GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Los documentalistas franceses Jordan Guéant y Maxime Quéméner toman imágenes sobre el Proyecto Pigargo en la ría de Tina Mayor (Asturias-Cantabria).

Avanza la colaboración entre los proyectos de reintroducción del pigargo en España y Francia

Detalles
12 Abril 2023
Visitas: 1221

Tras una primera visita realizada en octubre de 2022, el equipo que está llevando a cabo el proyecto de reintroducción del pigargo europeo en Francia viajó de nuevo a Asturias para conocer los avances del Proyecto Pigargo en España. La colaboración entre ambas iniciativas se tradujo en la cesión por parte de GREFA de un ejemplar irrecuperable para el centro de cría en cautividad francés de esta especie.

Leer más…

Jesús Bordás, alcalde de Ribadedeva (Asturias), acompañado de Lorena Juste, coordinadora del Proyecto Pigargo, se dirige a los asistentes al encuentro celebrado en Pimiango.

El Proyecto Pigargo convocó en Pimiango un encuentro para informar a la población local

Detalles
11 Abril 2023
Visitas: 1107

En la localidad asturiana de Pimiango, en la que se lleva a cabo el Proyecto Pigargo con el objetivo de recuperar a esta especie catalogada como extinguida en España, GREFA convocó recientemente un encuentro informativo dirigido a la población de la zona, en el que se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Ribadedeva. El acto sirvió para desmentir bulos sobre el proyecto y confirmar el apoyo local a la iniciativa.

Leer más…

El pigargo europeo "Trenti" en la copa de una encina, durante su reciente estancia en Extremadura.

'Trenti' y 'Valkiria' siguen la estela de 'Sella' como nuestros pigargos más viajeros

Detalles
06 Marzo 2023
Visitas: 2113

Durante sus vuelos dispersivos y exploratorios, los 25 pigargos europeos reintroducidos en la costa oriental asturiana, a los que seguimos gracias a los emisores GPS que portan, han recorrido ya casi treinta provincias de diez comunidades autónomas. Destacan por sus largos desplazamientos "Trenti" y "Valkiria", liberados en 2022, que siguen el ejemplo de otra gran viajera, "Sella", liberada un año antes.

Leer más…

Ernesto Álvarez y Lorena Juste, de GREFA, explican los resultados del Proyecto Pigargo a los asistentes al workshop celebrado en Cádiz.

El pigargo europeo, protagonista en un reciente encuentro en Cádiz sobre reintroducciones

Detalles
31 Diciembre 2022
Visitas: 1309

Desde el Proyecto Pigargo despedimos el año 2022 con todas las expectativas puestas en nuestro objetivo de crear una población reproductora en España de una de las más emblemáticas e imponentes rapaces europeas: el pigargo europeo. Así lo hemos comunicado en diversos eventos especializados celebrados recientemente, como en Cádiz, donde hemos sido invitados como ponentes a difundir este proyecto pionero.

Leer más…

"Chicoriana" descansa en una zona de matorral en el entorno de la zona de liberación del Proyecto Pigargo en el Oriente de Asturias.

'Chicoriana' y 'Vieya', dos pigargos con una segunda oportunidad de vida en libertad

Detalles
09 Noviembre 2022
Visitas: 1174

A menudo los animales a los que seguimos nos sorprenden por su capacidad para superar las adversidades. Ejemplo de ello son "Chicoriana" y "Vieya", dos pigargos europeos que recientemente han sido devueltos al medio natural desde la zona de liberación de esta especie que el Proyecto Pigargo de GREFA tiene en la costa asturiana. Sus historias reflejan lo emocionantes y complejos que son estos proyectos.

Leer más…

Más artículos…

  1. El Proyecto Pigargo recibe la visita de los impulsores en Francia de una iniciativa similar
  2. Movimientos durante el mes de septiembre de los pigargos europeos liberados en Asturias
  3. Buen balance de la liberación de 17 pigargos europeos durante los primeros días en libertad
  4. Movimientos de los pigargos liberados en Asturias durante el pasado mes de agosto
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Página 4 de 7

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.