticidas químicos para erradicar las plagas de topillo en Castilla y León, han sido Ayuntamientos y agricultores de esta región los más interesados en apoyar el control alternativo de roedores mediante depredadores naturales como el cernícalo vulgar y la lechuza común. Un recorrido por las zonas de actuación de este proyecto nos muestra cómo se están fraguando estas alianzas.

Leer más...

Página 2 de 2

  • 1
  • 2

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.