GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • LIFE SOS Pygargus
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Generando Biodiversidad Urbana
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Pollo de cernícalo primilla recién anillando en la colonia de la iglesia de San Bartolomé, en Carmona (Sevilla).

Anillamos 140 pollos de cernícalo primilla en las colonias de Andalucía que gestionamos

Detalles
04 Julio 2023
Visitas: 1105

GREFA ya ha finalizado el anillamiento de los pollos de cernícalo primilla de las colonias que gestionamos en las provincias de Córdoba y Sevilla, después de una primavera muy anómala desde el punto de vista climatológico que ha condicionado los resultados de la temporada reproductora de esta pequeña y bella rapaz migradora. En total hemos podido anillar unos 140 pollos, que estaban distribuidos en once colonias.

Leer más…

Pollos de cernícalo primilla en el silo de la localidad de Porzuna (Ciudad Real).

Cinco parejas de cernícalo primilla ya están criando en el silo de Porzuna (Ciudad Real)

Detalles
29 Junio 2023
Visitas: 1175

Durante este mes de junio hemos trasladado a Porzuna (Ciudad Real) cuarenta pollos de cernícalo primilla procedentes del centro de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA. Estas aves han sido introducidas en el silo de la localidad, donde gracias a un proyecto basado en la colaboración a varias bandas iniciado hace tres años ya hay cinco parejas de esta especie criando en la actual temporada reproductora.

Leer más…

Primer plano de un macho de cernícalo primilla. Foto: José María Ayala.

En 2023 damos un nuevo impulso a favor del cernícalo primilla en Montilla (Córdoba)

Detalles
21 Marzo 2023
Visitas: 1003

En el año 2019 entramos en contacto con el ayuntamiento de Montilla, con el fin de abordar diversas actuaciones en favor del cernícalo primilla, dado que sus colonias eran escasas y muy dispersas, firmando para ello un convenio de colaboración. Tras el parón de la pandemia, hemos dado un nuevo impulso en favor de la especie en esta localidad cordobesa con diversas actuaciones, ya realizadas o bien previstas.

Leer más…

Nidales para cernícalo primilla de varios modelos colocados por GREFA en el silo de Porzuna (Ciudad Real).

Aumentamos la capacidad del silo de Porzuna para acoger una colonia de cernícalo primilla

Detalles
15 Marzo 2023
Visitas: 1089

En 2023 se cumplen tres años desde que incorporamos el silo de Porzuna (Ciudad Real) al proyecto "Corredores para el primilla". La novedad ahora es que hemos incrementando significativamente el número de cajas nido para el cernícalo primilla instaladas en ese silo. Esperamos dar así el empujón definitivo para el asentamiento de una nueva colonia de esta especie en cuya recuperación estamos tan involucrados.

Leer más…

Caja nido de cernícalo primilla "tematizada" en la iglesia de San Blas (Carmona, Sevilla).

Buenas expectativas en las colonias sevillanas de cernícalo primilla que estamos gestionando

Detalles
09 Marzo 2023
Visitas: 1555

Si hace pocos días os informábamos de la puesta a punto de las colonias de cernícalo primilla que GREFA gestiona en la provincia de Córdoba, hoy os contamos cómo en la provincia de Sevilla también estamos brindando nuevas opciones de nidificación para los ejemplares de esta especie que están llegando de sus cuarteles de invernada para reproducirse, sobre todo en las localidades de Carmona y Écija.

Leer más…

Más artículos…

  1. Puesta a punto de las colonias cordobesas de cernícalo primilla que gestiona GREFA
  2. Casi 700 parejas de cernícalo primilla hubo en 2022 en las colonias mantenidas por GREFA
  3. Alumnos de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla echan una mano al cernícalo primilla
  4. Más de 200 pollos anillados en las colonias cordobesas y sevillanas de cernícalo primilla
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Página 3 de 15

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.