En GREFA seguimos haciendo balances de lo que nos ha deparado el año 2022. Así, es el turno ahora para el Departamento de Educación Ambiental desde el que ponen de relieve la colaboración que mantiene nuestra ONG con la empresa Naturgy. Y es que gracias a ella durante el curso pasado hemos podido seguir ofreciendo a la comunidad educativa muchas actividades con una enorme carga de concienciación ambiental.
El pasado 16 de diciembre recibimos en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) la visita del alumnado de 5º de Primaria del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ del municipio madrileño de Getafe. Los escolares, además de conocer nuestro centro y la actividad conservacionista que desarrollamos desde nuestra ONG, tuvieron el gran detalle de donarnos una gran variedad de alimentos para los animales ingresados en GREFA.
Desde principios de noviembre hemos contado con cuatro nuevos compañeros de trabajo. Y es que GREFA ha participado, a través de su Equipo de Educación Ambiental, en el Programa de Prácticas en Entorno Laboral de la Fundación Gil Gayarre. Dedicada a personas con discapacidad intelectual y sus familias, la organización busca mejorar la empleabilidad de estas personas, ayudándolas a desarrollar su proyecto de vida y autonomía.
GREFA, de la mano de su Equipo de Educación, ha participado este año en la XXII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación que la Comunidad de Madrid impulsa a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Durante su celebración, hemos presentado nuestro nuevo proyecto educativo “A Vista de Pájaro: Diarios de Viaje” que pone de relieve el papel que juega la tecnología en la conservación de las aves rapaces.
El 3 de noviembre compartimos una jornada muy interesante en Villalar de los Comuneros (Valladolid), con más de treinta agricultores, técnicos y profesionales del campo. Esta sesión formativa, desarrollada en el marco del proyecto Baydiversity de Bayer, giró alrededor de la importancia de la biodiversidad en el entorno agrario y, especialmente, sobre el papel de los insectos en la agricultura.
Página 7 de 28