Vista de la instalación diseñada para el cernícalo primilla en el Centro de Conservación Zoo Córdoba en su estado original. Foto: José María Ayala
Vista de la instalación diseñada para el cernícalo primilla en el Centro de Conservación Zoo Córdoba en su estado original. Foto: José María Ayala

La reciente firma de un convenio entre GREFA y el Ayuntamiento de Córdoba afianzará a partir de ahora el marco de colaboración entre ambas entidades. La cría y conservación del cernícalo primilla será la piedra angular de esta nueva fase de trabajo conjunto en favor del medio ambiente en la ciudad de Córdoba que ahora comienza y que tendrá su centro de operaciones en el prestigioso zoo de esta capital andaluza.

Nuestra relación con el Ayuntamiento de Córdoba se remonta a tiempo a atrás. Recordamos ahora que GREFA fue premiada por esta corporación municipal hasta en dos ocasiones, en reconocimiento a la labor que desempeñamos de conservación de nuestra fauna. En concreto, recibimos el premio “Chico Méndes” en 2013 y 2015, por ser nuestros proyectos de esos años los más destacados de los que se presentaron al certamen en relación con la defensa y conservación del medio ambiente.

Mientras tanto, desde hace años realizamos colaboraciones puntuales de asesoramiento con el Ayuntamiento de Córdoba relacionadas con la conservación del cernícalo primilla, pero no ha sido hasta hace poco tiempo cuando todo esto se ha concretado un marco adecuado: un convenio de colaboración. El Ayuntamiento de Córdoba es titular del Centro de Conservación Zoo Córdoba, por lo que desde hace años, y en aplicación de la normativa vigente, promueve el desempeño de este centro en su importante papel en la educación pública, la investigación científica y la conservación de las especies.

Nuestros compañeros de GREFA-Andalucía visitaron previamente este centro en varias ocasiones, entrevistándose con su equipo gestor y evaluaron las instalaciones que tiene habilitadas para el el cernícalo primilla, para así obtener una idea inicial ante posibles actuaciones de mejoras. Reuniones posteriores determinaron una hoja de ruta que arrancaría con la firma del convenio que ahora os anunciamos y que no es otra que realizar actuaciones de asesoramiento por nuestra parte para favorecer la reproducción de nuestro querido pequeño halcón migrador.

Interior de la instalación para el cernícalo primilla en el Centro de Conservación Zoo Córdoba con las modificaciones ya realizadas. Foto: José María Ayala.Interior de la instalación para el cernícalo primilla en el Centro de Conservación Zoo Córdoba con las modificaciones ya realizadas. Foto: José María Ayala.

Compromisos tras el convenio

El Ayuntamiento de Córdoba se comprometió a adaptar las instalaciones existentes para el cernícalo primilla en el Centro de Conservación Zoo Córdoba para formar un hábitat adecuado que propicie la cría en cautividad de la especie. Este compromiso ya se ha llevado a cabo en gran medida mediante las modificaciones ya realizadas, siguiendo las indicaciones de GREFA en diferentes aspectos, entre ellos la mejora del bienestar animal, evitando así las molestias del público que visite el zoo como factor clave que facilite la reproducción de las parejas que conformen la colonia.

Desde GREFA nos hemos comprometido a colaborar en todo lo necesario para que esto sea una realidad, algo que se ha concretado en la redacción de la memoria técnica que ha recogido las modificaciones ya efectuadas en el diseño de las instalaciones previamente existentes y en el desarrollo de la colonia de cría, a partir de cernícalos primilla que esperamos sean cedidos por la Junta de Andalucía.

Otro aspecto que tendrá gran relevancia será el de dar salida a los futuros pollos nacidos en estas instalaciones para las actuaciones con la especie que llevemos a cabo en la provincia de Córdoba, así como de otras futuras que se van a desarrollar en el resto de Andalucía, dentro del proyecto “Corredores para el primilla” de GREFA.

Momento del anillamiento de un macho de cernícalo primilla que vive en el Centro de Conservación Zoo Córdoba. Foto José María Ayala.Momento del anillamiento de un macho de cernícalo primilla que vive en el Centro de Conservación Zoo Córdoba. Foto José María Ayala.

Esperando al 'Pepe andaluz'

Mientras tanto, estamos deseando informaros, más pronto que tarde, del nacimiento del primer “Pepe andaluz”. Recordad que todos los años nos gustar anunciaros cuando se produce el nacimiento en nuestro centro de cría de Majadahonda (Madrid) del primer ejemplar de una de nuestras especies emblemáticas: el "Primer Primilla", atributo cuyas siglas nos llevan a bautizar todos los años a ese pollo precoz con el nombre de "Pepe".

YA FUE NOTICIA

El silo de Baena, elegido para un estudio del cernícalo primilla basado en la ecoacústica

GREFA refuerza la conservación del cernícalo primilla en Andalucía: 140 pollos anillados

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/

¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!

Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.