GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Durante los campamentos de GREFA los participantes conocen las especies de fauna silvestre que habitan en el Monte del Pilar.

Vuelven los Campamentos de GREFA durante las próximas vacaciones de verano

Detalles
27 Abril 2023
Visitas: 932

¡Ya están abiertas las inscripciones para los Campamentos 2023! Como parte de nuestro Programa de Educación Ambiental, GREFA ofrece jornadas didácticas durante los días de vacaciones escolares de junio y julio. Los participantes, de entre 6 y 13 años, podrán ser testigos del día a día de un centro de recuperación de fauna salvaje. Tenemos un límite de máximo 30 participantes por semana, ¡date prisa!

Leer más…

El aguilucho cenizo “Galán” fue equipado con un GPS por GREFA.

‘Galán’ y ‘Quetzalcóatl’, rapaces muy viajeras que os presentamos en nuestros vídeos educativos

Detalles
20 Abril 2023
Visitas: 1089

Gracias a los GPS que portan algunas rapaces que han pasado por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, conocemos la ruta que siguen desde la Península Ibérica hasta África. Una valiosa información que utilizamos en nuestro proyecto educativo “A vista de pájaro: Diarios de viaje”. Muestra de ello son los vídeos que hemos preparado sobre la migración de un aguilucho cenizo (“Galán”) y un águila culebrera (“Quetzalcóatl”).

Leer más…

La ruta migratoria de un cernícalo primilla es utilizada como recurso didáctico durante una de las presentaciones de “A vista de pájaro”.

Nuestro proyecto 'A vista de pájaro' demuestra el valor educativo de la migración de las aves

Detalles
04 Abril 2023
Visitas: 1340

El objetivo de nuestro proyecto “A vista de pájaro”, cofinanciado por la UE a través del programa Erasmus+, es utilizar la migración de las aves rapaces como recurso para impulsar acciones formativas sobre biodiversidad en formato STEAM (engloba ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Damos ahora a conocer los resultados ya obtenido con este proyecto de educación ambiental.

Leer más…

Construcción de una caja nido en el reciente taller celebrado en Córdoba con la colaboración de GREFA.

GREFA colaboró en un taller de cajas nido para aves insectívoras que se desarrolló en Córdoba

Detalles
03 Abril 2023
Visitas: 1144

El pasado 11 de marzo, compañeros de GREFA Andalucía colaboraron en un taller de construcción de cajas nido para aves insectívoras. La actividad se desarrolló en plena Sierra Morena, muy cerca de Córdoba capital, y fue organizada por el grupo local de pronto auxilio Siete Fincas. GREFA lleva ya muchos años promoviendo este tipo de talleres y cada vez estamos más convencidos de su valor social y ambiental.

Leer más…

Estudiantes del colectivo Bellotero en nuestra parcela demostrativa “Las Pozas”, en Villalar de los Comuneros (Valladolid).

El Colectivo Bellotero vuelve a visitar Villalar de los Comuneros para conocer nuestro trabajo

Detalles
10 Marzo 2023
Visitas: 914

El pasado 5 de marzo, nuestros amigos del Colectivo Bellotero volvieron a visitar nuestras instalaciones y recursos en el municipio de Villalar de los Comuneros (Valladolid), para conocer de primera mano los avances en los diferentes proyectos que llevamos a cabo para el fomento de prácticas que hacen compatible la presencia de la biodiversidad con la actividad agrícola.

Leer más…

Más artículos…

  1. Recibimos una donación de los escolares del colegio ‘Los Peñascales’, de Las Rozas (Madrid)
  2. ‘GREFA + Empresas’ implica al sector privado en la conservación de la biodiversidad
  3. Gracias a Naturgy continuamos con las visitas ‘online’ y presenciales a nuestro centro
  4. Alumnos del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ donan alimento para los animales que viven en GREFA

Subcategorías

Memorias educación ambiental

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Página 7 de 29

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.