GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
      GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
      Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
      Proyectos
    • Proyectos LIFE
        Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
      Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
      Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
      Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
      Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
        Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
        Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • Proyectos LIFE
      • LIFE Rhodope Vulture
      • Life Abilas
      • AQUILA a-LIFE
      • LIFE Bonelli
      • LIFE Conrasi
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Marcaje con emisores GPS de águilas de Bonelli

Detalles
02 Junio 2014
Visitas: 20145

Marcaje águila de bonelliCONVOCATORIA DE PRENSA

¿CUÁNDO? Miércoles, 4 de junio, a las 10:00 h.

¿DÓNDE? Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Silvestre de la asociación GREFA. En Majadahonda (Madrid).

El águila de Bonelli o águila perdicera (Aquila fasciata) es una de las grandes rapaces de la fauna ibérica más amenazada pero menos atendidas. El proyecto LIFE Bonelli pretende ayudar a esta rapaz a través de la reintroducción de ejemplares de esta especie en varias zonas de España, entre ellas la Comunidad de Madrid.

Leer más…

Señor,un macho de Águila de Bonelli, es capturado, marcado y liberado, en el marco de las acciones de GREFA dentro del Life Bonelli

Detalles
29 Enero 2014
Visitas: 20887

Victor García, técnico del Magrama, Juanjo Iglesias y Virgina Moraleda durante el marcaje de Señor, águila de bonelliDurante Enero de 2014 se ha estado preparando la captura de las últimas parejas reproductoras de Águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. El objetivo equiparlas con transmisores GPS que nos muestren el camino para ser más efectivos en nuestras labores de conservación de esta especie y entre otros detectar las amenazas que están limitando sus posibilidades de expansión en la zona centro peninsular.

Leer más…

Seguimiento de una pareja de águilas perdiceras en el este de la Comunidad de Madrid

Detalles
24 Enero 2013
Visitas: 25806

Águila perdicera. Autor:Juan JaramilloEn el año 2012 dos de nuestros principales colaboradores Juan Jaramillo y Carlos Jaramillo se encargaron de realizar  el seguimiento de una pareja de águila-azor perdicera localizada en el Este de la Comunidad de Madrid, en el marco de los trabajos de vigilancia y seguimiento que GREFA realiza  para conocer mejor a  una de nuestras aves rapaces más amenazadas.

Leer más…

Curiosidades: DESASTROSOS INCIDENTES TRAS LA LIBERACIÓN DE LAS ÁGUILAS PERDICERAS EN MADRID.

Detalles
09 Diciembre 2012
Visitas: 21648

Águila perdicera depredadaDías después de haber liberado tres águilas perdiceras en el SW de Madrid han sido depredadas en las inmediaciones del lugar de liberación por un zorro (Vulpes vulpes).

Leer más…

Instalación de aclimatación del cuarto pollo procedente del programa de cría de francia

Detalles
09 Diciembre 2012
Visitas: 23139

La joven águila perdicera procedente de FranciaPocos días después de meter los tres primeros pollos del programa de recuperación de las poblaciones de águila-azor perdicera de la Comunidad de Madrid, se ha metido la cuarta águila en una instalación de aclilmatación donde permanecerá cautiva unos días, antes de ser liberada cuando ya vuele casi perfectamente. Como el resto de los ejemplares liberados en esta proyecto, el ejemplar porta un transmisor satélite-GPS tipo mochila para su seguimiento.

Leer más…

Más artículos…

  1. GREFA libera 4 pollos de águila perdicera en Madrid para celebrar la semana mundial del medio ambiente
  2. Muere Romero, águila perdicera liberada en primavera de 2011 en el proyecto de recuperación de la especie en Madrid
  3. Atalaya, águila perdicera, da sus primeros pasitos fuera de Madrid
  4. Visita de Jaén al hacking de las águilas perdiceras en Madrid
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Página 14 de 16

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

 

logos huérfanos

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - 2025 | GREFA Todos los derechos reservados.